28 de septiembre de 2025
El deporte motor local y de la región vivió un viernes de luto por la muerte de uno de sus grandes protagonistas. A los 83 años se apagó la vida del expiloto, preparador de autos y dirigente, pero quedará su legado eterno. Su apellido quedará ligado a la Promocional del Centro, por ser su primer campeón, y a la Fórmula Azul, por ser uno de los fundadores de esta categoría.
El deporte motor está de luto. El pasado viernes, a los 83 años, murió Antonio Abidin. Una falla en el corazón habría desencadenado la muerte de uno de los mejores protagonistas de esta disciplina. Sin embargo, el legado del expiloto, preparador de auto de competición y dirigente será eterno.
Cabe recordar que Abidin no era oriundo de Azul, pero se lo consideró como uno de los hijos adoptivos de esta ciudad. Además, este personaje siempre se consideró azuleño, aunque los papeles señalaban que nació el 16 de septiembre de 1942 en un nosocomio de la ciudad de Esquel, Chubut, y recién se trasladó a los 10 años a nuestro distrito, donde, sin recelos, se supo ganar su buen lugar en esa galería de grandes protagonistas que tuvo el automovilismo local y de la región.
El sello histórico lo puso en 1975, cuando se consagró como el primer campeón de la Promocional del Centro. Al respecto, en una entrevista realizada a mediados de junio de este año por este medio, Abidin recordó que la categoría había nacido un año antes, precisamente el 8 de diciembre de 1974, fecha que tuvo como ganador a Ramón Valicenti, quien se impuso en el circuito Pedro Burgos. En esa temporada, sólo se realizó esa competencia, donde él sólo participó como colaborador ya que "con un grupo de amigos compramos un Renault Gordini para que lo corra Jorge Sarasola. Se lo preparamos y corrió acompañado por Rafaelli. Dos locos ja. Sarasola levantaba el pie del acelerador y Rafaelli se lo pisaba con el pie izquierdo ja. Llegaron segundos, creo. Después al año siguiente a Sarasola le tocó el servicio militar y el auto quedó sin piloto. Entonces, los muchachos del taller empezaron a decirme: 'Dale Antonio, córrelo vos'. Hacía años que no corría y terminaron convenciéndome. Me subí al auto y terminé siendo el primer campeón oficial de la categoría, que el año pasado cumplió medio siglo de vida. Fue mi único año como piloto porque decidí dedicarme al taller. Finalmente, el 'Gordo Brescia terminó comprando ese auto".
Dejó el volante y empezó con la preparación de autos de competición. Esto lo colocó en un lugar preponderante en ese dorado momento del automovilismo local de los '70 y principios de los 80 con menos categorías que las actuales pero con circuitos desbordantes y repletos de figuras.
A su cargo tuvo los autos de Carlos Torrens, subcampeón y campeón de la "Promo" del Centro en 1976 y 1977, respectivamente; Fernando Herraiz, que le corrió el Fiat 600 conocido como el Espantito, ganador de tres carreras en el autódromo porteño, y luego le preparó una Dodge en el TC, categoría que también le atendió el Chevrolet a Juan Francisco Arrechea y la Dodge a Rubén Pedro Muñiz de La Plata.
Recordando su estadía por la máxima categoría del automovilismo argentino detalló que "en esa época, todo era caro: las gomas, el aceite, etc. Por lo que en las peñas pasaban el gorro hasta tres veces para ver si llegaban al valor de lo que te nombré anteriormente. Nosotros siempre sufrimos ese problema. Mayormente los gastos se pagaban de forma particular".
Por otra parte, previo a su paso por la "Promo del Centro", Abidin tuvo su primer contacto con un auto de competición por intermedio de la familia Tártara, padre e hijo. "Primero, con tan corta edad, barría el taller o ayudaba en lo que podía hacer. Lo que hice en mi vida después, o lo que sea respecto a mí trayectoria deportiva, se lo debo a Carlos Tártara, a quien le agradezco infinitamente. Porque él me fue llevando de a poco. Primero fui copiloto de él cuando corría en Turismo Mejorado, y después, cuando me baje del auto, él mismo me fue presentando a distintos preparadores, con grandes pergaminos, quienes fueron abiertos conmigo y me compartieron su experiencia. No se guardaban ningún secreto. Uno de ellos era el "Mago" de Ugarteche (apodo que se ganó por tener su taller en esa calle en el Barrio Palermo, Bs. As.), Alberto Gómez, quien era jefe de equipo de Peugeot. Me explicaba todo, desde la carburación hasta todo lo que se relacionaba con la mecánica. Era un libro abierto", así recordaba Abidin sobre sus comienzos.
También participó en varias competencias de motos que se hacían en el Parque Sarmiento, donde tenía como rivales a 'Tito' Cruz, a 'Pichi' Maineri, entre otros. Después pasó por el Ford T, categoría que coincidió con el inicio de Oscar Mauricio Franco y con los experimentados pilotos de Chillar, como lo fueron Arnoldo Zabalza y Carlos Arrastúa.
En tanto que en la etapa dirigencial, a principios de los '80 fundó la Asociación de Pilotos y empezó como promotor de las categorías que regía el Centro, promocionándolas en varios lugares de la región. Lo hizo durante dos años, que fueron a los 'ponchazos'. "Me cansé, lo dejé y después pasó a manos de los olavarrienses, conocida en la actualidad como la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS)", detalló en ese momento.
Respecto al Fórmula Azul, recordó que "la idea comenzó en 1987 cuando armé unos 'cañitos', que se integraron al Minicross, que pertenece a las Mayores del Sudeste. La experiencia fue buena porque logramos salir campeón con Horacio Calafate, quien corría con un Fórmula armado en nuestro taller. Cuando empezó a correrse el 'boca a boca'. con un grupo de preparadores y pilotos locales se oficializó la categoría en 1991, año que comenzó a llamarse Fórmula Azul, que tuvo su primera vez en 'La Bota', donde se presentaron sólo cuatro autos y después la cantidad de los monoplaza fue creciendo. En ese momento, para poder hacer la categoría, los 10 primeros chasis lo hice al costo".
Con el paso de los años, Abidin recibió merecidos homenajes por su carrera deportiva. Su personalidad extrovertida le permitió vincularse con las destacadas figuras de las épocas, como así también hizo grandes amigos en la ciudad, quienes se dieron el gusto de conocer sus anécdotas que no tardaba en ganar y ganarse la confianza del interlocutor de turno.
El automovilismo le dejó muchos amigos y eso fue lo más importante, como el cariño de la gente fuera de la pista y eso vale tanto o más que un campeonato. Por todo esto, Antonio Abidin fue un personaje especial. Sin dudas, se lo extrañará.
EL DATO
Promocional del Centro, Fórmula Azul y Monomarca del Centro realizarán hoy sus actividades oficiales en el histórico autódromo "Dante y Torcuato Emiliozzi" del Club Estudiantes de Olavarría, que será escenario de una nueva fecha del calendario 2025 de dichas divisionales. En un intervalo entre competencias, la dirigencia de categorías le rendirá un homenaje a Antonio Abidin, primer campeón de la "Promo" y uno de los fundadores de la categoría donde corren los monoplazas.
Por su parte, la actividad de ayer en "La Bota" fue suspendida por las lluvias. Es por eso que este domingo habrá dos tandas de entrenamientos de cinco minutos para los grupos de cada categoría. Y luego se continuará con el cronograma que estaba previsto.
El recuerdo de Abidin, el primer campeón de la Promocional del Centro. La imagen corresponde a la entrega de premios del campeonato 1975: Carlitos Maineri (2°), Antonio Abidin (Campeón) y 'Toto' Torrens (3°).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En horas de la mañana de este domingo había sido hallado gravemente herido en la vereda de la casa donde se domiciliaba, luego de que aparentemente se efectuara un disparo con un revólver. Su deceso se produjo mientras permanecía internado en el Hospital Pintos.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
Así lo indicó Luis Conti durante una rueda de prensa en la que se dieron detalles sobre la elección de delegados en las Asambleas Distritales de la Cooperativa Eléctrica de Azul que se realizará el próximo domingo 5 de octubre. Este año la novedad es que del acto eleccionario participará más de una lista.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025