4 de noviembre de 2025
Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud. De prosperar lo pretendido desde la Acusación, la pareja de empleados de la Cooperativa y los dos comerciantes denunciados por estas maniobras de tipo defraudatorio continuarán privados de sus libertades.
"No existe a mi entender otro medio menos lesivo que pueda dar garantías del sometimiento de los imputados al proceso, con lo que no me queda otra solución alternativa más que solicitar la conversión de la detención en prisión preventiva de Matías Horacio Rosas, María Laura Calandra, Neefer Eduardo González y Mario Miguel Garavelli".
Este jueves que pasó, ante el Juzgado de Garantías 2 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul, la fiscal Paula Serrano finalizó de esa manera un extenso escrito de más de ochenta fojas para presentar el referido pedido, que apunta a que los cuatro investigados por estafas a la CEAL y a comerciantes con pagos truchos del servicio de energía eléctrica continúen privados de sus libertades.
Para que esa solicitud prospere es Federico Barberena, el magistrado que entiende durante la instrucción de este sumario penal, quien debe avalar lo pretendido por la actual titular de la UFI 6 en esa presentación que hiciera hace cinco días.
Considerando el cúmulo probatorio que la Fiscal reunió en septiembre pasado -cuando ante el mencionado Juez garante pidió las detenciones de los cuatro investigados- ahora agregó más declaraciones a las evidencias que, tras varios meses de investigación, había colectado en aquel entonces.
Concretamente -según voceros judiciales refirieron a EL TIEMPO- los dichos de cinco propietarios de supermercados chinos que, al igual que la Cooperativa Eléctrica de Azul y más titulares de comercios locales, figuran como damnificados por estas maniobras de tipo defraudatorio que les imputan a la pareja de empleados de la CEAL, al dueño de la heladería ubicada en Mitre y España y al titular de una agencia de loterías y quinielas situada en una de las esquinas de Leyría y Roca.
Considerando los plazos procesales vigentes, durante el transcurso de la semana en curso podría conocerse la respuesta del titular del Juzgado de Garantías 2 a lo solicitado por la representante de la Acusación.
Los cuatro siguen encarcelados
Mientras tanto, los imputados que tiene esta causa penal continúan privados de sus libertades en diferentes cárceles de Azul y la zona.
Tal lo que ya ha venido siendo informado, el pasado miércoles 1 de octubre los primeros en resultar detenidos fueron González y la pareja de empleados de la CEAL que conforman Rosas -considerado el líder de esta organización delictiva- y Calandra. Y al lunes de la semana siguiente, estando vigente su detención, sucedió lo mismo con Garavelli, luego de que aquel día se presentara en la sede de la DDI Azul para ponerse a disposición de la Justicia.
Mientras que Calandra sigue en la Unidad 52 del SPB que tiene su sede en esta ciudad; en la Unidad 7 de Azul continúan en carácter de detenidos su pareja Rosas y el comerciante Garavelli. Y González, en tanto, por el momento está alojado en la Unidad 38, una de las cárceles del complejo penitenciario situado en la localidad olavarriense de Sierra Chica.
Cabe recordar que ninguno de ellos declaró cuando en sede judicial se realizaron las audiencias -a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP- donde fueron indagados desde la Acusación por los delitos que les atribuyen: "asociación ilícita", "uso de documento falso" y "estafas reiteradas".
Días después a que se hiciera efectiva su detención, en una primera instancia había sido denegado para María Laura Calandra un pedido presentado por su Defensora Particular -la abogada Fernanda Giménez, que también patrocina a la pareja de esa encausada- para que fuera excarcelada.
Cuando Neefer Eduardo "Gallego" González fue indagado en los tribunales de Azul al día siguiente de que se concretara su detención, en aquel entonces estuvo asistido por una Defensora Oficial.
Pero actualmente al propietario de la heladería lo patrocina también -al igual que a los demás encausados- una Defensa Particular.
Ayer lunes, una audiencia
Fuentes oficiales señalaron a este matutino que ayer lunes por la mañana se desarrolló una audiencia en sede judicial ante el Juez de Garantías, de la cual participaron González, sus actuales abogados defensores particulares -pertenecientes a un estudio ubicado en el Gran Buenos Aires- y la representante de la Acusación.
Ante la existencia del pedido de la conversión de la detención del comerciante en prisión preventiva, su representación legal alegó que Neefer Eduardo González no formó parte de organización delictiva alguna en esta causa que lo involucra.
Al dueño de la heladería, de 66 años de edad, sus actuales defensores particulares también lo ubicaron como un comerciante más de los damnificados por estas estafas, considerando que después fue otro de los que tuvo que pagar en la CEAL las boletas del servicio de energía eléctrica que adeudaba. Tanto de su comercio como de su domicilio particular.
De manera subsidiaria y en caso de que su detención sea convertida en prisión preventiva, durante la audiencia fue solicitado al juez de Garantías Barberena por parte de sus abogados que a González se le otorgue una morigeración de prisión, argumentando para ello que se trata de una persona que posee problemas cardíacos que harían adecuado que permanezca bajo arresto domiciliario.
Una organización delictiva
González y Garavelli son señalados en esta organización delictiva que cometió diferentes estafas en perjuicio de la CEAL y de comerciantes como los "recaudadores" del dinero que, en su gran mayoría, propietarios de negocios les daban creyendo que cancelaban -aunque a un precio inferior al estipulado- los consumos por energía eléctrica en los locales que poseen.
Según se determinaría por medio de una auditoría realizada en la Cooperativa, entidad que a fines de febrero pasado denunció ante la Justicia lo que estaba pasando, ese dinero no ingresó nunca a las arcas de la CEAL.
Al parecer, se lo quedaron los miembros de esta "banda"; mientras los damnificados por las estafas recibían tickets truchos de pago y les eran entregadas notas de crédito apócrifas, con la finalidad de que tal situación irregular no fuera advertida desde la propia Cooperativa.
Esa documentación falsa -según ha podido determinarse también- era confeccionada por Rosas, el presunto líder de esta organización ilícita de la que su pareja Calandra, también empleada de la CEAL, formaba parte captando a comerciantes para ofrecerles estos "descuentos especiales".
Al menos desde mayo de 2023 hasta febrero de este año los acusados lograron recaudar, mediante esas maniobras de tipo defraudatorio consistentes en fraguar los pagos del servicio de energía eléctrica, alrededor de 160 millones de pesos.
Ese fue el monto total al que ascendieron estas estafas por las que el jueves pasado la fiscal Serrano pidió al juez de Garantías Barberena que las detenciones de los cuatro acusados sean convertidas en respectivas prisiones preventivas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde la Cámara Penal de Azul quedó ratificada esa medida cautelar, que en una primera instancia le fue dictada al investigado por esta infracción a la Ley 23.737 en septiembre pasado. El encausado había sido aprehendido a fines de agosto de este año, durante un allanamiento realizado por personal policial en la casa donde reside en Tapalqué.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
A una semana de las elecciones legislativas, todavía quedan muchos interrogantes por responder. Ni siquiera las consultoras más prestigiosas lograron anticipar estos resultados. El gen argentino encierra una idiosincrasia que la ciencia política no logra explicar en sus manuales. Y aquí estoy yo, una politóloga que vive el día del sufragio como si fuera Navidad, intentando descifrar qué nos dicen realmente las urnas.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025