24 de septiembre de 2025

DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN EL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN EL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . "Queremos generar un disparador y comenzar a avanzar en tener un plan de desarrollo logístico"

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación de la comuna, Carlos Pagano, destacó que la actividad prevista para mañana es abierta para todo público, ya que "la logística atraviesa a muchas de nuestras instituciones y de las actividades que tenemos". Durante las jornadas se desarrollarán, a partir de exposiciones, cuatro ejes principales.

Mañana se realizarán en esta ciudad las Jornadas "Desafíos de la logística en el centro de la Provincia de Buenos Aires", impulsadas desde la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación de la comuna.

La actividad comenzará a las 14 en el Salón COMAFUAZ, ubicado en avenida 25 de Mayo 933 y será abierta a toda la comunidad.

En diálogo con EL TIEMPO, el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación de la Municipalidad de Azul, Carlos Pagano, destacó ayer que "estas jornadas fueron pensadas desde el centro de la provincia de Buenos Aires, desde el Partido de Azul como un lugar estratégico para el desarrollo logístico para la provincia de Buenos Aires y, en particular, para el Partido de Azul en sí mismo".

La logística, explicó Pagano, "es una actividad que tiene muchas aristas, mucha potencialidad y con una mirada más bien integral. Porque no sólo es la infraestructura, sino muchas temáticas que están vinculadas con la logística: la infraestructura vial, la de transporte. Tenemos ubicación, territorio, lo rural y lo urbano. Las conexiones que tenemos de los ejes Ruta 51 y Ruta 3. El transporte vial, el ferrocarril y también el transporte fluvial, porque nosotros estamos en el eje de los puertos, tanto Quequén, pero también Buenos Aires y Rosario. Está, también, la logística urbana, que es muy importante, no sólo la industrial, sino además la productiva y comercial".

En esa línea, puntualizó que "la logística incorpora temáticas que tienen que ver con las emergencias, las catástrofes ambientales, ya que también implican organizar toda una cuestión de logística. Es decir -añadió el subsecretario-, la logística tiene un potencial muy interesante. Vemos que hay diferentes empresas y sectores que están vinculados y que están interesados en mejorar, invertir o ampliar lo que es un plan, un desarrollo logístico. Hacia adentro, en las empresas que ya existen, o crear nuevas empresas vinculadas con la logística".

"En ese marco pensamos la organización de estas jornadas", expresó Carlos Pagano. "Es decir, tener un disparador para el Partido de Azul, para empezar a instalar el tema, a conversar e intercambiar ideas, hacer visibles cuestiones que a veces se hablan en diferentes ámbitos o en distintas reuniones, y esta vez hacer visible la importancia que tiene el desarrollo logístico".

Y, a partir de ello, "de hacer visible el tema, de sensibilizar a la comunidad, a los empresarios, a los trabajadores, los gremios, a los diferentes organismos de gobierno que tenemos en esta región y en la ciudad, poder pensar la posibilidad de emprender un plan de desarrollo logístico", subrayó.

Pagano admitió que "nos ha pasado que hemos tenido consultas o interacciones, y es importante tener una estrategia, una visión sobre la logística en Azul. O tener determinado sector para el desarrollo logístico; tener una vía, por ejemplo vinculada a la Ruta 51, a la Ruta 3; tenemos un sector del Parque Industrial que lo vamos a empezar a planificar pensando en la logística. Ese es un poco el origen, el objetivo de estas jornadas".

A partir de esos lineamientos, indicó el subsecretario, "se fue pensando en diferentes ejes para trabajar y darle contenido a las jornadas".

Los cuatro ejes de la jornada

Durante la entrevista con este diario, Pagano precisó que "el primer eje que se nos ocurrió, que nos pareció que era muy importante, es la planificación estratégica de la logística. Esto es: tener una visión estratégica y cómo se puede planificar. Y para eso convocamos a la Dirección Provincial de Planificación Estratégica, que está desarrollando el plan estratégico logístico de la Provincia de Buenos Aires y que incluye a Azul. La idea es que vengan a comentarnos ese plan bonaerense y qué impacto tiene el centro de la provincia de Buenos Aires para ese plan. Podremos visualizar la impronta que tiene el Partido de Azul ya dentro de ese plan bonaerense" [ver recuadro con el programa completo].

"Para el segundo eje invitamos a la carrera de Logística Integral de la UNICEN [sede Quequén], para profundizar los enfoques, las perspectivas sobre la logística, ya que tiene una multiplicidad de formas de ver la logística. De esa manera, invitamos al mundo académico para que puedan profundizar e intercambiar algunas categorías, enfoques y conceptos sobre logística integral -indicó Pagano-. A su vez, los docentes e investigadores que expondrán, van a presentar dos trabajos de investigación que vienen llevando adelante. Uno es sobre la logística vinculada a las emergencias médicas y otro que tiene que ver con los desastres ambientales, relacionado con lo que es defensa civil y todas esas cuestiones, sobre cómo prepararnos frente a contingencias ambientales que son cada vez más recurrentes, no sólo hacia el propio Partido de Azul, sino pensando también en la cuestión regional".

En cuanto al tercer eje de las jornadas, "decidimos trabajar con la visión empresarial. Esto es, qué impronta tiene dentro de las empresas la cuestión de la logística. Para eso invitamos a ACOFAR, una empresa local, para trabajar sobre la innovación empresarial en materia de logística. ACOFAR está haciendo una gran inversión en lo que es innovación, que incluye por ejemplo robótica, pero también tiene un plan de desarrollo de la logística a nivel regional; es una de las empresas más importantes en el centro de la provincia de Buenos Aires en logística. Y, a su vez, es una cooperativa farmacéutica, que es una característica muy importante. Es importante conocer cómo, desde una cooperativa, se puede tener un plan de desarrollo, de innovación empresarial de la logística, especialmente de innovación tecnológica. Y es algo que tenemos en Azul, así que nos pareció un buen disparador".

Finalmente, detalló Carlos Pagano, "el cuarto eje está vinculado a lo que es la gestión logística y la exportación. Decidimos invitar a la gente del Consorcio de Gestión del puerto de Quequén, que es un puerto muy cercano, al que tanto la Ruta 51 como la Ruta 3 están muy vinculadas; y que, a su vez, es un puerto cerealero, que tiene la característica del centro de la provincia de Buenos Aires con el desarrollo agropecuario. En este sentido, buscamos relacionar el potencial agropecuario que tiene el centro bonaerense y el Partido de Azul con lo que es la logística, en este caso, y la exportación".

Generando un disparador

Por otra parte, Carlos Pagano explicó que, "a partir de ese contenido, queremos generar un disparador en la comunidad, comprometiéndonos a comenzar a avanzar en tener un plan de desarrollo logístico".

También destacó que las jornadas de mañana "son abiertas para todo público. Nos interesa que participen empresas, empresarios, productores, emprendedores, trabajadores, sindicatos, estudiantes, profesionales; porque la logística atraviesa a muchas de nuestras instituciones y de las actividades que tenemos; aquellos que tienen visiones estratégicas, todo eso nos interesa y están invitados".

Las jornadas "comenzarán a las 14 horas y la apertura la va a estar haciendo el intendente municipal Nelson Sombra, contando la visión que él tiene sobre la importancia que tiene la logística para el Partido de Azul". El subsecretario remarcó, además, que "en la misma jornada podremos intercambiar ideas, sabemos que hay gente que tiene expectativas de hacer inversiones en cuestiones de logística, por lo que es una buena oportunidad también para encontrarse y generar intercambios de ideas, proyectos, visiones".

"Es un tema sobre el que siempre se ha hablado como 'por debajo', entonces esta es una buena oportunidad para visibilizarla de otra manera, con una mirada regional, además. Se ha invitado a municipios vecinos para que estén presentes. Es decir, no sólo pensar hacia adentro del Partido de Azul sino pensar a Azul también en el centro de la provincia de Buenos Aires y como un disparador para la región", concluyó Pagano.

Programa de exposiciones

El cronograma previsto para las Jornadas "Desafíos de la logística en el centro de la Provincia de Buenos Aires" se detalla a continuación:

-14 horas: Apertura.
Planificación estratégica de la logística. Expositor: arquitecto Julián González Durán, director Provincial de Planificación Estratégica (PBA).

-14:30. Enfoques de logística integral. Expositoras: Georgina Gil y Azul Gómez, licenciadas en Logística Integral (UNICEN).

-15:30. Experiencias empresariales de innovación logística. Expositores: José Colotto e Ing. Francisco Ibargoyen. ACOFAR (Cooperativa farmacéutica).

-16. Gestión logística y exportación. Expositora Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén.

-16:30. Un modelo productivo para el desarrollo de una economía real. Expositora Julia Strada, doctora en Desarrollo Económico y actual diputada nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

SÁBADO 4 DE OCTUBRE. 19° FCA: Donde el Mate Reúne, el Quijote Vive

La cita es en el Museo Squirru a las 18. Una exposición que propone una lectura simbólica del mate como objeto cultural.

24 de septiembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES A PARTIR DEL VIERNES

A PARTIR DEL VIERNES . Filmes, en Flix Cinema

Esta semana se podrá ver "La casa de muñecas de Gabby", La película "Homo Argentum" y "Una batalla tras otra". Horarios y fechas.

24 de septiembre de 2025

INOVOLUCRÓ A CUATRO VEHÍCULOS . Choque múltiple en el cruce de Mitre y Lavalle

mask
"Es la obra más importante de la historia energética de Azul"
INSTALARÁN UN NUEVO TRANSFORMADOR

"Es la obra más importante de la historia energética de Azul"

24 de septiembre de 2025

 Memorable presentación de  "Roberto y Los Sumoides"
EL PASADO SÁBADO

Memorable presentación de "Roberto y Los Sumoides"

24 de septiembre de 2025

Comenzó la Semana Angus de Primavera
EL LUNES

Comenzó la Semana Angus de Primavera

24 de septiembre de 2025

 Continúan las actividades por el mes de Atención Primaria
EN LA CIUDAD Y LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO

Continúan las actividades por el mes de Atención Primaria

24 de septiembre de 2025

Un regreso con mucha competencia
HIPISMO

Un regreso con mucha competencia

24 de septiembre de 2025

El primer gol de Mastantuono en el real
FÚTBOL ESPAÑOL

El primer gol de Mastantuono en el real

24 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 24 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 24 de septiembre

24 de septiembre de 2025

15 minutos para cuidar tu salud
JORNADA

15 minutos para cuidar tu salud

23 de septiembre de 2025