20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

El magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda ha sido invitado a este evento académico de jerarquía internacional que es organizado por la Sección de Ciberseguridad del CICTE de la Organización de Estados Americanos, en colaboración con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

Invitado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Magistrado, docente local, investigador y especialista en ciberseguridad, Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda, asistirá a la próxima edición del "Simposio de Ciberseguridad de la OEA", que es organizado por la Sección de Ciberseguridad del CICTE/OEA y que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2025 en la Ciudad de Montevideo, en la República Oriental del Uruguay.

Este evento académico de jerarquía internacional está dirigido a profesionales de la ciberseguridad, actores políticos y especialistas en incidentes cibernéticos, investigadores, profesionales de la industria IT y las fuerzas de seguridad, los gobiernos y la academia en un espacio en el que se potencia el intercambio de ideas y el diálogo, cuyo objetivo es proporcionar capacitación, facilitar el intercambio de mejores prácticas y crear conciencia sobre la ciberseguridad en América.

El Simposio está organizado en colaboración con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y contará con la participación de destacados expertos en ciberseguridad de los sectores público y privado, así como de universidades y representantes de otros organismos internacionales, ofreciendo a los participantes la oportunidad de establecer contactos con otros expertos y líderes en ciberseguridad de la región.

"La agenda de este importante evento académico transitará por temas tales como proteger los sistemas críticos y mejorar la ciberresiliencia, el seguro como herramienta de resiliencia cibernética, configurar el despliegue digital a través de políticas públicas, el poder de compartir en las respuestas a las crisis, el futuro de la ciberseguridad financiera, construir confianza en la gestión de ciberincidentes, negociación y convenios contra el cibercrimen, gestión de riesgos y oportunidades de las tecnologías emergentes, repensar la resiliencia de las generaciones futuras, investigación de delitos cibernéticos, inteligencia artificial y conflictos armados, cibercrimen y defensa, entre otros temas de singular actualidad", dijo a EL TIEMPO el juez Bionda.

Paralelamente y como es ya es habitual, de modo simultáneo y en el marco de RICET (Regional Initiative for Cybersecurity Education and Training) que consiste en un esfuerzo colaborativo para construir y fortalecer las bases en la educación, la capacitación y la fuerza laboral en ciberseguridad para las Américas, se desarrollará un encuentro que brinda una oportunidad para que los miembros de la comunidad y los líderes de opinión de la educación, el gobierno, la industria y las organizaciones sin fines de lucro exploren formas de desarrollar un plan de estudios para la formación de fuerza laboral en ciberseguridad actual y futura.

En esta Iniciativa Regional para la Educación y Capacitación en Ciberseguridad, organizado por Florida International University y la Organización de Estados Americanos en cooperación con la Iniciativa Nacional para la Educación en Seguridad Cibernética, se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en Montevideo, República Oriental del Uruguay; brindando una oportunidad única para que los miembros de la comunidad y los líderes de opinión de los sectores educativo, gubernamental, industrial y de organizaciones sin fines de lucro exploren formas de desarrollar un plan de estudios para lograr la más solida formación de fuerza laboral de ciberseguridad con altos estándares de excelencia.

En esta sesión se ha propuesto abordar dos temáticas centrales. Una de ellas, en el panel "Construyendo una Fuerza Laboral para la Respuesta a Incidentes", de singular transcendencia, ya que a medida que las ciberamenazas crecen en escala y sofisticación, es esencial contar con una fuerza laboral de ciberseguridad receptiva y capacitada. Este panel se propone explorar cómo los gobiernos, el mundo académico y el sector privado pueden colaborar para construir y mantener una cartera de profesionales capacitados para gestionar y responder a incidentes cibernéticos; debatiendo sobre modelos de capacitación, vías de certificación, colaboraciones público-privadas y cómo desarrollar una fuerza laboral que sea no solo reactiva, sino también ciberesiliente.

Otra de las temáticas que se abordarán, esta vinculadas con los "Roles y responsabilidades en evolución en la era de la computación cuántica y la IA". El rápido avance de tecnologías como la computación cuántica y la inteligencia artificial está transformando el panorama de la ciberseguridad. Este panel examinará cómo los riesgos emergentes, como las herramientas postcuánticas y transformadoras, están redefiniendo los roles y las responsabilidades dentro del personal de ciberseguridad. Expertos debatirán las implicaciones de estas tecnologías, explorarán estrategias para el desarrollo de la fuerza laboral con visión de futuro y considerarán las habilidades y estructuras de gobernanza necesarias para aprovechar la innovación y mitigar las nuevas vulnerabilidades.

Sin lugar a dudas, es una oportunidad muy valiosa para el investigador local, docente de la Universidad de Palermo de Buenos Aires y del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul.

Con motivo de la Semana de la Ciberseguridad, merece ser destacado el desarrollo de este evento académico de relevancia global, que mediante diversas actividades, como exposiciones, ponencias y mesas redondas convoca a especialistas que debatirán proyectos en ciberseguridad, nacionales e internacionales, poniendo en agenda y diseñando las estrategias para la aplicación de políticas y procesos de ciberseguridad en IoT -Internet de las Cosas- en IoB -Internet de los Cuerpos-, en el campo de la Inteligencia Artificial, en la dimensión de la Blockchain y en el incipiente amanecer cuántico.

Esos y algunos otros temas de actualidad son los que serán objeto de análisis durante dos intensas jornadas, que contará con la participación de un investigador local, que ya cuenta con una vasta experiencia como para afrontar este nuevo e interesante desafío académico.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

mask
 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025


A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. "La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

mask