TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN
Las primeras palabras del campeón del fútbol local
Luego de una emotiva definición por penales y con el triunfo a favor de Piazza por 4 a 2 y el título ya en su poder, EL TIEMPO dialogó con el entrenador industrial, Aldo “Lalo” Gómez, y el arquero y capitán, Hernán Barbieri, para conocer las primeras impresiones sobre este título, el 12 en la historia del industrial.
Lo que refleja la unidad del grupo campeón. Los jugadores de Piazza tiran por los aires a Lalo Gómez en los festejos por este nuevo título. NICOLÁS GÓMEZ
El suave remate de Micael Bongiorno ya había superado a Darío Cáceres y el triunfo por la definición por penales (por 4 a 2, luego de empatar en uno en los noventa minutos y en dos en el global) ya estaba decretada a favor de Sportivo Piazza y el título del Torneo Apertura ya estaba en su poder, luego de una semana muy convulsionada, todo el pueblo villero comenzó el festejó de su estrella 12 a nivel local.
En medio de los festejos, cuando la vuelta olímpica aún no había arrancado y el grito dale campeón se escuchaba muy fuerte, por la gran cantidad de gente que llevó el villero a Plaza Oubiñas, EL TIEMPO dialogó, entre varías notas que saldrán en próximas ediciones, con dos piezas muy importantes de este equipo: su entrenador, Aldo “Lalo” Gómez, y su arquero, referente y capitán, Hernán Barbieri, para conocer sus sensaciones en este momento de gloria
Aldo “Lalo” Gómez: “lo mejor que tenemos es el grupo que se armó”
“Fue un partido muy difícil e intenso. Arrancamos muy bien, tuvimos para ganarlo en el primer tiempo y después el cansancio nos fue jugando en contra y enfrente teníamos un gran equipo como es Chacarita, pero por suerte se nos dio, gracias a Dios nos quedamos con el título”.
“Los mejor que tenemos es el grupo que se armó, porque siempre estuvieron dispuestos a trabajar y trabajar hoy están acá los que quisieron estar y los que no se quedaron en el camino”.
“Nunca pudimos manejar el resultado porque enfrente tuvimos a un gran equipo que te llega mucho, pero por suerte en los penales se nos dio y ahora estamos festejando este título”.
“Nadie quiere perder y por eso el partido no fue bueno en el segundo tiempo, porque ninguno de los dos quería perder el partido y por eso llegó todo a los penales”.
Hernán Barbieri: “no hay una palabra sola para describir lo que es este club”
“Fue un partido impresionante. Hicimos un primer tiempo muy bueno y en el segundo nos quedamos y recurrimos mucho al pelotazo porque no podíamos tener la pelota y sabemos que Chacarita que es un equipo que juega muy bien, pero lo aguantamos más de lo que lo jugamos y los penales son suerte”.
“No se si ninguno no quería arriesgar para que todo se definiera en los penales, lo que los dos sabíamos era que no podíamos dar dos metros de ventaja por la clase de jugadores que hay de un lado y de otro”.
“Los penales son una lotería por más que en varios haya acertado el lugar para donde iba la pelota, en esos momentos la cabeza y el corazón mandan y por suerte me pude tirar al lugar correcto”.
“Yo sabía que el laucha (por Marcelo Miglino) la podía cruzar y me jugué a que la cruzaba y por suerte pude acertar y contener el remate, pero la verdad que no sabía si iba hacer eso porque en varios penales le ha pegado al otro lado”.
“Piazza es campeón por el club, equipo, los dirigentes, la gente, la familia, no hay una palabra sola para describir lo que es este club. La verdad que hemos laburando mucho y la gente del club trabajo mucho porque hace un par de años largos que viene laburando y son 7 o 8 finales en cinco años, eso demuestra que con trabajo y todos tirando para el mismo lado se pueden conseguir las cosas”.
Dejanos tus comentarios
Más leídas
Tránsito fatal: un hombre que el sábado se había accidentado y permanecía internado falleció ayer Se aprobaron ayer por mayoría las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto para 2020 A cuatro años de los juicios por jurados, ya se realizan más de 80 al año en provinciaPasó un 7 de Diciembre
2000 |
Auspiciado por la Municipalidad de Azul, diserta en el Salón Cultural el consultor ambiental internacional Miguel Ángel Rubio. |
---|---|
1995 |
Se inaugura la Casa Municipal de Arte “Museo López Claro”, en el inmueble de Avenida Mitre casi Colón, perteneciente al reconocido artista plástico Alberto López Claro (Claudio Lantier). |
1991 |
El Jardín Nº 917 inicia clases en su edificio propio de San Juan y 1º de Mayo. Fundado el 14 de agosto de 1989, había funcionado en un salón cedido por la Escuela Nº 13. |
1984 |
La Escuela Laboral Nº 1, en 25 de Mayo Nº 435, recibe el nombre de “Jesús de Nazaret”. Presiden el acto el intendente municipal profesor Rubén César De Paula, la directora de la escuela señorita Adriana Curuchet y la presidenta de CAMECAL (Comisión Amigos de la Escuela de Capacitación Laboral) señora Alicia Simone de Arrastúa. |
1969 |
Se inaugura la pileta de natación del aeródromo Tte. Origone, en Las Flores prolongación Norte. |
1952 |
Se inaugura el monumento al doctor Ángel Pintos en el parque municipal. |
1942 |
Por Ordenanza Nº 56 y a instancias del intendente municipal José María Peluffo, se le impone el nombre de Avenida Piazza, desde las vías del ferrocarril hasta la ruta nacional Nº 3, a lo que hasta entonces es Avenida Mitre, que ahora mantiene esa denominación desde las vías hacia el arroyo Azul. |
1929 |
Actúa en el Teatro Español el Centro Filodramático de Azul, un grupo juvenil que pertenece a un club denominado Sursan Corda. |