19 de octubre de 2025

ÚLTIMO DESAFÍO

ÚLTIMO DESAFÍO . Federico Delbonis y su partido despedida

El encuentro homenaje al ídolo de Azul será dentro pocos días. Precisamente, el viernes 14 de noviembre, "Delbo" jugará frente a su amigo el correntino Leonardo Mayer con quien compartió el éxito del combinado argentino que ganó la Copa Davis en 2016. Este duelo iniciará a las 19 horas y se llevará a cabo en la cancha 8 del Club de Remo.

A casi dos años de su retiro profesional, el azuleño Federico Delbonis afrontará el próximo 14 de noviembre el partido de despedida frente a su amigo el correntino Leonardo Mayer en la cancha ocho de polvo de ladrillo del Club de Remo, sito en Avenida Pellegrini al 1620.

La cita, organizada por la Subcomisión de tenis de la entidad remera para cerrar la trayectoria deportiva de su mayor referente en dicha disciplina, será el capítulo final de "Delbo", quien tuvo una trayectoria que incluyó 164 triunfos, 200 derrotas y dos títulos, en San Pablo 2014 y Marrakech 2016 en Single (ambos en polvo de ladrillo), y alcanzó su cúspide al consagrarse campeón de la Copa Davis en 2016. Su rival, Mayer, también formó parte de esa conquista.

De esta forma, Delbonis, de 35 años (los festejó el 5 del corriente mes), cerrará la puerta a una historia de perseverancia porque el éxito en este deporte no le llegó por sí solo, sino que requirió de mucho trabajo.

Cabe destacar que el duelo "Delbo" vs. Mayer comenzará a partir de las 19 horas y las entradas para ver este partido ya están a la venta. Las mismas tienen un costo de 5000 pesos para los socios y de 10000 para los que no son socios.

Para adquirir las entradas, se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos: 2281-500509 (Agustín Fuchila), 2494-214168 (Mercedes Piazza), 2281-542587 (Mercedes Barbery), 2281-568397 (Vanesa Ordás) y Juan Macaluso (2281-377320).

"La idea es recaudar para la subcomisión de tenis y que el deporte siga creciendo en la entidad. Jugar con un gran amigo le da un toque más. Es una forma de devolver algo a la gente de Azul que tanto me dio", destacó Delbonis en una nota con el portal de Verte.

Asimismo, vale recordar que la disponibilidad de entradas es limitada. Es decir que las mismas estarán a la venta hasta completar el cupo de 500 personas, quienes vivirán una jornada histórica para disfrutar del mejor tenis y despedir a "Delbo" como se merece.

A casi un mes del gran evento, el Club de Remo tendrá el honor de ser sede del partido homenaje y despedida de uno de los mejores jugadores del tenis argentino. En ese sentido, tras tomarse el tiempo necesario para procesar su trayectoria, el ex número 33 del mundo volverá a jugar al tenis en el lugar, donde logró formarse como tenista y que hace casi seis años le rindió tributo poniéndole a la cancha principal su nombre y apellido. En esa oportunidad, "Delbo" jugó un partido de exhibición contra Federico Coria, hermano menor del extenista Guillermo Coria. Ahora, su rival será el "Yacaré" Mayer, retirado en 2022, en el Challenger de su ciudad, y compañero de aquella inolvidable coronación en Zagreb, Croacia, junto a Juan Martín Del Potro y Guido Pella.


Historial entre "Delbo" y Mayer

Domina el correntino Leandro Mayer por 2 a 1 ante "Fede" Delbonis. La primera victoria se dio en 2011 en Buenos Aires por 7-6 (1) y 7-5. Luego, amplió el historial en el 2017 en el torneo Hamburgo, donde se impuso por 6-3 y 7-5. Mientras que el último duelo se lo quedó el azuleño. Este se jugó en 2019 en Córdoba. Allí, el representante de esta ciudad ganó 6-4, 6-7 (5) y 6-3.

Por el lado de la carrera profesional del "Yacaré", en sus 18 años en la elite del tenis sumó un total de 376 partidos en el nivel ATP (179 triunfos) y ganó dos títulos en Hamburgo 2014 y 2017. El recorrido lo llevó a ubicarse bien alto en junio de 2015, cuando fue el 21° del mundo.

Además, es considerado un héroe del deporte nacional por haber integrado aquel cuarteto novelesco en las instancias finales de 2016, con Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis y Guido Pella, que tocó el cielo con las manos bajo la conducción del capitán Daniel Orsanic y que saldó la mayor deuda deportiva de la Argentina.


A casi dos años de su último partido como profesional

El 13 de febrero de 2024, Federico Delbonis, de 33 años en ese entonces, jugó su último partido como tenista profesional al caer, en dupla con el rosarino Facundo Bagnis, frente a los españoles Roberto Carballés Baena y Jaume Munar en el ATP 250 de Buenos Aires, conocido como Argentina Open, cerrando una carrera que incluyó más de 500 partidos de manera individual o dobles, además de haber formado parte del equipo argentino para competir en la Copa Davis.

Delbonis y Bagnis perdieron por 6-4 y 6-2 y el partido sirvió para despedir a un héroe del tenis argentino. Porque su hito más importante fue en la Copa Davis 2016, cuando le dio el punto definitivo a la Argentina para que gane su tan ansiada ensaladera de plata. En un partido inolvidable, derrotó sin atenuantes a Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 para romper, por fin, el maleficio.

Curiosamente, el croata anunció su retiro del tenis apenas unos días después de que lo hiciera el azuleño. Es decir que los dos protagonistas del famoso e inolvidable quinto punto de la final de la Copa Davis 2016 dijeron adiós al deporte profesional en el mismo mes y en el mismo año.

Cabe destacar que Karlovic, uno de los mejores sacadores de la historia, ganó 8 títulos ATP (otros dos en dobles), disputó 11 finales y fue 14 del mundo en 2008.

Asimismo, dicha temporada será recordada como un año de retiros importantes para el tenis. El de más renombre de esa lista es Rafael Nadal, con una despedida en las finales de la Copa Davis. También hubo dos jugadores que eligieron los Juegos Olímpicos como su último torneo oficial. Tanto el británico Andy Murray como la alemana Angelique Kerber optaron por París 2024 como el escenario de sus últimas funciones y ambos se fueron con una destacada participación.

Frente a Murray, Delbonis consiguió una de las victorias más importantes al clasificarse a los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells en 2016. En esa oportunidad, derrotó al número 2 del mundo por 6-4, 4-6 y 7-6 (7-3). Después, el azuleño se quedó con las manos vacías, sin poder acceder por primera vez a cuartos de final en un torneo Masters 1000, tras caer contra el francés Gael Monfils en octavos de final.

El antecedente inmediato de "Delbo" enfrentando a otro top ten y superándolo había sido contra el suizo Roger Federer, en semifinales de Hamburgo en 2013. En aquella ocasión Delbonis se había impuesto al por entonces quinto del ranking ATP, pero tres años después superó esa marca ante un escocés que lució incómodo y fastidioso con el drive del zurdo bonaerense.

Luego, Murray se tomó revancha en 2022 y derrotó a "Delbo" por 7-6(4) y 6-1 en el marco de la primera ronda del Masters 1000 Miami. De esa manera, el historial entre ambos quedó 1 a 1.


"Fede": 35 años, 35 datos

A continuación 35 datos sobre uno de los tenistas más importantes de la historia nacional.

1- Se inició de muy pequeño en el Club Bancario y luego continuó su formación en el Club de Remo de Azul, bajo la coordinación de Gustavo Tavernini, su actual entrenador en el circuito, y Esteban Leiva.

2- En su carrera le ganó a varios jugadores ex top 10, como Fernando Verdasco, Nicolás Almagro, Gilles Simon, John Isner, Juan Mónaco y más notablemente a los Top 5 Roger Federer, Stan Wawrinka, Nikolay Davydenko, Grigor Dimitrov, Tommy Robredo y Andy Murray.

3- Durante 2016, Delbonis fue habitual integrante del equipo argentino de Copa Davis que ganó la "Ensaladera de plata" por primera vez en la historia. El "Zurdo" le ganó el recordado partido al gigante croata Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2, que significó el histórico 3-2 para la Argentina que obtuvo por primera vez ese título mundial.

4- Federico ganó su primer torneo importante en 2009, el Challenger de Manerbio (Italia), al derrotar por 6-1 y 6-3 en la final al portugués Leonardo Tavares, quien, como él, venía de la clasificación.

5- En el torneo de Torneo de Hamburgo 2013, alcanzó por primera vez la final de un torneo ATP 500 luego de derrotar a Roger Federer. Enfrentó a Fabio Fognini en la final, pero no pudo conseguir su primer título de ATP ya que perdió 4-6, 7-6, 6-2. De esta manera, logró consolidarse en el puesto N° 65 del Ranking (su mejor ubicación hasta ese momento).

6- El 2 de marzo de 2014 conquistó su primer título a nivel ATP tras batir en la final de San Pablo al italiano Paolo Lorenzi con parciales de 4-6, 6-3 y 6-4.

7- Antes de retirarse, "Fede" nunca dejó de entrenar en las canchas del Club de Remo, siendo el espejo donde cualquier niño que tenga un sueño debe mirarse para poder hacerlo realidad.

8- Hasta el 2021, su entrenador fue el olavarriense Gustavo Tavernini.

9- Realizaba sus actividades físicas bajo la supervisión de los preparadores físicos Facundo Vitale y Horacio Anselmi. También sumaba al staff: psicólogo y kinesiólogos, entre otros.

10- Desde fines de 2019, la cancha N° 1 de tenis del Club de Remo se empezó a llamarse Federico Delbonis. Esto último sucedió en el marco de los festejos por los 100 años de esta entidad, donde la Subcomisión de Tenis le rindió ese homenaje a "Delbo", quien luego jugó un partido de exhibición contra Federico Coria, hermano del "Mago".

11- Es parte de la generación de tenistas argentinos nacidos en los años 90', junto con Guido Pella, Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Nicolás Kicker y Renzo Olivo.

12- 33° del Mundo. Ese fue su mejor ranking de ATP desde que se convirtió en profesional en 2006.

13- "Delbo" logró posicionarse entre los mejores 40 a partir del 9 de mayo de 2016.

14- Cuando tenía 16 años ingresó un grupo económico que fue lo que más lo ayudó en el inicio de su carrera.

15- Su primer punto ATP lo logró en un torneo en Tucumán en 2007, donde le ganó 6-3 y 7-6 a Agustín Picco, un cordobés dos años mayor. Fue su primer hito en su carrera.

16- Jugó contra la tiranía prodigiosa del 'Big Three': Federer, Nadal y Djokovic, considerados como los tres mejores tenistas en la historia de este deporte. Los primeros ya están retirados, sólo queda el serbio jugando en el circuito de la ATP.

17- Su papá es Horacio "Chupete" Delbonis, uno de los mejores arqueros que dio el fútbol regional.

18- Terminó ocho temporadas seguidas dentro del Top 100 (2013-2021).

19- Jugó cuatro finales de individuales y todas sobre arcilla. Campeón en 2014 en Sao Paulo y en 2016 en Marrakech. Subcampeón en 2013 en Hamburgo tras pasar la fase previa y en 2014 en Niza.

20- En 2018 ganó en San Pablo su primer título de dobles con su compatriota y tandilense Maximiliano González. Repitieron al año siguiente, siendo los únicos dos títulos del azuleño en esta modalidad.

21- Su mejor producción de victorias en un año fue de 27 en 2016.

22- Una de sus mejores victorias fue ante el N° 2, el británico Andy Murray en el camino hacia la cuarta ronda del ATP Masters 1000 de Indian Wells en 2016.

23- Tiene más 10 títulos de Challenger. El último fue en 2023 en Cali. Es uno de los tenistas argentinos que más veces este tipo de torneo.

24- "Delbo" nunca ganó un partido en los torneos donde la superficie es de hierba.

25- El 21 de mayo de 2007 figuraba en el puesto 1512 del ranking ATP.

26- El 4 de diciembre de 2016, "Fede" Delbonis y Leonardo Mayer fueron homenajeados por Boca, el club del que son hinchas. Ambos tenistas eran los flamantes campeones de la Copa Davis y recibieron un merecido homenaje en la previa del encuentro entre el "Xeneize" y Racing.

27- En 2010 "Tito" Vázquez lo convocó para el equipo de la Copa Davis ante Suecia, pero al recuperarse David Nalbandian de una lesión, no jugó ningún partido.

28- En 2016 participó por primera vez en los Juegos Olímpicos. Su presentación fue ante Rafael Nadal, quien le ganó por 6-2 y 6-1 en un partido de la primera ronda del cuadro individual masculino que se llevó a cabo en Río de Janeiro.

29- En dobles, el azuleño terminó con un historial negativo: 60 triunfos y 87 caídas.

30- Después de 965 días o 23168 horas sin jugar un partido de manera oficial, Juan Martín Del Potro volvió a jugar al tenis profesional. Su rival fue su amigo y compañero de camino. Hablamos de Delbonis, quien lo eliminó en primera ronda del Argentina Open 2022. Fue por 6-1 y 6-3.

31- Hasta la fecha, "Delbo" con sus dos títulos de ATP figura en el puesto 12°, compartiendo el lugar con Carlos Berlocq, Agustín Calleri y Leonardo Mayer. Dicha lista la encabeza ampliamente el marplatense Guillermo Vilas, ex número 2 del ranking mundial, a raíz de sus 62 proclamaciones en el máximo nivel.

32-"En el 2023 tuve varias lesiones que no me dejaron jugar del todo y había perdido ranking. En octubre de ese año, durante un torneo, sentí que ya no estaba bien físicamente. Tenisticamente me encontraba bien, pero decidí parar hasta fin de año. Jugué un solo partido más y no la pasé bien. Ese fue el momento de decir hasta acá llegué".

33- Finalmente, en 2024 dijo adiós tras 16 años de carrera. "Fui muy feliz haciendo lo que me gusta", expresó.

34- Recuerdo del Diego. En la final de Zagreb estuvo en las tribunas Maradona, y Delbonis conserva con cariño ese recuerdo: "Vino a vernos después del partido del sábado de dobles y tuvimos una charla hermosa entre todos. Después tuve la suerte de intercambiar mensajes con él y aún conservo un audio donde me dice que quiere seguir manteniendo el vínculo, algo muy lindo. Diego siempre fue el hincha número uno de Argentina, sin importar cuál sea el deporte. Tengo los mejores recuerdos de él".

35- Como azuleño, no podía faltar la mención a Franco Mastantuono, la joven figura del fútbol argentino que también comenzó su camino dentro de una cancha de tenis. "Todavía no coincidimos en la Ciudad, cuando él estuvo yo estaba viajando, pero nos vimos en Madrid. Tenemos una muy buena relación y ojalá podamos pelotear pronto", aportó.

EL DATO

El duelo entre Delbonis y Mayer se dará dentro del marco del torneo internacional que se estará desarrollando en las canchas del Club de Remo. Cabe destacar que la entidad remera recibirá una fecha del circuito de profesionales de la ITF. Se trata del M15, certamen que otorgará puntos para el ranking mundial y repartirá 15 mil dólares en premios. Este evento comenzará el 4 de noviembre con la instancia de Pre Qualy, luego del 9 al 10 se jugarán los partidos de la Qualy que definirán a los tenistas que entrarán al cuadro principal. El 16 se conocerá a los campeones, tanto en Singles como en Dobles.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

Mariana Selvaggi (29) y Maricel Bertin (43) se conocieron en 2018. Tras la insistencia de Maricel, su amistad se convirtió en un rápido y profundo amor que las llevó a convivir al mes. Años después Mariana, quien no quería ser madre, cambió de opinión y la pareja decidió buscar un bebé. Tras someterse a un tratamiento de Inseminación Artificial, lograron hacer realidad su sueño y dieron la bienvenida a Noah.

19 de octubre de 2025

REMATES DE HACIENDAS REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS . Poco y firme

Se negociaron menos animales y la demanda continuó compradora. Varias haciendas llegaron por arreo por el estado de los caminos rurales. Ventas en Azul y Cacharí

19 de octubre de 2025

MARGARITA STOLBIZER EN AZUL . "Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"

mask

CARTAS DE LECTORES . Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

mask
Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025