8 de octubre de 2025

LA CAUSA POR ESTAFAS A LA CEAL Y A USUARIOS

LA CAUSA POR ESTAFAS A LA CEAL Y A USUARIOS . Ayer fue denegado el pedido de excarcelación para Calandra y Garavelli se negó a declarar

Importantes novedades se conocieron este martes en torno a los acusados de integrar una presunta "banda delictiva" que es investigada desde la Justicia por maniobras de tipo defraudatorias, a través de pagos truchos de facturas del servicio de energía eléctrica. Rosas, un exempleado de la Cooperativa que es considerado el líder de la organización, ahora permanece detenido en la Unidad 7.

Ya con la totalidad de los imputados detenidos, el Juez de Garantías que entiende en la causa por las estafas en perjuicio de la CEAL y de usuarios rechazó ayer el pedido en favor de María Laura Calandra para que a esa mujer le fuera concedida una excarcelación de tipo "extraordinaria".

El jueves de la semana pasada, mismo día en que los tres primeros detenidos habían sido llevados al Palacio de Justicia de Azul para ser indagados, la abogada Fernanda Giménez -que patrocina a la pareja de empleados de la Cooperativa acusada- presentó esa solicitud en favor de la mujer ante el Juzgado de Garantías 2 a cargo de Federico Barberena.

El planteo para que Calandra, de 45 años de edad, recuperara la libertad giraba en torno a los hijos menores que tiene; aunque lo pretendido por la Defensora Particular de esa mujer -que ahora puede recurrir en la Cámara Penal lo decidido ayer en esta primera instancia- no prosperó ante el magistrado que entiende durante la tramitación de esta causa.

"En el presente caso no se han aportado elementos suficientes que demuestren que la detención de la imputada implique un perjuicio irreparable o desproporcionado para los menores de edad en cuestión, más allá de los efectos generales que conlleva la separación familiar por prisionización", señaló el titular de Garantías 2 para rechazar que esa mujer recuperara la libertad desde la Unidad 52, la cárcel donde sigue alojada.

En lo resuelto Barberena afirmó también que no correspondía dar lugar a lo pretendido para Calandra por su condición de madre de tres hijos, dos de los cuales tiene con Matías Horacio Rosas (47), el considerado líder de esta organización delictiva. Una situación que, por sí sola, a criterio del Juez garante "no se presenta como una circunstancia excepcional que habilite la aplicación de la medida".

Otro dato importante surgido del rechazo de lo solicitado para la exempleada de la CEAL en el área de Recurso Humanos estuvo relacionado con los hechos que se investigan y con el accionar evidenciado por la mujer, en ocasión de haberle secuestrado meses atrás su celular durante un allanamiento, móvil del que deliberadamente borró chats de WhatsApp con su pareja.

Esas conversaciones, al ser halladas en el teléfono incautado a Rosas, eran reveladoras de cómo se llevaban a cabo estas estafas.

"Nos encontramos ante un delito que, resultante del concurso intimado, posee una muy importante pena en expectativa, aunado a la vigencia de una organización compleja que supone en sí una maniobra que se revela como negativa en su prognosis de comportamiento, sellada en tal sentido ante la acreditada actividad de la imputada de haber eliminado chats de mensajería de su aparato de telefonía, lo que es enteramente revelador de un ánimo obstructivo del proceso que no hace más que corroborar que la única medida idónea resulta la de su actual situación de privación de libertad en pos de evitar la eficaz mitigación de los riesgos procesales", concluyó el Juez para denegarle la excarcelación a Calandra.

No declaró

También ayer, Mario Miguel Garavelli -otro de los investigados en esta causa- fue indagado en sede judicial, según lo referido a EL TIEMPO por voceros allegados a la tramitación de ese sumario penal.

De 50 años de edad y dueño de una agencia de loterías y quinielas situada en Roca y Leyría, el pasado lunes ese acusado se había presentado en la DDI Azul para entregarse cuando estaba vigente -desde la semana anterior- una orden para su detención, luego de haber permanecido en carácter de prófugo durante cinco días.

Asistido por Luciano Di Pietro, el abogado que se presentara como su defensor Particular en esta causa radicada en la UFI 6 a cargo de la fiscal Paula Serrano, en la audiencia desarrollada en el Palacio de Justicia local Mario Garavelli optó por no declarar.

Al igual que en los casos de Neefer Eduardo "Gallego" González (66) y de la pareja de empleados de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada integrada por Rosas y Calandra, siguen vigentes para Garavelli varias imputaciones, surgidas todas de esas maniobras de tipo defraudatorias que les atribuyen a título de coautores y definidas por los delitos de asociación ilícita, uso de documento falso y estafas reiteradas.

Por esos ilícitos, tal lo ya referido, el agenciero detenido hace dos días hizo uso de su derecho a no declarar cuando fuera indagado en horas de la mañana de ayer.

Considerando que la fiscal Paula Serrano está de licencia, a esa audiencia la llevó adelante su colega David Carballo, el titular de la UFI 2, dijeron también voceros judiciales a EL TIEMPO.

El dato

La tercera de las novedades vinculadas con esta investigación penal, surgida también ayer, tiene que ver con Matías Horacio Rosas. El otrora responsable del área de Facturación de la CEAL ahora está en la Unidad 7. Desde la DDI Azul, al penal de varones fue llevado en horas de la mañana; mientras que en esa seccional policial aún siguen detenidos Neefer Eduardo González y Mario Miguel Garavelli, al aguardo de que también se consigan cupos para que sean trasladados a cárceles de la zona.

Más de treinta estafas

Del mismo modo que sucede con González -el propietario de la heladería situada en Mitre y España- Garavelli es señalado como el otro comerciante recaudador del dinero que, en su mayoría, propietarios de negocios les daban creyendo que cancelaban, a un precio inferior al que debían hacerlo, los consumos por energía eléctrica de los locales que poseen.

Según se ha podido establecer, esa plata no ingresaba nunca a las arcas de la CEAL y de esa manera se concretaron, al menos, unas "treinta y dos estafas".

Los miembros de esta "banda" se quedaban con el dinero, al mismo tiempo que a los usuarios también damnificados en estas maniobras les daban tickets truchos de pago y les confeccionaban notas de crédito apócrifas, con la finalidad de que tal situación irregular no fuera advertida desde la Cooperativa, que a fines de febrero pasado se convirtió en denunciante de estos hechos.

Esa documentación falsa era confeccionada por Rosas, el supuesto líder de esta organización ilícita de la que su pareja Calandra -siendo los dos empleados de la CEAL- formaba parte también. En el caso de la mujer, captando a comerciantes para ofrecerles estos "descuentos especiales".

Al menos desde mayo de 2023 hasta febrero pasado, de acuerdo con lo investigado, los miembros de esta organización lograron recaudar con esas maniobras ilegales alrededor de 160 millones de pesos. Y Garavelli -según la imputación que pesa sobre él- desarrolló un papel "fundamental" para captar a los propietarios de siete de los supermercados chinos existentes en Azul; al mismo tiempo que la agencia de juegos que posee en Roca y Leyría era un lugar donde los damnificados iban a llevarle la plata.

Esas personas, al igual que más usuarios que ahora aparecen como perjudicados por este accionar, luego tuvieron que acudir a la CEAL para cancelar las deudas por consumos de energía eléctrica que registraban.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL MARTES TERMINÓ

EL MARTES TERMINÓ. Se celebró la Fiesta Patronal de la Diócesis de Azul

La procesión y la misa presidida por el obispo Hugo Mnauel Salaberry junto a integrantes del clero de la Vicaría de Azul fueron las últimas celebraciones.

8 de octubre de 2025

PROYECTO SOBRE CAMINOS RURALES Y SU MANTENIMIENTO PROYECTO SOBRE CAMINOS RURALES Y SU MANTENIMIENTO

PROYECTO SOBRE CAMINOS RURALES Y SU MANTENIMIENTO . La Sociedad Rural de Azul pidió participar del análisis

La entidad ingresó una nota en el Concejo Deliberante mediante la que solicita ser invitada a las comisiones de tratamiento del proyecto de Ordenanza sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los productores, ya que "hay ciertos ajustes por realizar en el proceder de dicha Ordenanza".

8 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Se van completando los casilleros de los cuartos de final

mask

EL ENCAUSADO TIENE 29 AÑOS DE EDAD. Violencia de género: una condena a seis meses de prisión en suspenso

mask
Se impuso la lista oficialista en la elección de  nuevos delegados de la Cooperativa Eléctrica
SE DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASOCIADOS

Se impuso la lista oficialista en la elección de nuevos delegados de la Cooperativa Eléctrica

8 de octubre de 2025

Llega la comedia "Agotados" con Ariel Staltari
AL TEATRO ESPAÑOL

Llega la comedia "Agotados" con Ariel Staltari

8 de octubre de 2025

El Festival Cervantino sigue llenando de arte y cultura a la ciudad
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES

El Festival Cervantino sigue llenando de arte y cultura a la ciudad

8 de octubre de 2025

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba
HOY LUNES EL CENTRO CULTURAL CUMPLE AÑOS

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba

6 de octubre de 2025

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil
EL DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil

6 de octubre de 2025

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque
UNA MUJER Y DOS VARONES

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque

6 de octubre de 2025


SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO . La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado

mask

SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR . Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada

mask