23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

Tres comisiones del Concejo Deliberante presentaron un despacho conjunto que fue aprobado por mayoría en la última sesión ordinaria. La OMAI prestará "asesoramiento legal a la parte inquilina y ofrecerá una instancia de mediación y conciliación voluntaria para las partes intervinientes". Se recolectarán datos "respecto de la situación habitacional" en el distrito, que permitirán "avanzar en políticas públicas de acceso a la vivienda vía alquiler". Además, se creará un Registro de la demanda inquilina.

Un despacho en conjunto de las comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte; de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública; y de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, resultó favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino (OMAI) en este distrito.

En la última sesión ordinaria, el despacho en conjunto -con las firmas de los concejales Gastón Blando, Xavier Cabrera, Agustín Puyou, Inés Laurini, Gastón De Dominicis, Virginia Torres, Andrea Barceló, Jorge Ferrarello y Nicolás Cartolano-, se aprobó por mayoría.

En el referido despacho se mencionó que "estas Comisiones han tomado conocimiento y estudiado" la problemática, refiriéndose que "la Constitución Nacional, en su artículo 42, prescribe que 'los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno'".

"El artículo constitucional de referencia, agrega además que 'las Autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios'".

Se indica, asimismo, que "dicho procedimiento, excluye lo pertinente a la relación entre locador y locatario, por lo que resulta necesario contar con un ámbito en cual se les brinde a los vecinos asesoramiento e información gratuita, y eventualmente se ofrezca una instancia de conciliación voluntaria".

En esa misma línea, se sostiene que "resulta imperioso contar en el Partido de Azul con un espacio destinado a brindar asesoramiento sobre la normativa aplicable, entre ella, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y los derechos que les asisten en la relación locativa".

"El Consejo Local de Hábitat, creado por Ordenanza N° 3.997/17, reúne a distintas organizaciones e instituciones; donde se proyectan políticas públicas en busca de resolver la problemática habitacional en el Partido de Azur", se puntualiza, al tiempo que "resulta menester garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna y la protección de los derechos de los inquilinos, con políticas públicas activas por parte del Estado municipal".

Del mismo modo, en el despacho en conjunto de comisiones, se refiere que, "con motivo de precisar los alcances de la Ordenanza y mejorar la operatividad de la OMAI", se propusieron "modificaciones al proyecto original".

La Ordenanza establece la creación de la "Oficina Municipal de Atención al Inquilino (OMAI) en el ámbito del Municipio de Azul, dependiente de la Dirección de Tierra y Hábitat, o la que el futuro la reemplace".

Menciona, por otro lado, que los objetivos de la OMAI serán dos:

-Prestar asesoramiento legal a la parte inquilina y ofrecer una instancia de mediación y conciliación voluntaria para las partes intervinientes en la relación locativa.

-Recolectar datos sistemática y organizadamente respecto de la situación habitacional en el Municipio de Azul a los efectos de avanzar en políticas públicas de acceso a la vivienda vía alquiler.

Entre las funciones de la OMAI se destacan la de "brindar atención y asesoramiento a inquilinos de vivienda única y permanente, respecto de sus derechos, obligaciones y régimen legal aplicable al contrato de locación y la relación locativa en general", así como también "difundir material informativo sobre la normativa vigente en materia de locación de vivienda, derechos y obligaciones de las partes".

Además, "ofrecer y derivar a instancias de conciliación voluntaria y gratuita para la resolución de conflictos surgidos en la relación locativa entre inquilinos y propietarios, consorcistas, administradores o inmobiliarias"; y también "recibir, registrar y asesorar sobre quejas y reclamos derivados de las relaciones locativas entre inquilinos, propietarios, administradores e inmobiliarias".

"Promover y facilitar el acceso a contratos de locación formalizados conforme a la normativa vigente, a fin de garantizar condiciones equitativas e igualdad de oportunidades en el acceso a una vivienda digna", es otra de las funciones establecidas, junto con la de "promover instancias de capacitación a los vecinos del municipio, mediante charlas y encuentros abiertos a la comunidad sobre la temática de alquileres".

Por último, "crear un registro de la demanda inquilina que sistematice las problemáticas derivadas de la relación locativa, con el fin de elaborar informes estadísticos sobre las conflictividades identificadas en el asesoramiento".

Se designa como autoridad de aplicación de la Ordenanza a "la Dirección de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de Azul, o la que en el futuro la reemplace, la que dictará su reglamento de funcionamiento interno".

Por otra parte, se crea el Registro de Consultas y Reclamos Locativos, "en el que se consignarán de manera sistemática los datos básicos de las consultas, reclamos y gestiones realizadas".

"La OMAI elaborará un informe anual que incluirá un diagnóstico actualizado de la situación habitacional local, el análisis de las problemáticas detectadas y las recomendaciones o propuestas de políticas públicas pertinentes", se destaca también. "Dichos informes tendrán carácter de información pública, serán remitidos al Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante, y difundidos a través de los canales oficiales de comunicación institucional del Municipio".

Se autoriza al Ejecutivo municipal "a suscribir convenio con el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, a fin de garantizar la prestación de asesoramiento legal gratuito y el acceso a mecanismos de mediación y conciliación voluntaria, a cargo de profesionales matriculados". Y, además, se lo autoriza a "suscribir convenios de colaboración vinculados a la protección de los derechos de los inquilinos, con agrupaciones inquilinas, colegios profesionales, universidades públicas u otros organismos públicos descentralizados, tales como la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, o el Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires".

En la Ordenanza se establece "un mecanismo destinado a recibir denuncias relativas a la publicación, por cualquier medio, de vivienda en alquiler que restrinja o limite el alquiler bajo condiciones de discriminación que contraríen la normativa vigente".

En ese sentido, se puntualiza que "las denuncias podrán ser realizadas ante la OMAI, que orientará al denunciante en su reclamo, pudiendo trabajar de manera conjunta con otras instancias municipales o provinciales u organismos descentralizados".

En esa misma línea, finalmente se establece la "implementación de un sistema de atención multicanal, que contemple vías presenciales y digitales, incluyendo un espacio de atención web o vía WhatsApp".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025