28 de septiembre de 2025
Planificar los gastos familiares en tiempos de inflación es, principalmente, una herramienta de supervivencia. La tecnología al alcance de todos para ordenar las finanzas. EL TIEMPO realizó un sondeo de opinión para conocer los "gastos hormiga" que realizan los azuleños.
Por Darío Rizzardi
Redacción El Tiempo
¿Alguna vez sentiste que el sueldo se va sin que te des cuenta? Como si cada billete tuviera vida propia y escapara silenciosamente de tu bolsillo. No estás solo.
La economía doméstica no se define solo por cuánto ganamos, sino -y sobre todo- por cómo y en qué gastamos. En tiempos de inflación y sueldos que corren atrás de los precios, la planificación no es un lujo: es una herramienta de supervivencia.
Conocer los distintos tipos de gasto
Más allá de los gastos fijos que mensualmente afrontamos, esos de los que tenemos registro y que habitualmente antes del día 10 queremos sacarnos de encima, hay otros cuatro tipos de gastos, silenciosos, que afectan nuestro presupuesto más de lo que creemos:
-Gastos hormiga:
Pequeños consumos diarios que parecen inofensivos -el café de cada mañana, ese snack de media tarde, la gaseosa light en el kiosco cercano al trabajo- pero que al final del mes pueden representar hasta el 20% de nuestros ingresos. Son invisibles... hasta que hacemos cuentas.
-Gastos fantasma:
Son esas suscripciones que seguimos pagando, aunque no usamos: apps que renuevan automáticamente la suscripción, gimnasios donde pagamos esa promoción tentadora pero que luego no usamos, plataformas de streaming. Están ahí, debitándose sin que lo notemos. Pagamos por costumbre, no por uso.
-Gastos vampiro:
Energía que se consume sin que nadie la aproveche. Luces encendidas sin necesidad, cargadores enchufados todo el día, electrodomésticos en stand by. Gota a gota se vacía el tanque.
-Gastos emocionales:
Compras impulsivas que hacemos para calmar un bajón o celebrar algo. El problema no es premiarnos de vez en cuando, sino convertir el consumo en respuesta emocional automática.
Identificarlos es el primer paso para tener el control de nuestra economía personal.
Usar tecnología a nuestro favor
Hoy hay herramientas al alcance de todos para ordenar las finanzas. Una app como "Gestor de Gastos" (gratis y fácil de usar) permite registrar cada consumo, ver estadísticas mensuales, sacar promedios y analizar nuestros hábitos de gasto.
No hace falta ser contador: con sólo anotar durante una semana todo lo que gastamos, ya empezamos a ver patrones que antes se nos escapaban. Y eso es clave para evitar gastos innecesarios.
Información es poder (y ahorro)
Cuando conocemos en qué se nos va la plata, podemos anticiparnos, planificar y decidir mejor. La información que nos dan estas apps nos permite distinguir entre gastos necesarios y prescindibles. Y esa diferencia es, en muchos casos, la que separa la ansiedad financiera del ahorro concreto.
En tiempos de inflación y sueldos que corren atrás de los precios, ahorrar no es guardar lo que sobra: es decidir cómo usar mejor lo que tenemos.
Así que antes de pensar que el problema es sólo el monto de tu ingreso, revisá cómo lo administrás. Quizás no te falte plata: te falta controlarla.
Que este mes, al menos, no te sobre tanto mes al fin del sueldo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En horas de la mañana de este domingo había sido hallado gravemente herido en la vereda de la casa donde se domiciliaba, luego de que aparentemente se efectuara un disparo con un revólver. Su deceso se produjo mientras permanecía internado en el Hospital Pintos.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
Así lo indicó Luis Conti durante una rueda de prensa en la que se dieron detalles sobre la elección de delegados en las Asambleas Distritales de la Cooperativa Eléctrica de Azul que se realizará el próximo domingo 5 de octubre. Este año la novedad es que del acto eleccionario participará más de una lista.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025