14 de noviembre de 2025
Por primera vez desde su creación, la Unidad 7 Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), es conducida por una mujer luego de que fuera aprobada su designación por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
La funcionaria penitenciaria designada como directora de la Unidad 7 es Vanesa Bahl y se convirtió en la primera mujer en ostentar ese cargo en 94 años de historia de esa cárcel.
Madre de cinco hijos, con una trayectoria extensa y una vocación que nunca se apagó, Vanesa Bahl asumió la dirección de esta cárcel de varones, luego de ser la titular de la Unidad 52 Azul, un establecimiento que aloja a mujeres privadas de libertad.
Bahl nació en la localidad bonaerense de Hinojo, partido de Olavarría, y siendo muy joven decidió mudarse a la ciudad de La Plata para iniciar su carrera dentro de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Ingresó a la Escuela de Cadetes el 10 de febrero de 2017 e integró la novena promoción femenina. Una vez recibida de oficial adjutor del escalafón general cumplió funciones en la Unidad 8 Los Hornos como encargada de turno.
La trayectoria institucional siguió en la Unidad 38 Sierra Chica como Jefa de Encuentro Familiar, en la Unidad 50 Batán como subjefa de Vigilancia, en la Unidad 46 San Martín como Jefa del Anexo Femenino y en la Unidad 5 Mercedes como Jefa de Registro de Internos.
Luego, en la Unidad 13 Junín cumplió la función de jefa del grupo depósito y en la Alcaidía Penitenciaria de Junín fue jefa de Sumario. En la Unidad 27 Sierra Chica fue subdirectora, después en la Unidad 52 Azul la designaron directora.
Finalmente desde el 14 de octubre de este año, justo en el aniversario número 94 de la Unidad 7, Vanesa Bahl fue puesta en funciones como la directora.
Se trata de un logro que trasciende lo personal y se convierte en un símbolo de avance, igualdad y reconocimiento al trabajo silencioso y constante de tantas mujeres dentro del SPB.
Pero la historia de Vanesa no se entiende sólo desde lo profesional. Su vida personal también está atravesada por una fortaleza admirable: es madre de cinco hijos, a quienes acompaña y sostiene día a día.
Conciliar ese rol con una carrera tan exigente -jornadas extensas, altos niveles de responsabilidad y una demanda institucional permanente- habla no solo de su capacidad de liderazgo, sino también de su sensibilidad y calidad humana.
Para Vanesa sus hijos son "su pilar, su motor y la razón por la que nunca baja los brazos". También destaca el acompañamiento de sus hermanos, parte fundamental de su sostén cotidiano. Y agradece la confianza que han depositado en ella desde la jefatura del SPB.
Al asumir su cargo, expresó que este paso "implica una gran responsabilidad y está cargado de emociones", pero también representa la oportunidad de dejar un legado para las mujeres del SPB, demostrando que sí se puede, que la capacidad no tiene género y que el liderazgo femenino enriquece con humanidad, profesionalismo y una mirada transformadora.
La designación de Vanesa destaca su profesionalismo y un liderazgo construido desde la experiencia y la sensibilidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Fueron dos y se registraron durante la mañana de hoy en Azul. En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Por uno de esos incidentes viales un joven permanecía en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
El Municipio de Azul informa que ayer el Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026. El mismo asciendo a $85.881.974.216,74.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
12 de noviembre de 2025