23 de septiembre de 2025

INFORME

INFORME. Llenar el changuito en el interior bonaerense alcanza los $725.692 mensual

Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país donde residen. Cómo queda la provincia de Buenos Aires en el ranking.

La compra mensual de alimentos y bebidas para una familia de clase media alcanza los $725.692 en el interior de la provincia de Buenos Aires, un 8% más que en Santa Cruz, la provincia con mayor costo en esta canasta. Y en el ranking del país hay 19 distritos por encima y sólo cuatro provincias con un changuito más barato.

Así lo refleja un informe de la consultora Analytica, que expuso las diferencias en los precios de los carritos de compras promedio de cada región del país para una familia de clase media compuesta por dos adultos y dos menores. El nivel salarial y la presión impositiva resultan factores determinantes para explicar la diferencia de precios entre jurisdicciones.

La compra mensual alcanza $783.769 en Santa Cruz, y a este territorio le siguen en costo otras provincias patagónicas como Chubut ($770.792), Río Negro ($758.956), Tierra del Fuego ($758.432) y Neuquén ($750.013).

Ya hacia el fondo de esta tabla aparece el interior de la provincia de Buenos Aires con $725.692, mientras que el conurbano tiene un valor casi similar: $725.814. Por debajo, con una canasta más económica, aparecen Formosa ($724.028), Misiones ($724.005), Corrientes ($723.182) y Chaco ($721.772).

Por qué varían los precios

Entre los factores que explican la dispersión de precios figura la variación en el costo de vida entre distintas regiones. En la Patagonia, donde se encuentran los valores más altos en supermercados, también se registran los salarios promedio más elevados.

Santa Cruz presenta la canasta básica más cara del país y ocupa el segundo lugar en nivel salarial promedio del sector privado registrado, solo detrás de Neuquén. Esto muestra que, en estas zonas, los salarios más altos ayudan a compensar los mayores costos. En promedio, el costo de la canasta en la región representa un 14,7% en relación a dos salarios medios.

En el caso del NEA, señala Analytica, los precios resultan más accesibles, pero los salarios promedio se ubican por debajo de otras regiones. Como resultado, el costo de la canasta equivale al 29% de la suma de dos salarios promedio, un porcentaje superior al de la Patagonia.

"Es preciso mencionar que la estructura tributaria de cada provincia es relevante para explicar diferencias de precios. Un ejemplo son las distintas alícuotas de ingresos brutos: en San Juan, la venta minorista en supermercados tributa una tasa del 3%, mientras que en La Rioja esa misma actividad está gravada con un 5%", indica el informe.

En tanto, las regiones donde más subió el costo del changuito de supermercado para la clase media fueron Misiones (+3,4%), San Juan (+3,1%) y La Rioja (+2,9%). Por otro lado, los menores incrementos se dieron en la Patagonia, Chubut (+0,5%), Tierra del Fuego (+0,4%) y Río Negro (+0,4%). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JORNADA

JORNADA. 15 minutos para cuidar tu salud

OSDE, Fundación OSDE, Municipio de Azul organizan una jornada de prevención activa abierta a toda la comunidad.

23 de septiembre de 2025

PARA OPERADORES JUDICIALES PARA OPERADORES JUDICIALES

PARA OPERADORES JUDICIALES. Por investigaciones de ilícitos informáticos se realizó una capacitación en Azul

Denominada "Actualización en investigaciones de delitos cometidos con uso de tecnología", la jornada se desarrolló este lunes por la mañana en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios departamental.

22 de septiembre de 2025

"Me siento azuleño"
ENTREVISTA

"Me siento azuleño"

22 de septiembre de 2025

Azul Vóley palpita la fase final de la Li.Ce.Bo.
LO QUE VIENE

Azul Vóley palpita la fase final de la Li.Ce.Bo.

22 de septiembre de 2025

 Una propuesta legislativa ante "la grave situación  en materia de seguridad vial en el Partido de Azul"
LA CONCEJAL PILAR ÁLVAREZ Y UN PROYECTO DE ORDENANZA

Una propuesta legislativa ante "la grave situación en materia de seguridad vial en el Partido de Azul"

22 de septiembre de 2025

 "Esto es una adquisición para la ciudad, para  los próximos cuarenta años", indicó Arrastúa
EL ARRIBO A AZUL DEL NUEVO TRANSFORMADOR DE 40 MVA

"Esto es una adquisición para la ciudad, para los próximos cuarenta años", indicó Arrastúa

22 de septiembre de 2025

"En octubre vamos a construir el futuro"
COLUMNA DE LA DIPUTADA ALOISI

"En octubre vamos a construir el futuro"

22 de septiembre de 2025

El preso, un mensaje y la  banda narco desbaratada
PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

El preso, un mensaje y la banda narco desbaratada

22 de septiembre de 2025

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad
ESTE DOMINGO

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad

21 de septiembre de 2025

Entrevista al subcampeón de la   liga bonaerense de Free Style
EL FREE STYLE EN LA SANGRE

Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

21 de septiembre de 2025

Un docente local en Ecuador
JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

Un docente local en Ecuador

21 de septiembre de 2025

Hijos de Tigres
REPRODUCTORES E INVERNADA

Hijos de Tigres

21 de septiembre de 2025

 Pampas en punta
LOS CERRITOS 2025

Pampas en punta

21 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 21 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de septiembre

21 de septiembre de 2025

"Hacemos un llamado urgente a que se atienda  esta problemática", expresan los productores
CACHARÍ Y EL PREOCUPANTE ESTADO DE LOS CAMINOS RURALES

"Hacemos un llamado urgente a que se atienda esta problemática", expresan los productores

21 de septiembre de 2025