12 de octubre de 2025
Así lo indicó el especialista en flebología Diego Azcona cuando habló con este medio acerca de lo que dejó el último Congreso Argentino de Flebología que se realizó días atrás en CABA y del que participaron cerca de quinientos profesionales de la salud y unos ochenta expositores de nivel internacional.
El médico especialista en Fleboestética Diego Azcona participó días atrás del Congreso Argentino de Flebología que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) donde a su vez también tuvo lugar el Mundial de Flebología.
En el comienzo de la charla con diario EL TIEMPO el profesional explicó que este evento internacional habitualmente se realiza de forma anual en distintos países del mundo y este año coincidió la sede con el Congreso Argentino de Flebología.
"Esto implica muchísimo más movimiento que el habitual en un congreso tradicional donde en realidad se actualizan temas a nivel internacional. Porque desde los distintos continentes traen experiencias y se combinan determinadas formas de trabajo a partir de ahora con determinada patología. Y lo importante es que sirve para unificar criterios más allá de los avances de la tecnología y de la medicina con determinadas enfermedades" expresó.
En ese sentido contó que el congreso se extendió durante los días 9, 10 y 11 de octubre sirvió para abordar los avances flebológicos (lo que comúnmente se conoce como varices), los nuevos tratamientos de linfología y la rehabilitación vascular periférica.
"En la línea de la patología venosa y el tratamiento de varices se hizo mucho hincapié en el avance que tiene hoy por hoy esa enfermedad. Y hay mucha tendencia a que las varices (insuficiencia venosa) no se resuelva por vía quirúrgica. Y se trata de darle practicidad en lo que es la internación y la externación al paciente en el sentido de que hoy prácticamente la patología venosa no se está operando. Porque se está tratando y se está resolviendo por otras vías. Se está avanzando mucho en todo lo que es inyectables con espuma y tratamientos con espuma en forma ambulatoria y en consultorio. Se está pasando a retiro al paciente que se tenía que internar en un quirófano para operarse y pasa a todo lo que es el manejo ambulatorio en combinación con imágenes para poder ver y tratar la enfermedad en el momento" remarcó.
A su vez precisó que en lo relacionado a los tratamientos linfáticos se está trabajando y avanzando: "En la combinación de equipos de trabajo con kinesiología y lasto compresión también de forma ambulatoria y detectando al paciente temprano. Eso implica un trabajo más interdisciplinario donde se trabaja con un psicólogo, un nutricionista, un kinesiólogo y el especialista en consultorio".
"Sinceramente me sorprendieron los avances que hay en materia de imágenes y en la captación de imágenes en consultorio con los nuevos equipos. Antes se hablaba de laser, de tratamiento con cirugía convencional y veníamos de la postración de los pacientes por treinta o cuarenta días y hoy prácticamente los pacientes se hacen el tratamiento ambulatorio y manejan un auto o una bicicleta y se van a trabajar en el momento mientras van resolviendo su problema de varices" agregó.
En esa línea destacó los avances planteados en el congreso en post de mejorar la efectividad de los tratamientos: "Y en poner aparatología para que sea más efectivo lo que estamos haciendo nosotros en el consultorio".
Asimismo, Azcona aseguró que el nivel de la flebología que ostenta la Argentina es similar al de los países más avanzados en esa especialidad.
"Nos diferenciamos un poco del primer mundo en el alcance de la nueva aparatología o en la utilización de determinados insumos. Pero después tenemos la misma técnica y la misma forma de trabajo. De hecho, hay una idea que nació en Argentina de trabajar de manera universal con respecto a los diagnósticos de los problemas circulatorios, sobre todo en la parte venosa y la idea es que esa forma de trabajo se pueda extender en América Latina para unificar criterios en el diagnóstico" recalcó.
Por último, el flebólogo detalló que del congreso que se concretó días atrás en el hotel Intercontinental de Capital Federal participaron más de ochenta expositores de nivel internacional y asistieron unos quinientos especialistas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por los episodios de violencia de género el encausado recibió ocho meses de prisión. Y en el mismo proceso un juez le dictó una pena única de catorce años y seis meses de encierro. En marzo de 2007 ese hombre, actualmente alojado en la Unidad 7, había cometido uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante aquel año.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
Esta tarde, si las condiciones climáticas lo permiten, se estará disputando la anteúltima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Clausura de Primera División. Seguramente, una vez finalizada la jornada se sabrá los primeros equipos que avanzarán a los cuartos de final. Los partidos comenzarán a la 15:30, salvo el juego entre Estrellas - Athletic que lo hará a las 11.
12 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025