3 de octubre de 2025

LUIS KLETNICKI, MÁS DE CINCO DÉCADAS AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA

LUIS KLETNICKI, MÁS DE CINCO DÉCADAS AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA . "Yo arranqué en bicicleta y dormía en el sillón dental; dediqué mi vida al trabajo"

En el marco del Día del Odontólogo, que se celebra este viernes 3 de octubre, dialogamos con el Dr. Luis Kletnicki, quien cumplió 51 años de trayectoria profesional. Entre otros aspectos, destacó la importancia de un trato humano y transparente con los pacientes.

Luis Kletnicki se recibió en el año 1974 y comenzó a ejercer en Azul en febrero de 1975, un inicio que él describe como "fortuito" y que le cambió la vida.

Originario de Capital, Buenos Aires, el Dr. Kletnicki se recibió a los 21 años. En ese momento, estaba jugando al fútbol en Los Andes y tenía serias perspectivas de firmar un contrato con Argentinos Juniors. Sin embargo, la Federación Odontológica le propuso ir al interior para ejercer, buscando extender la atención a la provincia.

Kletnicki recuerda el dilema: "Tenía que tomar algo seguro que era mi profesión, que tenía un respaldo, y otro el fútbol que evidentemente es una cuestión de suerte también". Tras contactar con la familia Randazzo Acosta, decidió venir a Azul.

Sus inicios fueron difíciles; al principio, el consultorio era un dormitorio, e incluso llegó a dormir en el sillón dental hasta que su abuelo intervino. Hoy, tras una evolución constante, su actual clínica, inaugurada en 2006, cuenta con cuatro consultorios y cinco profesionales, incluyendo a su hija, además de cuatro asistentes.

Odontología moderna: tecnología, experiencia y desafíos

Consultado sobre la rápida evolución tecnológica, Kletnicki subraya que el desafío "es constante", ya que el sistema de trabajo cambia, aunque el resultado final, en esencia, sigue siendo el mismo.

"Hay herramientas digitales y los flujos de trabajos asociados que mejoran la eficiencia y calidad de los tratamientos ofrecidos. Hay Software de diseño para mejorar el diagnóstico, la planificación y la fabricación de tratamientos dentales. Este método agiliza los procesos tradicionales, ofreciendo mayor precisión, rapidez, comodidad para el paciente y la posibilidad de simular y personalizar tratamientos como coronas, carilla e implantes", explicó el odontólogo y agregó: "Los escáneres intraorales capturan imágenes 3D de la cavidad oral, que permite diseños digitales para crear modelos, guías quirúrgicas, alineadores para ortodoncia. Todo esto mejora la comunicación entre el profesional, el paciente y el laboratorio dental, lo que redunda en mayor precisión, calidad y resultados más exactos".

El odontólogo enfatiza que, si bien las herramientas digitales (como el robot que podría tallar una corona) apuntan a la perfección, "la experiencia es vital". La tecnología moderna, como el escáner, elemento que ya se utiliza en el Centro Odontológico Modelo, está llegando para eliminar parcialmente las impresiones tradicionales. Este sistema permite agilizar los pasos y profesionalizar el tratamiento, aunque aún hay casos donde se necesitan impresiones.

Kletnicki aclara que, si bien estos avances perfeccionan la profesión día a día, el odontólogo debe tener mucha precisión, ya que en su campo "no es 2+2=4".

La ética y los costos en Argentina

El Dr. Kletnicki destacó la importancia de un trato humano y transparente con los pacientes. Es crucial asesorar al paciente, presentar los pros y los contras, y ofrecer tratamientos que van "de lo más sofisticado a lo más sencillo".

Un gran desafío en la práctica diaria son los costos en Argentina. Lamenta la disparidad entre la odontología de calidad y los pagos de las obras sociales, que "pagan miseria". Señala que, hoy en día, algunas obras sociales pagan una obturación $14.000 o $15.000, lo cual apenas cubre el costo de una anestesia. Esto es insostenible para cualquier profesional, incluso para el que recién se inicia. Además, las obras sociales pagan con meses de retraso y aplican débitos "por cualquier causa".

Una vida dedicada al paciente

La dedicación de Luis Kletnicki es notable. Relata que, antes de la pandemia, trabajaba desde las 8 de la mañana hasta las 10:30 de la noche, sin almorzar, un ritmo que le provocó problemas físicos. Hoy en día, su horario es de 8:30 a 6 de la tarde, de lunes a viernes, y sábados por la mañana; y sigue estando a disposición si es necesario, incluso los domingos.

Para él, la preocupación más importante, después de su familia, es el paciente. "A mí un paciente me saca el sueño permanentemente". Concluye que, si bien uno es humano y puede cometer errores, se esfuerza por ofrecer siempre lo mejor y estar "al pie de cañón". Hoy prefiere ser llamado "Luis" por sus pacientes, ya que se siente más cercano al recuerdo de sus humildes comienzos.

El caso de la PUAM: "Una injustificada acusación"

El Dr. Luis Kletnicki se refirió a "las críticas y acusaciones infundadas" que enfrentó cuando encausó su carrera política, sobre el cobro de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

El doctor calificó estas acusaciones como injustificadas, impulsadas por "sinvergüenzas" que buscaron desprestigiarlo "sin argumentos". En ese sentido, lamenta que las críticas se hagan "a través de una red" y no "de frente".

Kletnicki fue acusado de obtener un plan social de manera ilegal, con frases como que "le "saqué un plan social a un indigente". Él refuta rotundamente esta versión. El odontólogo explicó que la PUAM que cobró en su momento era "totalmente legal" y correspondía a "una jubilación disminuida", ya que todavía no tenía los aportes necesarios.

Aseguró que, en ese momento, la ley estaba estipulada de esa manera y no dependía del nivel socioeconómico de la persona, "tenga dos palacios, tengas tres coches, estaba estipulado". El factor socioeconómico "se incorporó después", lo que implicó que él tuviera que pagar todo y pasar a cobrar una jubilación ordinaria, como lo hace actualmente.

El profesional mencionó que "la auditoría que se realizó en ANSES demostró que su accionar no tuvo irregularidades y hasta personal de la oficina reconoció que las acusaciones no tenían fundamento alguno".

"Yo no saqué nada a nadie. Me dieron lo que correspondía," afirmó. Kletnicki se sintió muy afectado por el uso de este tema para intentar "sacarme del circuito político", pero mantiene su tranquilidad, sabiendo que actuó legalmente. A pesar de que el tema lo "enferma", enfrenta las críticas porque tiene "la conciencia tranquila".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES Y CAUSA JUDICIAL

ELECCIONES Y CAUSA JUDICIAL . "Celebramos que se ha dado ese paso"

Así lo manifestó el abogado Pedro De Luca cuando habló sobre la decisión de la justicia de ordenar la detención de los implicados en la causa por estafa contra la CEAL. Asimismo consideró que este hecho no interfiere para nada en el acto electoral que se desarrollará el próximo domingo en la cooperativa local.

3 de octubre de 2025

JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR . "Para nosotros es un placer trabajar con Consejos Escolares como el de Azul", dijo el director de SAE

El funcionario bonaerense participó en Azul del acto de presentación del equipamiento para 26 escuelas del distrito que poseen comedores. En esta segunda etapa fueron invertidos 32 millones de pesos. Al referir que la mayoría de los proveedores de los insumos adquiridos son locales, Sorrentino expresó que "dinamizar el comercio local es un plus en este contexto de recesión".

3 de octubre de 2025

DE MARÍA LAURA RECCI . Explorando texturas, en el Museo Comunitario

mask

LA MUJER FUE LLEVADA A LA UNIDAD 52 . Causa CEAL: ninguno de los acusados declaró

mask
Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales
NACIONAL DE SELECCIONES

Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales

3 de octubre de 2025

Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"
DESDE EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN SALAMONE

Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"

3 de octubre de 2025

Estudiantes secundarios proponen la creación en  Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"
EL CONCEJO DELIBERANTE FORMALIZARÁ LA INICIATIVA EL MARTES

Estudiantes secundarios proponen la creación en Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"

3 de octubre de 2025

   "La deuda existe y está"
ENERGÍA ELÉCTRICA

"La deuda existe y está"

3 de octubre de 2025

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"
DÍA DEL ESCRIBANO

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"

3 de octubre de 2025

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista
AUTOMOVILISMO

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista

3 de octubre de 2025

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión
LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

2 de octubre de 2025

Llamado a concurso ingreso carrera docente
FACULTAD DE AGRONOMÍA

Llamado a concurso ingreso carrera docente

2 de octubre de 2025

Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho
SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE

Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho

2 de octubre de 2025

CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025