3 de noviembre de 2025
Se llama Walter Florentino Moreno y le imputan una infracción a la Ley 23.737. Ya en carácter de detenido, por el momento continúa en la Estación de Policía Comunal de Tapalqué, a la espera de su traslado a una cárcel.
Con su aprehensión, concretada el pasado jueves por la tarde, convertida al día siguiente en detención, el investigado sigue acusado de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor". Un delito que, ante eventuales condenas, contempla penas de prisión que van desde los cuatro a los quince años.
Apodado "Hongo", de ocupación chofer, oriundo de Tapalqué y de 55 años de edad, Walter Florentino Moreno había sido aprehendido durante un procedimiento que hace cuatro días tuvo como escenario la casa en Azul donde actualmente se domicilia, situada en España entre Calle 4 y Aldaz.
La causa penal que se instruye por esta infracción a la Ley 23.737 está radicada en la UFI 22 que conduce Adrián Peiretti.
Luego de concretada la aprehensión de Moreno, en esa Fiscalía había sido indagado y optó por no declarar, según lo que fuera informado a EL TIEMPO por voceros judiciales.
Tanto el allanamiento que derivara en su arresto el pasado jueves como la conversión de su aprehensión en detención, ordenada al día siguiente, fueron medidas dispuestas por Federico Barberena, el magistrado que entiende desde el Juzgado de Garantías 1 durante lo que continúa siendo la instrucción de este sumario penal.
Cocaína y marihuana
La acusación que pesa sobre el hombre que permanece detenido indica que desde julio de este año hasta el pasado jueves, cuando se concretó su aprehensión, "se dedicó a la comercialización de estupefacientes del tipo clorhidrato de cocaína, en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor, y marihuana".
Como evidencias que sustentan dicha imputación se considera ahora al resultado del allanamiento que policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas realizaron este jueves que pasó en la casa del imputado.
Aquella diligencia derivó en que los efectivos de la delegación antinarcóticos local perteneciente a la Policía bonaerense hallaran e incautaran en el inmueble donde el investigado reside "41 gramos de cocaína" y "18 gramos de marihuana".
Cuando Moreno fue aprehendido en su casa el jueves pasado en horas de la tarde, en las actuaciones penales se menciona que parte de la cocaína la tenía en el bolsillo de un pantalón con el que estaba vestido. Y que ese tipo de sustancia estupefaciente, en un envoltorio, se encontró también en el placar de una de las habitaciones de la vivienda allanada.
Además, varias pequeñas dosis ya fraccionadas y listas para la venta - también conteniendo cocaína- los policías encontraron dentro de un par de borceguíes.
En tanto, en otro de los cuartos de la casa convertida en escenario de esta diligencia se había hallado la marihuana.
Parte de esa sustancia vegetal considerada estupefaciente los efectivos de seguridad la encontraron en el cajón de un ropero. Y el resto, dentro de "un cajón de madera que sostenía un televisor", se detalla textualmente en las actuaciones penales.
Dinero en efectivo, tres teléfonos celulares -que serán analizados en busca de contenidos en sus comunicaciones que sirvan como más pruebas para agregar a este expediente judicial- y una balanza digital se habían secuestrado también durante el allanamiento.
Moreno venía siendo investigado como un probable vendedor de estupefacientes al menudeo desde mediados de julio pasado, cuando en aquel entonces se recibió una denuncia anónima en sede policial.
Una vez identificado y localizado el inmueble donde se domicilia -la vivienda donde resultó aprehendido el pasado jueves por la tarde- los policías dedicados a esta investigación concretaron diferentes labores de campo, consistentes en observaciones, vigilancias en inmediaciones de la casa del acusado y tomas de fotografías.
Del resultado de dichas tareas se reunió un cúmulo de evidencias que demuestran, al menos hasta el momento, la autoría de Moreno en esta infracción a la Ley 23.737 por la que está detenido. Específicamente, como un probable vendedor de drogas al menudeo.
En ese referido contexto, era habitual observar -por parte de los policías ligados a esta pesquisa- la presencia de personas que concurrían al domicilio del ahora detenido.
Esos sujetos permanecían en la vivienda por escasos lapsos de tiempo. Y con ellos el acusado -se describe en las actuaciones penales- concretaba los llamados "pases de manos". Las maniobras típicas que demuestran que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes.
Las tareas desarrolladas por los investigadores revelan también que en algunas ocasiones Moreno hacía de "delivery", entregando la droga en diferentes lugares de la ciudad a consumidores que se contactaban con él, para lo cual utilizaba un automóvil de su propiedad: un Chevrolet Corsa de color gris.
El juez de Garantías Barberena, para ordenar la detención de Moreno, concluyó que con las evidencias reunidas en esta causa existen elementos que demuestran que ese hombre se dedicó a vender drogas.
Tal situación "se respalda no sólo por el despliegue que el causante realizare y fuere detectado por las investigaciones previas, sino -a su vez- por el fraccionamiento con que era detentado el material estupefaciente" secuestrado el pasado jueves en la casa del acusado. Y también, con el hallazgo de la balanza digital recogida durante aquel allanamiento. Otra circunstancia que compromete al ahora detenido en ese delito que le atribuyen, ya que la tenencia de la misma daría cuenta "de su probable empleo para el pesaje de los estupefacientes tendientes al fraccionamiento señalado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde la Cámara Penal de Azul quedó ratificada esa medida cautelar, que en una primera instancia le fue dictada al investigado por esta infracción a la Ley 23.737 en septiembre pasado. El encausado había sido aprehendido a fines de agosto de este año, durante un allanamiento realizado por personal policial en la casa donde reside en Tapalqué.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Gonzalo Varzilio, Luciano Laborde y Santiago Poljak marchan al tope de las posiciones con 2 puntos y medio cada uno. Ricardo Martín Tolosa fue el ganador del "Segundo Abierto de Primavera". El próximo miércoles tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025