6 de octubre de 2025

SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR

SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR . Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada

El presidente del organismo educativo local, Leandro Ferraro, indicó que "una vez que se termine con el frente, pensamos en una segunda etapa" que incluirá los laterales del edificio. También se trabaja en el nuevo proyecto de calefacción de la escuela y que reemplazará al sistema de calderas. En el CFI "estamos readecuando los espacios" para un mejor funcionamiento. En este caso, se trata de una obra de "80 millones de pesos que se está haciendo con el Fondo Educativo", remarcó.

El presidente del Consejo Escolar de Azul, Leandro Ferraro, dijo a EL TIEMPO que, "en materia de infraestructura, venimos avanzando bien con lo que es la fachada de la Escuela Normal".

Indicó que "la verdad es que es una empresa súper seria. Más allá de que están haciendo toda la limpieza integral del frente, también están revisando todas las molduras, para garantizar la seguridad, que no existan desprendimientos".

Ferraro describió que, "una vez que se termine con el frente, pensamos en una segunda etapa y ya estamos trabajando en eso, para poder continuar con los laterales, sobre calle Roca y sobre 9 de Julio".

En cuanto al desarrollo de la obra hasta el momento, puntualizó que "en Escuela Normal lo que se hizo fue el removido de todas las partes que estaban flojas de la mampostería. Eso se reemplazó por mampostería nueva. Eso se hizo luego de un proceso químico, con productos de las marcas Sika o Tarquini, que son productos especiales para fijar la mampostería".

"También se hizo un sellado de grietas con productos químicos para evitar las filtraciones de agua y que eso después produzca desprendimientos", añadió.

Por otro lado, puntualizó Ferraro, "se están haciendo anclajes de lo que son las molduras, para otorgarle una mayor fijación a la pared. Antiguamente la fijación se hacía con cemento y alambre, mientras que ahora eso se hace con productos de primera calidad y fijaciones a la pared mediante amurados, con tornillos tirafondos amurados a la pared que sujetan las molduras".

"Eso viene bastante avanzado, desde arriba hacia abajo. Ya toda la parte superior tiene otro color, otras características diferentes a la parte baja. Ya se debe estar en una cuarta parte de la obra realizada", indicó.

En ese marco, Ferraro calculó que "en dos meses más ya tendremos lo que es el frente terminado. La idea es seguir gestionando fondos para que se continúe la obra con los laterales de la escuela, una vez que se finalice el frente propiamente".

Además, dijo el titular del Consejo Escolar durante una entrevista con este diario, "también para la Escuela Normal terminamos el proyecto nuevo de calefacción, ya que es un déficit que tenía la escuela".

Al respecto observó que "las calderas no es que están inoperantes, pero no están calculadas para semejante espacio. Desde el día que se colocaron, se hizo un mal cálculo. No están preparadas para abastecer calóricamente a la institución".

Por ese motivo, "decidimos, junto con el inspector de Infraestructura Escolar y la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, también con la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires, que lo más acorde sería hacer una nueva instalación de gas para volver a los calefactores".

"En breve ya se hará la licitación de la obra y calculamos que para el receso de verano estaremos comenzando con esa obra en la Escuela Normal", dijo Ferraro, para agregar luego: "Estimamos que el trabajo en la fachada estará concluido para fin de año. La idea es que la empresa no se vaya y que continúe con los laterales, por lo que ya estamos gestionando esa segunda etapa. También tenemos previsto el sector de calle Necochea".

Al profundizar en el proyecto de la instalación del gas en el establecimiento, Ferraro indicó que "ahora tenemos que viajar para gestionar el sistema de calefacción nuevo de la Escuela Normal. Se hizo ya un proyecto que contempla una instalación nueva de gas, con lo cual se volverían a instalar calefactores porque el sistema de calderas que se hizo en su momento, se calculó mal. La gente que estaba en ese momento calculó mal y se instalaron ocho equipos de calderas que no son lo suficientemente potentes para calefaccionar los metros cuadrados que tiene la escuela".

Otra obra que "estamos con avances es la del CFI (Centro de Formación Integral), que está sobre la calle Rivadavia, entre Belgrano y avenida Mitre, atrás de la Escuela Técnica N° 2". "En ese caso -indicó Ferraro-, la institución funcionaba en un predio del Hogar Malere, hubo un pedido de desalojo, así que junto a Jefatura Distrital se tomó la decisión de darle ese espacio al CFI y ellos mudarse al Consejo Escolar. Ahora estamos readecuando los espacios".

Se trata de una obra de "80 millones de pesos que se está haciendo con el Fondo Educativo. Concretamente, se están readecuando espacios de la escuela, se está construyendo una cocina-taller, donde los chicos van a realizar diferentes actividades culinarias; y está el compromiso de la Dirección del Servicio Alimentario Escolar (SAE) para equipar toda la nueva cocina del CFI cuando se termine la obra que actualmente se está ejecutando. Así que ya tenemos eso resuelto".

También explicó que, "con la Escuela Técnica N° 2, nosotros hicimos un convenio, donde nos va a ceder una parte del taller, que hay que reacondicionar, donde se van a desarrollar los talleres metalmecánicos. Y otro convenio que hicimos con la Técnica 2 es que nos cedió otro espacio, que también lo estamos reacondicionando, para que funcione la carpintería, y nosotros, a cambio, le reacondicionamos un taller que tenían improductivo para que funcione como pañol -donde se guardan las herramientas, maderas, insumos-. Así que, en ese sentido, estamos conveniando en beneficio de ambas instituciones, tanto para el CFI como para la Escuela Técnica N° 2".

El consejero escolar mencionó que, "en el CFI, los chicos tienen clases pedagógicas y también funcionan los talleres de cocina, de carpintería, entre otros. En esta nueva sede están más cómodos, además de ser un edificio propio. Y todo el dinero que se invierte es para la institución. También en breve se va a estar licitando la obra de gas para el CFI. Me acuerdo que en el Hogar Malere se tuvo que hacer la instalación de gas y, al tratarse del edificio de un privado, eso quedó para él, como todas las mejoras que se hagan en el edificio. En este caso, todas las mejoras son para el Estado y van a quedar ahí".

También en ese predio -comprendido en la manzana de calles Colón, Belgrano, Rivadavia y avenida Mitre- "hay un playón muy grande allí y tenemos un proyecto para que pueda ser utilizado por las dos instituciones, el CFI y la Técnica 2. Es un playón polideportivo, que también puede estar abierto a la comunidad".

En tanto, Ferraro adelantó que "en breve se estarán licitando reparaciones de losas que nos quedaron pendientes en Secundaria 1 y Técnica 2. Eso es todo lo previsto hasta fin de este año".

Finalmente, en relación a la obra del edificio del Instituto 2, el titular del Consejo Escolar de Azul detalló que "ya se terminó todo lo que es cimentación; se hicieron las bases, los pilotines, la zapata; también se hizo la capa aisladora, las columnas y ahora se comenzaron a levantar las paredes, que ya están a la altura del encadenado. Es decir, ya están arriba de los dos metros de altura. Se hace el encadenado para darle fuerza y contención a las paredes para que no se produzcan grietas. En este momento la empresa está en ese proceso".

Leandro Ferraro, presidente del Consejo Escolar de Azul. NACHO CORREA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA MARTES SERÁ INDAGADO

MAÑANA MARTES SERÁ INDAGADO. Estafas a la CEAL: se entregó en sede policial el cuarto imputado

Mario Miguel Garavelli, el comerciante para quien estaba vigente su detención desde el miércoles pasado en la investigación penal en perjuicio de la Cooperativa y de usuarios, que lo involucra en presuntas defraudaciones con pagos truchos del servicio de energía eléctrica, se presentó este lunes en horas del mediodía en la DDI Azul.

6 de octubre de 2025

SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO

SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO . La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), prorrogó la fecha de vencimiento de la cuota 5 del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, que vencía el próximo 9 de octubre. Las y los contribuyentes, tendrán hasta el martes 25 de noviembre, para cumplir con sus obligaciones tributarias, en los mismo términos y condiciones del plazo original, y así obtener la bonificación de hasta el 10%.

6 de octubre de 2025

FUE ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL . Se tratará un proyecto sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los vecinos

mask
Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025
GRAN EVENTO DEPORTIVO

Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025

6 de octubre de 2025

  El torneo Oficial "A" tiene tres punteros
AJEDREZ

El torneo Oficial "A" tiene tres punteros

6 de octubre de 2025

"A veces hay que decir que la  CEAL está llena de ladrones"
LOS CHATS DE LA PAREJA DE EMPLEADOS

"A veces hay que decir que la CEAL está llena de ladrones"

5 de octubre de 2025

 "El Eternauta y el Quijote",  una tarde de arte y pensamiento
CONFERENCIA E ILUSTRACIONES

"El Eternauta y el Quijote", una tarde de arte y pensamiento

5 de octubre de 2025

A 40 años de Auca Nahuel: su génesis, su historia y sus protagonistas
EN EL 19° FESTIVAL CERVANTINO

A 40 años de Auca Nahuel: su génesis, su historia y sus protagonistas

5 de octubre de 2025

"Música a puro gusto"
SOCIEDAD

"Música a puro gusto"

5 de octubre de 2025