22 de septiembre de 2025
La denunciante estuvo de acuerdo en que la pena de seis años de prisión que un juez le dictó a su concubino, que también tiene autorización para salir a trabajar, la cumpla de esa manera. Años atrás ese hombre había sido absuelto en un juicio oral. Pero Casación anuló aquel proceso y ordenó que se hiciera otro. El abogado del encausado dijo que se trata de un caso "atípico".
Desde semanas atrás un hombre ha comenzado a cumplir, bajo arresto domiciliario y con autorización para salir a trabajar, seis años de prisión por haber abusado de su pareja y madre de los hijos que ambos tienen.
En un juicio abreviado, que se tramitó ante uno de los tribunales orales con asiento en el Palacio de Justicia de Azul, contando con lo convenido entre las partes que intervinieron en ese proceso un juez le impuso dicha sanción. Y dio lugar, además, a que el todavía encausado cumpla la pena en las condiciones ya referidas.
Un hombre domiciliado en una localidad del Partido de Azul que actualmente tiene 37 años de edad es el condenado en esta primera instancia.
El acuerdo entre la fiscal a cargo de la UFI 6 Paula Serrano y Pedro De Luca, el abogado que patrocina al imputado, derivó en que el pasado lunes 8 de septiembre se anunciara el fallo de este juicio abreviado.
Joaquín Duba, desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 1, intervino en ese proceso donde, valorando las pruebas incorporadas a lo que fuera la instrucción de una causa penal, terminó declarando al denunciado autor de "reiterados" hechos de abuso sexual con acceso carnal. Situaciones que, según se dio ahora por demostrado, habían tenido como víctima a la mujer que continúa siendo la pareja de ese hombre.
Lo distinto de este caso es que el encausado y la denunciante siguen con la relación que iniciaran tiempo atrás. Un vínculo a través del cual están juntos.
Al respecto, esa pena de prisión dictada para el declarado abusador de su pareja -que implicó que se ordenara su detención el mismo día de anunciarse este fallo- el hombre la cumple en la vivienda donde reside todo su grupo familiar. En este caso en particular, la mujer que figuró como damnificada en este juicio abreviado y los hijos que ambos tienen.
En lo resuelto se señala que cuando la víctima de estos abusos fue informada de que la situación procesal de su concubino y padre de sus hijos iba a resolverse por medio de un juicio abreviado, esa mujer -además de dar su consentimiento para que así se hiciera- informó que continúa viviendo con el imputado.
En aquella entrevista, que data del pasado 19 de agosto, dio detalles de lo que actualmente es la relación que mantiene con el condenado en esta primera instancia. Habló de la existencia de "proyectos en común" y de cómo se encuentran los hijos que ambos tienen en el marco de esa familia que integran. Y señaló, además, que luego de que hicieron "terapia de pareja" tanto ella como su concubino "han aprendido a vincularse sin violencia" y que los dos están "en total armonía", considerando como "una solución acorde a la situación familiar que están transitando" que el caso se resolviera mediante un juicio abreviado.
Juzgado dos veces
Según quedó demostrado, el hombre sentenciado a esos seis años de prisión había convertido a su pareja en víctima de reiterados actos de abuso sexual desde fines de agosto de 2017 hasta el 10 de enero de 2018, los cuales estuvieron caracterizados por violencia física y amenazas de muerte.
La mujer lo había denunciado años atrás. Y en el marco del sumario que se inició, el encausado estuvo detenido algún tiempo.
Pero posteriormente su prisión preventiva no fue confirmada desde la Cámara Penal departamental.
Estando en libertad fue juzgado por primera vez, a través de un proceso desarrollado también en el TOC 1 de Azul: un juicio oral donde intervino Martín Céspedes.
Evaluando diferentes pruebas y los testimonios escuchados en el debate, ese magistrado se pronunció a favor del dictado de la absolución del hombre que días atrás resultó condenado.
"Es un caso atípico", le dijo el abogado Pedro De Luca a EL TIEMPO. "Su pareja, después de que lo denunció, afirmó que no era cierto que había sido abusada, que aquella denuncia que hizo obedeció a otros factores. Ella se arrepintió y fue por eso que desde la Cámara Penal no se convalidó la prisión preventiva para mi defendido. Y en el debate oral, el juez Céspedes lo absolvió. Pero Casación después consideró que supuestamente ese juez no había valorado en el caso la perspectiva de género, anuló aquel juicio y ordenó que se hiciera otro".
Ante lo resuelto desde la Alzada con asiento en La Plata fue que se llegó a este proceso abreviado con condena incluida para el encausado. Un hombre que -señaló también su abogado defensor- "salvo unos meses en los que estuvo detenido, después siempre permaneció en libertad y conviviendo con su mujer e hijos sin ningún tipo de problemas".
Ahora fue condenado
Entre los elementos valorados por el Juez que intervino en este proceso abreviado para condenar al acusado figuró lo que en su momento la mujer denunciara.
Pero posteriormente ella dijo sentirse "arrepentida". Específicamente, cuando en mayo de 2018 le había sido dictada la detención a su actual pareja, medida cautelar que después quedaría sin efecto cuando los jueces de la Cámara Penal no confirmaron la prisión preventiva del hombre, que en consecuencia recuperó la libertad.
En aquel entonces, a pesar de ratificar sus dichos, la mujer dejó en claro también que "la situación de detención de su pareja la ha hecho sentir muy mal y entiende que actualmente se encuentra arrepentida de haberlo denunciado, porque estaban conviviendo nuevamente".
Con relación a las diferentes versiones brindadas sobre lo ocurrido por esa mujer, en el fallo más reciente el juez Duba concluyó que cuando ella se presentó en sede judicial para dejar sin efecto lo denunciado y afirmar que no había sido abusada sexualmente resultaba "evidente la vulnerabilidad en la que se encontraba y la situación de riesgo alto de peligro observado en oportunidad de ser entrevistada".
"Debe considerarse que el componente económico, la vulnerabilidad en la que se hallaba, la falta de conductas defensivas y el compromiso afectivo con el denunciado, con el cual posee hijos menores de edad, conlleva a hablarse de un total desamparo, por lo que la negación de los hechos no tiene entidad para descreer de todo lo dicho al inicio de la causa", puede leerse en un tramo de lo resuelto en el juicio abreviado. Concretamente -según quedó demostrado ahora- en lo referido a que a esa mujer había sido violada en reiteradas ocasiones años atrás por el hombre con el que sigue conviviendo.
Esas conductas el encausado había comenzado a desarrollarlas -según relatara la presunta víctima también- luego de que descubriera que ella lo engañó cuando ambos atravesaron por una crisis de pareja que hizo que se separaran.
Además de esa pena de seis años de prisión dictada en este proceso y contando también con lo acordado entre las partes, el Juez del TOC 1 avaló que el hombre al que condenó cumpla dicha sanción bajo "arresto domiciliario con salidas laborales".
El dato
Al encausado tienen que colocarle un dispositivo desde el SPB para monitorear sus movimientos. Mientras tanto, policías deben controlar a diario "posibles incumplimientos" de las medidas concedidas a ese hombre. El Juez que lo condenó refirió que, en caso de vulnerar la prisión domiciliaria o las salidas laborales, ello implicará que al todavía imputado le sean revocados los "beneficios otorgados".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Una mujer que circulaba en una moto embistió a otra que iba caminando, durante un siniestro vial que se produjo en esta ciudad en el cruce de 25 de Mayo y Prat. Ambas resultaron con lesiones que no revestían gravedad y fueron trasladadas al Hospital Pintos para ser asistidas.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
Se trata de la pareja compuesta por Andrés González (piloto) y Miguel Quattrocchio (navegante) que compitió en la tradicional competencia que organizó el ACA y que tuvo recorridos por rutas y caminos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025