1 de octubre de 2025
Así lo aseguró el ingeniero Eduardo Tártara cuando le brindó detalles a este medio acerca de los objetivos que tiene el grupo de vecinos que se conformó y que participará en la vida institucional de la Cooperativa Eléctrica de Azul con la lista Alternativa CEAL 2025.
El ingeniero Eduardo Tártara se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO a la elección de delegados distritales que se realizará este domingo 5 de octubre en la Cooperativa Eléctrica de Azul y también habló de la visión que tiene el espacio de vecinos que encabeza y que integran la lista Alternativa CEAL 2025.
En el comienzo de la charla el azuleño explicó que la participación en el venidero proceso eleccionario de la CEAL se dio merced a un grupo de vecinos que decidió juntarse para "poder intervenir en la vida institucional" de la Cooperativa Eléctrica de Azul.
"Porque entendemos que los caminos que se están transitando no son los caminos del cooperativismo y queremos encausarla para que la cooperativa esté al servicio del asociado y que el asociado vuelva a tener participación. Y no que se sienta alejado como hasta ahora producto de las políticas de conducción que hemos tenido y que seguimos teniendo que no tienen nada que ver con el cooperativismo" expresó.
En ese sentido recordó que la cooperativa es una empresa de economía social que privilegia el bien comunitario por sobre los intereses particulares y graficó: "Y acá tenemos un grupo de empresarios que está tomando decisiones dentro del ámbito de una economía social que no tienen absolutamente nada que ver con los bienes comunitarios".
"Esto que digo lo vemos hoy, lo vimos ayer y lo vimos hace seis meses cuando se produjo el cambio del sistema administrativo que generó algo muy traumático en la comunidad porque no hubo previsibilidad de nada y no se tomó ningún recaudo y eso en la gente golpeó muy fuerte" aseguró.
En esa línea consideró que ese desarregló generó colas eternas para pagar las facturas de sus servicios y cierto "maltrato" a los asociados: "Acá no estamos tomando en cuenta que el dueño de la cooperativa es el asociado y uno al dueño no lo puede maltratar. Por eso nosotros estamos proponiendo identificar al dueño de la cooperativa para darle el rol que le corresponde y la participación activa que le corresponde".
"Un sistema de la era de piedra"
Más adelante Eduardo Tártara habló acerca de la modalidad de la elección que se concretará este domingo en la que participará la lista oficialista Compromiso y Participación y la Alternativa CEAL 2025 y criticó el "sistema perverso" de entrega de credenciales de colores que se utilizó para la asamblea.
"Es un sistema de la era de piedra más o menos, en una era donde la digitalización te facilita muchos caminos acá nos complicamos haciendo todo manual con papelitos y cartoncitos. Y mucha gente que quiere participar es gente grande y no puede hacer una hora de cola y lo que se vio fue muy fuerte y roza la desorganización total. Y estamos hablando de miles de personas que fueron y puedo asegurar que no había nada organizado para recibirlas" expresó y siguió: "A muchos vecinos las credenciales le llegaron directamente a la casa y en otros casos tuvieron que esperar una hora y media para que los atiendan. Las reglas no eran claras en un sistema que parece democrático pero que no es tan así".
Por otro lado, el ingeniero admitió que el objetivo final del grupo que encabeza es "conducir la cooperativa".
"En este momento somos respetuosos y vamos por la renovación parcial del Consejo de Administración, pero nuestro espacio seguirá trabajando y tiene vida para seguir más allá de los resultados del domingo. A nosotros nos acompañan los más de 170 delegados de todo el distrito y en el caso nuestro para la asamblea del 30 de octubre los consejeros seremos Claudio Rufino, María Eugenia Holl y yo" resaltó.
"La estafa venía del 2021"
En otro tramo de la entrevista con este medio el ingeniero habló de la incidencia que tuvo el escandalo y las denuncias por estafas que se dieron a fines del 2024.
"Las denuncias fueron un acelerador de este proceso porque nosotros ya veníamos trabajando y esto de alguna manera apuró todo. Para la actual conducción esto es algo muy negativo porque ellos son enteramente responsables de todo lo que sucedió porque ellos allanaron el camino para que esto sucediera. Esto es producto de todo un proceso de desarticulación de los controles internos que tenía la CEAL. Y acá hubo una falencia clara por parte de la sindicatura que justamente está para controlar el cumplimiento de las normativas y no vio nunca nada, el tesorero no vio nunca nada, se comieron tres ejercicios contables y nadie vio un ilícito" sostuvo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El albinegro, en la zona A, y el industrial, en la B, mandan en las dos categorías que acompañan a la Primera División. En el certamen de las chicas ambos elencos lo hacen con el puntaje perfecto. En la quinta fecha del Clausura se convirtieron, en las dos competencias, un total de 51 goles.
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025