20 de octubre de 2025
Le atribuyen haber difundido en redes sociales una foto de una menor siendo víctima de abuso sexual. Y durante un allanamiento realizado el año anterior, en poder de ese hombre se habían secuestrado dispositivos informáticos que también contenían material de abuso infantil. A la medida cautelar la ordenó un juez de Garantías, quien ahora debe resolver si da lugar al pedido para que el investigado vaya a juicio. Oriundo de Azul y de 76 años, el imputado fue detenido el pasado 1 de octubre.
Dos semanas después de que resultara detenido en el marco de una causa penal donde lo investigan por la tenencia y difusión en redes sociales de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), un juez de Garantías dictó la prisión preventiva para un militar retirado oriundo de Azul que actualmente tiene 76 años de edad.
A través de la causa penal iniciada por lo sucedido, el imputado había sido identificado como Julio Carlos Canelo, según lo que fuera informado a EL TIEMPO.
El pasado miércoles Juan José Suárez, desde el Juzgado de Garantías 3, convirtió a la detención del acusado en prisión preventiva.
La medida cautelar fue ordenada en esta primera instancia en respuesta a un pedido formulado por Adrián Peiretti, el fiscal que desde la UFI 22 instruyera el sumario penal que involucra al militar retirado.
Aquel mismo día Canelo -que permanecía en la Estación de Policía Comunal de General Alvear, luego de que había sido detenido en esta ciudad el pasado 1 de octubre- fue llevado a la Unidad 2, una de las cárceles del complejo del Servicio Penitenciario Bonaerense que está en la localidad olavarriense de Sierra Chica donde ahora continúa privado de la libertad.
En ese sumario penal que lo involucra, el exmilitar sigue acusado de una infracción al artículo 128 del Código Penal, a través de dos hechos considerados como cometidos "en concurso real entre sí", consistentes en la difusión por redes sociales de Material de Abuso Sexual Infantil y en la posesión de ese mismo tipo de contenidos en dispositivos que le fueran secuestrados en octubre del año anterior, durante un allanamiento realizado en un departamento donde se domiciliaba. Específicamente, fotos y videos donde se observan a menores de edad "dedicados a actividades sexuales explícitas" y mostrando "sus partes genitales con fines predominantemente sexuales", según se reitera en la resolución más reciente vinculada con este caso: la que hace cuatro días se tradujo en que la detención del militar retirado oriundo de Azul fuera convertida en prisión preventiva.
"La magnitud de la pena en expectativa -en caso de que el encausado resulte condenado en un futuro juicio por los delitos que le atribuyen a título de autor, por los cuales se negó a declarar no bien resultó detenido a principios de este mes- opera en el caso como un dato objetivo para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso", puede leerse en lo decidido el pasado miércoles por el Juez de Garantías para ordenar que Canelo siga privado de su libertad.
Para dictarle la prisión preventiva, el magistrado Suárez tuvo en cuenta también "la calificación delictual otorgada" a los hechos que le atribuyen a título de autor al jubilado; la "respectiva escala penal" que contemplan esos ilícitos y "el escaso tiempo que lleva detenido el encausado en la presente Investigación Penal Preparatoria". Tres motivos por los cuales "resulta proporcional la medida de coerción adoptada, concurriendo los riesgos procesales que ameritan la cautelar impuesta", concluyó el titular de Garantías 3 para ordenar que el investigado siga preso. A partir del pasado miércoles, en una cárcel; considerando lo que aquel día fuera su traslado a la Unidad 2 de Sierra Chica desde la seccional policial con asiento en la ciudad de General Alvear donde permanecía.
Dos hechos
El exmilitar azuleño Julio Carlos Canelo había comenzado a ser investigado luego de que en la Justicia se tomara conocimiento de que el 23 de agosto del año pasado, a través de Facebook y utilizando un perfil con un nombre que no era el suyo, "distribuyó y/o facilitó una fotografía de contenido de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI)", se continúa afirmando en estas actuaciones penales con relación a uno de los ilícitos que le imputan.
En aquella imagen, según después se comprobaría, podía verse a "una menor de 13 años mostrando sus partes genitales con fines predominantemente sexuales".
Iniciada una investigación penal desde la UFI 22 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul luego de detectada la publicación, el 18 de octubre de 2024 a Canelo le fue allanado el departamento donde en aquel entonces residía, ubicado en un edificio que está sobre Avenida Mitre entre De Paula y Burgos.
La diligencia derivó en que se incautaran en su poder diferentes dispositivos de tipo informático que después se analizaron, con la finalidad de conocer si entre sus contenidos había más elementos vinculados con el delito que fuera materia de esta investigación penal.
Pericias mediante, se descubrió que el militar retirado poseía en un pendrive y en una computadora portátil -elementos ambos secuestrados durante el allanamiento concretado en octubre del año anterior- varias imágenes y también un video con Material de Abuso Sexual Infantil.
En esos contenidos era posible observar a "menores mostrando sus partes genitales con fines predominantemente sexuales y/o en actividades sexuales explicitas". El otro delito por el que, también hace cuatro días, la detención de Canelo fue convertida en prisión preventiva en esta primera instancia.
Cuando el pasado 1 de octubre se hizo efectiva la detención del militar retirado, la medida cautelar fue concretada por personal policial en otro departamento donde Julio Carlos Canelo estaba viviendo, inmueble perteneciente a un complejo habitacional situado sobre las calles Lavalle entre Olavarría y Puan.
El dato
Adrián Peiretti, el fiscal que intervino en esta investigación penal, ya concluyó la instrucción del sumario y formuló la requisitoria de elevación a juicio de ese expediente. Sobre dicho pedido tiene que resolver también el juez de Garantías Juan José Suárez, quien ante la solicitud del representante de la Acusación corrió "traslado" de lo pretendido a Mariana Mocciaro, la defensora Oficial del exmilitar que sigue preso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025