12 de octubre de 2025
El cálculo fue realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en este caso, para una vivienda tipo de dos habitaciones, valuada en 72 mil dólares. EL TIEMPO realizó una encuesta entre sus lectores, a través de las redes sociales.
El acceso a la vivienda propia en Azul se ha consolidado como uno de los desafíos económicos más importantes para los sectores asalariados de la ciudad. Un reciente informe, elaborado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) en conjunto con el Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), ha arrojado luz sobre la creciente brecha entre los ingresos locales y los valores de mercado inmobiliario.
Según el relevamiento, en Azul se necesitan 63 salarios promedio del sector privado para poder adquirir un inmueble tipo de dos habitaciones. El valor de esta propiedad estándar fue estimado en 72.500 dólares.
El análisis detalla que, dado que el ingreso promedio mensual formal en la provincia se estima en $1.524.216, este requerimiento implica que las familias de Azul deben dedicar más de cinco años de ingresos íntegros a la compra, sin poder destinar ese dinero a ningún otro gasto.
La situación de Azul refleja una tendencia provincial general, ya que a nivel de toda la provincia de Buenos Aires se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo.
Azul se posiciona en un punto medio en la escala de accesibilidad dentro de la provincia, pero la cifra de 63 sueldos subraya el esfuerzo extremo que se les pide a los compradores. A modo de comparación regional, ciudades como Junín requieren 61 sueldos, y Trenque Lauquen 57 sueldos, mientras que en Necochea se necesitan 39 sueldos. Los valores contrastan fuertemente con distritos de alto costo como San Isidro, donde se requieren 228 sueldos.
El estudio de Martilleros BA e IPG destaca que, incluso en ciudades del interior bonaerense como Azul, el esfuerzo económico necesario para adquirir una propiedad es cada vez mayor. En cuanto al mercado de alquileres, el valor promedio en la provincia equivale al 36% del salario formal, un porcentaje que ya se acerca al umbral de asequibilidad recomendado internacionalmente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por los episodios de violencia de género el encausado recibió ocho meses de prisión. Y en el mismo proceso un juez le dictó una pena única de catorce años y seis meses de encierro. En marzo de 2007 ese hombre, actualmente alojado en la Unidad 7, había cometido uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante aquel año.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
Esta tarde, si las condiciones climáticas lo permiten, se estará disputando la anteúltima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Clausura de Primera División. Seguramente, una vez finalizada la jornada se sabrá los primeros equipos que avanzarán a los cuartos de final. Los partidos comenzarán a la 15:30, salvo el juego entre Estrellas - Athletic que lo hará a las 11.
12 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025