26 de noviembre de 2025

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA. Estoy muy triste, lamento mucho lo ocurrido, se perdió una vida", dijo Miguel Mele desde la cárcel

Brindó ayer un primer testimonio de lo sucedido el pasado 8 de noviembre. Mientras continúa detenido en la Unidad 2 de Sierra Chica, el transportista habló ante el Fiscal que le imputa un "homicidio con dolo eventual" por la muerte de Diego Marianache. "Confiamos en que a partir de esta declaración y del cotejo con elementos de la causa se podrán conocer los hechos tal cual ocurrieron", señaló a EL TIEMPO su abogado luego de desarrollada esa audiencia.

"Estoy muy triste, lamento mucho lo ocurrido, se perdió una vida".

Ante David Carballo, el fiscal titular de la UFI 2 que lo acusa del homicidio simple con "dolo eventual" de Diego Maximiliano Marianache, a modo de cierre de lo que fue su testimonio Miguel Jorge Mele hizo esa declaración.

Tras el fatal incidente vial ocurrido en horas de la mañana del pasado 8 de noviembre en España entre Mitre y Belgrano, donde con su camión Iveco tipo remolque chocó al conductor de la moto, cuyo cuerpo también impactó contra un árbol y falleció prácticamente en el acto, lo referido ayer por la mañana por el transportista se convirtió en su primera versión con relación a lo que pasó.

De acuerdo con lo que se continúa sosteniendo, aquel incidente estuvo relacionado con una discusión de tránsito entre ambos conductores, originada cuando los rodados que guiaban estaban detenidos sobre Avenida Mitre, a la espera de que el semáforo se pusiera en verde para continuar circulando ambos vehículos hacia la calle España.

Desde la Unidad 2, la cárcel del SPB con asiento en Sierra Chica donde sigue detenido, Mele brindó esa declaración de manera remota por videollamada.

En esa audiencia lo asistió su ahora defensor Particular Roberto Dávila. Y también fue presenciada por María Esther Simbala, la abogada que patrocina a la familia de la víctima en esta causa penal, bajo la figura del Particular Damnificado.

El transportista azuleño imputado -de 58 años de edad- declaró durante una audiencia solicitada por su Defensa, la cual estuvo enmarcada en lo que establece el artículo 317 del Código Procesal Penal bonaerense.

El acusado de este "homicidio con dolo eventual" respondió preguntas de las partes y finalizó su testimonio de la manera ya mencionada al principio de esta nota, según le refirió a EL TIEMPO su abogado defensor.

"Nosotros confiamos en que a partir de esta declaración y del cotejo con elementos de la causa, como las huellas de frenado del camión, las pericias que se agreguen y los mismos videos, se podrán conocer los hechos tal cual ocurrieron. Eso va a permitir una solución mucho más justa", dijo Dávila.

Tal lo que ese abogado sostuviera en una nota publicada por este matutino el pasado domingo, su hipótesis de lo que pasó a modo de corolario de aquella pelea de tránsito apunta a que su cliente sea considerado autor de un homicidio de tipo "culposo".

En ese contexto se enmarcó la versión que el propio Mele brindara ayer de lo sucedido, que para el Fiscal a cargo de esta investigación penal continúa siendo considerado un "homicidio con dolo eventual". La situación que desde el pasado 9 de noviembre lo tiene al conductor detenido y hace que siga privado de su libertad en la Unidad 2.

"Comenzó a frenar antes de chocar"

"Mele pudo explicar que perdió de vista al motociclista y que un instante después sintió un fuerte ruido en la puerta derecha del camión. En ese momento accionó los frenos y perdió el control del vehículo, que se desplazó hacia la derecha", refirió su abogado defensor.

"Esta declaración -sostuvo Dávila sobre los dichos de su asistido- concuerda con las huellas de frenado que quedaron en el pavimento, de aproximadamente quince metros, y demuestran que comenzó a frenar antes de chocar".

"En el video, haciendo un zoom, puede verse que Mele no estaba posicionado en el centro del asiento, sino que estaba recostado sobre el lateral izquierdo, lo que corrobora que perdió el control del rodado", agregó el Defensor Particular del transportista.

"En mi opinión, el ruido que originó la maniobra de Mele, que comenzó a frenar, fue el golpe que sintió en el espejo derecho, que en ese momento quedó cerrado", dijo después teniendo en cuenta que en ese video que registró lo ocurrido se observa, ya cuando el camión y la moto circulaban por España, cómo el conductor del rodado menor efectúa lo que sería un golpe contra el lateral derecho del remolque.

Aquello sucedió mientras ambos protagonistas del incidente vial venían transitando a la par en sus respectivos vehículos y mantenían una disputa, originada instantes antes en el semáforo que está en Mitre y España.

"En otro tramo de su declaración Mele aclaró que el motociclista, en el semáforo, le había reprochado que mire para atrás. Pero que eso fue todo. Ellos no se conocían de antes ni habían tenido ningún problema", reiteró Dávila al aludir a las circunstancias que derivaron en que se produjera este luctuoso suceso, el pasado sábado 8 de noviembre minutos después de la hora 9:30.

"Luego de increparlo, el motociclista lo siguió por el lateral izquierdo, hasta que en un momento Mele lo perdió de vista. Y ahí fue cuando oye en la puerta derecha el golpe", agregó el abogado considerando lo que su cliente declaró ayer por la mañana.

"Recién pudo observar al motociclista cuando se bajó del camión y se agachó para mirar. En ese momento corrió el camión y le pidió ayuda a un amigo. En el video se ve que él tiene el teléfono en la mano y está hablando, ya que una vecina estaba en comunicación con el Servicio de Emergencias", contó también el Defensor del imputado, al aludir a una de las mujeres que venía circulando en un auto que guiaba su mamá y se convirtió en testigo de lo ocurrido.

Sobre la conducta demostrada por su cliente no bien chocó con su camión a la víctima, Roberto Dávila dijo que "no se acercó al motociclista porque esa misma vecina -que al descender del rodado que conducía su madre llamó al 911 para convocar a la Policía- le decía que se quedara quieto".

"Él en ese momento estaba paralizado, procesando lo que le había ocurrido", afirmó el abogado que patrocina al transportista, luego de que en un principio fuera asistido por la defensora Oficial Adriana Hernández.

Esa funcionaria judicial había solicitado que el conductor del camión fuera excarcelado y que se le imputara un delito menos grave por lo que pasó, petición rechazada por el juez de Garantías Juan José Suárez y que la semana anterior fue recurrida ante la Cámara Penal departamental.

Luego del testimonio que su cliente brindara ayer ante el Fiscal que lo sigue considerando autor de un homicidio por el que, de resultar condenado, recibirá una pena que va desde los ocho a los veinticinco años de prisión, Roberto Dávila reflexionó sobre lo que está siendo el pulso de esta Investigación Penal Preparatoria.

Al respecto, en el contacto mantenido con este matutino señaló: "Debemos ser respetuosos del proceso y de las personas involucradas. Yo creo que no alcanza con ver el video. Y tampoco hay que caer en consideraciones personales de la víctima ni de mi asistido".

"No es tan fácil aventurar una opinión pericial o una jurídica cuando hay una investigación en curso", sostuvo finalmente el Defensor Particular del transportista.

El dato

La declaración brindada ayer por Miguel Jorge Mele se constituye en su primer acto de defensa desde que resultara detenido por la muerte de Diego Maximiliano Marianache. Si bien en un principio, considerando el derecho que le asiste, había optado por no hablar cuando el Fiscal lo citó a indagatoria, ahora sí lo hizo. Concretamente, sobre la base de lo que establece el ya mencionado artículo 317 del CPP de la provincia de Buenos Aires, que textualmente indica: "El imputado podrá declarar cuantas veces quiera, siempre que su declaración sea pertinente. Asimismo, el Agente Fiscal podrá disponer que la misma se amplíe, siempre que lo considere necesario".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Las Menores del Sudeste reunieron más de 40 autos en el circuito del AMCA

Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).

26 de noviembre de 2025

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO . Desalojos en Azul: "Pasamos de tener una denuncia cada tres meses, a hoy que estamos asistiendo ocho desalojos por mes"

El director de Tierra y Hábitat del Municipio, Bernardo Sassano, confirmó que "esto se va agravando cada vez más". En gran medida, es una situación "que nos ha generado el panorama nacional, el no tener una política de alquileres, una ley de inquilinos". A ello se suman "aumentos injustificados" que "nos van dejando cada tres meses vecinos en la calle".

26 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025


El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

mask

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

mask