24 de septiembre de 2025

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN . El folclore local gana destaque con próximo show en la ciudad

Claudia Martino y Cristian Azimonti son los docentes de la Peña "Amor y danza". Ella y Matías Barraza dialogaron con El Tiempo sobre su próximo espectáculo en el Teatro Español el 3 de octubre.

Por Laura Méndez De

la Redacción de El Tiempo

Claudia Martino imparte clases de folclore en la Peña Amor y Danza, donde comparte sus conocimientos y pasión por la música popular junto a Cristian Azimonti.

En esta oportunidad, dialogó con El Tiempo, acompañado por uno de sus alumnos destacados, Matías Barraza, para explicar los detalles del próximo espectáculo que llevarán al escenario del Teatro Español el viernes 3 de octubre.

En esa misma ocasión, adelantaron que contarán con la participación de invitados especiales, que aportarán aún más brillo y emoción a la noche. Además, ambos se manifestaron acerca del crecimiento de la movida folclórica en la ciudad, que cada vez congrega a más seguidores y artistas, evidenciando que es género que llega a más público.

"Nació en marzo del 2016"

-subtitulo

En principio, Martino contó que "la peña funciona, desde el pasado año -por un inconveniente- en el club San Lorenzo. Pero en realidad estábamos ensayando en el Club Deportivo Azul. La misma nació en marzo del 2016".

De la misma manera, sostuvo que "el viernes 3 de octubre vamos a estar en el Teatro Español haciendo una cuarta presentación".

Matías agregó que "es decir éste es el cuarto año consecutivo. En realidad, empezamos el primer año fue en el 2019, después vino la pandemia y retomamos en el 2023 y 2024".

Asimismo especificaron que "nosotros hacemos folclore tradicional y estilizado".

Barraza agregó que "la peña de adultos se dedica un poquito más a lo que es tradicional. Tenemos una instancia intermedia que ya le agrega un poquito de estilización a la danza".

Sobre el show en el Español

La docente explicó qué van a hacer en el Teatro Español.

"Además de demostrar lo que hace toda la peña 'Amor y Danza' donde somos 40, estarán, como invitados, Jesús Meira, Flor Saparrat, el cuerpo de danzas española del Instituto Cristina Sabella, un ballet de la ciudad de Rauch "La Fortinera" y va a cerrar el espectáculo el grupo musical 'La Forestal' que son de la ciudad de Tandil donde participa Diego Fredes".

Es importante destacar que comentaron que "Jesús con Flor Saparrat interpretarán baile contemporáneo que en realidad es un cantante de trap que hace una zamba que es un género folklórico, por lo tanto es Milo J. Hay un montón de cosas para ver, está bueno estar en el Teatro porque genera un montón de cosas, se genera un lindo ambiente. La gente que asiste es muy familiar y tratamos y logramos siempre de incluir a todos los que van en inclusive".

Las entradas tienen un valor de 15.000 pesos, accesible, todos los alumnos de la peña tienen entradas a la venta y también en el teatro están en la boletería. Obviamente en nuestras redes también "amorydanzaoficial" en IG.

"Movida folclórica en Azul: es un género que se está abriendo"

Por otra parte hablaron sobre la movida folclórica que hay en Azul.

Martino informó que "casi todos los fines de semana hay peñas. Yo estuve el sábado en la que hicieron en Vélez y sorprende la gente que va porque no lo imaginas en un ambiente folclórico. Es un montón la gente que baila folclore. Es un género que se está abriendo".

Sobre si se organizan para que no haya dos peñas en simultáneo, sostuvieron que "sí, nos organizamos los que estamos en el ambiente".

Barraza puntualizó que "es una organización tácita".

Castro como docente evaluó que "volví en el 2016 con la peña, porque por cuestiones de trabajo y familia no me pude dedicar al 100 por ciento pero noto que hay mucha gente grande, jóvenes no tanto".

A lo que Matías añadió que "hay un rango de edad en la cual es medio difícil entrar".

"Observo que en los pueblos son todos distintos y por ejemplo, el fin de semana pasado fui a Rauch a 'La Fortinera' que tiene 230 alumnos y nosotros somos 40. Es decir, en los pueblitos más chicos están más arraigados en esas cosas y acá en las ciudades no tanto".

También es cierto que en algunos espacios es difícil entrar, son más cerrados.

Retomando las edades, Matías de 38 años, señaló que "hay gente de mi edad hay, pero 10 años menos, no. Hay una brecha entre los nenes de 5, 6, 10, 8, 10 años a los 35 para arriba".

Castro amplió que "como también ahora tenemos a Oriana que cumplió 15 y estamos muy contentos. Cuesta que vayan los chicos".

La docente reflexionó con que "quizás está muy encasillado el decir 'folclore es cosas de viejos', pero se está rompiendo ese mito".

"Y también hay una realidad que también lo hablamos con Cristian y es que estamos tratando de que eso deje de ser así. En cosas como por ejemplo esto, poner a Milo J cantando, que es un cantante de trap, que salió hace un año y medio a cantar a bailar una zamba y a bailar y que suene en un teatro español en un en algo folclórico".

La entrada va destinada a los gastos del Teatro, al vestuario, maquillaje y los grupos que vienen de afuera, viaje y estadía "pero la idea es mostrarlo".


La docente Claudia Martino y uno de sus alumnos, Matías Barraza, dialogaron con El Tiempo sobre su próximo espectáculo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

SÁBADO 4 DE OCTUBRE. 19° FCA: Donde el Mate Reúne, el Quijote Vive

La cita es en el Museo Squirru a las 18. Una exposición que propone una lectura simbólica del mate como objeto cultural.

24 de septiembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES A PARTIR DEL VIERNES

A PARTIR DEL VIERNES . Filmes, en Flix Cinema

Esta semana se podrá ver "La casa de muñecas de Gabby", La película "Homo Argentum" y "Una batalla tras otra". Horarios y fechas.

24 de septiembre de 2025

INOVOLUCRÓ A CUATRO VEHÍCULOS . Choque múltiple en el cruce de Mitre y Lavalle

mask
"Queremos generar un disparador y comenzar a  avanzar en tener un plan de desarrollo logístico"
DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN EL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

"Queremos generar un disparador y comenzar a avanzar en tener un plan de desarrollo logístico"

24 de septiembre de 2025

"Es la obra más importante de la historia energética de Azul"
INSTALARÁN UN NUEVO TRANSFORMADOR

"Es la obra más importante de la historia energética de Azul"

24 de septiembre de 2025

 Memorable presentación de  "Roberto y Los Sumoides"
EL PASADO SÁBADO

Memorable presentación de "Roberto y Los Sumoides"

24 de septiembre de 2025

Comenzó la Semana Angus de Primavera
EL LUNES

Comenzó la Semana Angus de Primavera

24 de septiembre de 2025

 Continúan las actividades por el mes de Atención Primaria
EN LA CIUDAD Y LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO

Continúan las actividades por el mes de Atención Primaria

24 de septiembre de 2025

Un regreso con mucha competencia
HIPISMO

Un regreso con mucha competencia

24 de septiembre de 2025

El primer gol de Mastantuono en el real
FÚTBOL ESPAÑOL

El primer gol de Mastantuono en el real

24 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 24 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 24 de septiembre

24 de septiembre de 2025

15 minutos para cuidar tu salud
JORNADA

15 minutos para cuidar tu salud

23 de septiembre de 2025