3 de octubre de 2025
Junto a su equipo odontológico compuesto por su hermano Sebastián y su colega Marcela Sabattini, tiene como principal compromiso atender personalmente a sus pacientes y así poder aconsejarles la solución más adecuada e individual a su problema. Además de realizar un diagnóstico rápido y conseguir resultados totalmente satisfactorios.
Los 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en la Argentina y por tal motivo, El Tiempo buscó la palabra de un protagonista de la profesión. Es por eso que en esta ocasión, el dialogo se dio con el odontólogo Gonzalo Vidal, quien se recibió en 1993 en la Facultad de Odontología de la UBA en Capital Federal.
-¿Por qué decidiste ser dentista?
-Es algo que me atrajo desde chico. A los 12 años ya manifestaba que quería estudiar odontología. Tal vez ese sentimiento por la carrera se dio porque mi abuelo, que vivía en Chillar, era odontólogo y cuando iba a visitarlo, junto con mis hermanos, nos dejaba jugar un rato en el consultorio y allí nos divertíamos mucho.
-¿Cómo recuerdas tus inicios?
-La etapa profesional la comencé junto a unos amigos colegas, los doctores Marcelo Tripano y Carlos Peuccelle, de Necochea y Campana, respectivamente, con quienes abrimos nuestro primer consultorio en Buenos Aires. Después se sumó mi hermano Sebastián Vidal, quien también siguió los pasos del abuelo.
Realmente fueron tiempos muy lindos y de mucha expectativa. Además, seguí ligado a la facultad como docente y realicé muchos cursos de posgrado para perfeccionarme y actualizarme. Es hasta el día de hoy que lo sigo haciendo, con la misma pasión por la profesión como desde el primer día.
-¿Cuál es tu especialidad?
-Junto al equipo, que está compuesto por la doctora Marcela Sabattini y mi hermano Sebastián, realizamos una odontología integradora donde todas las especialidades son abarcadas, especialmente cirugías de implantes, tratamientos de rehabilitación estética, ortodoncia invisible, tratamientos periodontales, entre otros tratamientos modernos con aplicación de mucha tecnología.
-¿Por qué es importante ir al dentista?
-La respuesta es amplia, pero en un breve resumen, recalco que el dentista es importante porque trabaja todos los días para que sus pacientes puedan tener una linda y confortable sonrisa, puedan sentirse seguros en el momento de la comida, como así también poder disfrutarla con una muy buena masticación y como algo prioritario en mantener la salud bucal ya que nuestra boca es el primer órgano del aparato digestivo. Que el paciente tenga una boca sana es el objetivo de todos los dentistas para que el organismo funcione de forma saludable.
-¿Cuál es el procedimiento de higiene bucal que recomiendas para el día a día?
-La higiene bucal es fundamental para mantener una buena salud bucal y una sonrisa plena, es por eso que el cepillado de los dientes es fundamental realizarlo cuatro veces por día luego de cada comida y durante un tiempo recomendado de tres minutos. El más importante es el cepillado nocturno el cual debería ser un poco más detallista y, si es posible, hacerlo durante cinco minutos, que sería ideal para poder dormir con una boca totalmente limpia.
-¿Qué crees que es lo que más valoran tus pacientes?
-Creo que la dedicación y el profesionalismo con el cual son atendidos todos los pacientes y a cada uno se le propone la mejor solución para tratar su salud bucal.
-¿Cuál es la parte de su trabajo que más disfruta?
-La relación de amistad con mis pacientes y el vínculo entablado con cada uno de ellos y sus familias.
-En la recepción observé varios folletos que informaban sobre el KeepSmiling ¿Para qué sirve y cómo se usa?
-Keepsmiling son los alineadores invisibles para una ortodoncia moderna, súper estética y confortable a la cual acceden muchos pacientes adultos y realmente están 'súper' satisfechos con los resultados estéticos y con lograr una sonrisa ideal.
-¿Cuáles son sus beneficios?
-La comodidad, la estética, una ortodoncia totalmente invisible y sin dolor y con resultados excelentes.
-¿Lo pueden usar niños y adultos?
-Sí, es muy recomendable tanto en adultos como en niños donde la tecnología hace un gran trabajo.
-¿Cuánto hace que estás trabajando con esta técnica?
-Comencé aproximadamente hace unos seis años y realmente cambiaron los conceptos de la ortodoncia y la ortopedia. En ese sentido, llegué a conocer esta técnica porque siempre realicé ortodoncia y siempre estuve capacitándome; y el ingreso de técnicas donde la tecnología y la inteligencia artificial están muy involucradas me entusiasmó mucho.
-¿Qué diferencia hay entre KeepSmiling y los clásicos brackets?
-KeepSmiling son placas transparentes de ortodoncia que tienen una precisión y exactitud excelentes. Se reemplazan cada dos semanas y en cada cambio de placa está incluido el movimiento de cada pieza dentaria. Es una técnica que tiene una precisión increíble, totalmente indolora, súper cómoda, con resultados biológicos y estéticos de excelencia.
-¿Qué otras novedades hay en odontología?
-La odontología ha incluido muchos procesos tecnológicos en beneficio de los pacientes y eso ha mejorado sin dudas la calidad de las técnicas odontológicas y el confort para los pacientes. Entre los avances de la tecnología puedo nombrar: radiografía digital RVG; impresiones digitales mediante el scanner intraoral; diseños de sonrisas digitales; blanqueamientos dentales con Lámparas Phillips Zoom en una hora; localizadores de ápice digital; endodoncia mecanizada; tomografía digital y cirugías guiadas.
-¿Cuál es tu secreto para generar un buen vínculo con tus pacientes?
-La atención personalizada a cada uno de ellos me parece fundamental, generando un gran vínculo. También no perder la pasión por la profesión. Siempre digo y disfruto que mis pacientes son mis amigos y es algo que me enorgullece y me da una felicidad plena.
-¿Querés agradecer a alguien?
-Especialmente a mis padres que me dieron la posibilidad de estudiar y ser el profesional que soy hoy; a mi familia que me apoya siempre y a todos mis pacientes amigos.
-¿Qué consejo les daría a los estudiantes a punto de recibirse de esta profesión?
-Que realmente disfruten de esta hermosa profesión, se perfeccionen para lograr lindas sonrisas y que la población tenga buena salud bucal.
-Un mensaje para los colegas en esta nueva conmemoración del Día del Odontólogo
-Desearles a todos muy feliz día y que sigan disfrutando y amando esta hermosa profesión de ser odontólogos.
EL DATO
Tanto Gonzalo Vidal, como su hermano Sebastián y su colega Marcela Sabattini, se encargan de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales, entre otros. Estos profesionales atienden en el Consultorio Odontológico Azul (C.O.A), que tiene su domicilio en Arenales 438. También trabajan en Buenos Aires, precisamente en Tucumán 1794.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Así lo manifestó el abogado Pedro De Luca cuando habló sobre la decisión de la justicia de ordenar la detención de los implicados en la causa por estafa contra la CEAL. Asimismo consideró que este hecho no interfiere para nada en el acto electoral que se desarrollará el próximo domingo en la cooperativa local.
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
2 de octubre de 2025
2 de octubre de 2025
2 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025