14 de octubre de 2025
Así se desprende de un informe de la consultora Focus Market. En cuanto a la demanda, "experiencia" es el rubro más elegido para los regalos.
El próximo domingo, 19 de octubre, se celebra en Argentina el Día de la Madre, "la segunda fecha comercial más importante del año", si de mirada económica se trata. En cuanto a la demanda, "experiencia" (cena, desayuno a domicilio o spa, entre otros) es el rubro más elegido para los regalos. Y sobre los lugares de adquisición, un tercio de quienes compran lo hacen en centros comerciales de cercanía (comercios tradicionales). El gasto promedio de los regalos, $ 46.500.
Así se desprende de un informe de la consultora Focus Market, elaborado para el Blog de Educación Financiera de Naranja X. "El Día de la Madre es la segunda fecha comercial más importante del año. Las ventas minoristas, de acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvieron una caída interanual del 4,2% en septiembre, 2% frente a agosto, aunque con un crecimiento del 5% en el acumulado del año.", señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.
En cuanto al Día de la Madre, entre los rubros comerciales minoristas con mayor proyección de la demanda se encuentran "experiencia" (cena, desayuno a domicilio, spa, entre otros), 35%; "perfumería, cosméticos, estética y belleza", 18%; "artículos deportivos", 11%; "indumentaria", 9%; "tecnología y electrodomésticos", 8%; "calzados", 6%, y "smartphones", 4%. En menor porcentaje, destaca Focus Market, "marroquinería", 3%; "flores y plantas", 2%; "bijouterie", 1%; "relojería", 1%; "bazar y regalos", 1%; "lencería", 0,5%, y "blanco y mantelería", 0,5%.
Por otro lado, en cuanto al lugar de compra de los regalos, a la cabeza centros comerciales de cercanía (comercios tradicionales), con 33%, seguido de comercio electrónico, 25% (market place, 38%; tiendas online, 26%; Instagram, 19%; Facebook, 5%, y otros, 12%); shopping, 21%; outlet, 11%; y supermercados, 10%, con una proyección de gasto promedio por regalo de $ 46.500.
"Si bien el salario comienza a ganarle a la inflación promedio, aún hay una restricción importante por parte del ingreso de los argentinos para tener mayor disponibilidad hacia el gasto porque el precio de los servicios en su camino de corrección le resta capacidad para derivar al consumo. El canal comercial incrementa las promociones, ofertas y descuentos para atraer la demanda en un contexto muy competitivo con necesidad de mover stocks aún acumulados", opina Di Pace.
Regalos para el Día de la Madre
Sobre la base de los rubros más elegidos al momento de pensar en los regalos, la consultora relevó una serie de productos: desayuno a domicilio, $ 52.000, y circuito de spa (duración dos horas con merienda), $ 132.140; perfumería: pack perfumes nacional, $ 32.900, importado, $ 212.000; y artículos deportivos, zapatillas running, $ 175.000, y calza larga, $ 71.000. Con referencia al aumento interanual de estos rubros, los mismos se encuentran entre el 24% y 35% de aumento con respecto de 2024.
Siguiendo con los productos relevados, siempre según la consultora: una remera deportiva, $ 40.000; en el rubro indumentaria y calzado, remera básica de algodón, $ 28.900; jean clásico, $ 89.900; zapatillas urbanas, $ 89.500, y en el rubro smartphone y tecnología y electrodomésticos: celular de gama media, $ 399.499, y tablet de gama media, $ 369.999, todos con un aumento interanual que va del 15% al 29%. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En otra vida, Alfonsina Avellaneda (o Alfon como se la conoce en el ambiente) habría sido arquitecta. Al menos, eso era lo que su familia imaginaba: planos, maquetas, estructuras bien delineadas. Pero ella prefirió otro tipo de construcción: la de las historias. Hoy es una de las voces jóvenes más firmes en el periodismo de esports, especializada en Counter Strike, un mundo donde las paredes son digitales y los cimientos se sostienen con reflejos, estrategia y nervios de acero.
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
El azuleño Juan Butler era apenas un adolescente cuando un "pitido" le cambió la vida. Pasó más de una década y media en silencio, aprendió a leer los labios y volvió a oír gracias a un implante coclear.
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025