7 de julio de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses

Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, repudió el ajuste del Gobierno de Javier Milei, advirtió que el sistema sanitario está al límite y aseguró que creció un 20% el número de personas que acuden a hospitales públicos ante la imposibilidad de pagar una prepaga.

Kreplak explicó que el ajuste de la gestión libertaria no sólo impacta en los recursos, sino también en la presión sobre el sistema público, ya que muchas personas se vuelcan a la atención en hospitales. "La gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos, y entonces va al hospital público. Tuvimos un aumento del 20% en la demanda. Es muchísimo", dijo.

En ese contexto, el funcionario de Axel Kicillof apuntó contra el ajuste de Milei y su política sanitaria. "Están haciendo un ajuste tremendo en cosas que no se pueden ajustar. La demanda en salud es inelástica. La gente se enferma igual. Si sacás recursos, profesionales, medicamentos, herramientas de prevención, lo que hacés es empeorar la salud de la gente", denunció.

Según Kreplak, la crisis impacta tanto en el sistema público como en el privado: hay obras sociales colapsadas, hospitales públicos desbordados, programas nacionales cerrados o incumplidos, e insumos básicos que no llegan. "Esto es una bomba que todos los días nos explota. Ponen en riesgo la salud de toda la población", afirmó al canal C5N.

"Somos las provincias las que absorbemos las responsabilidades de Milei. Hacemos todo lo que podemos, pero se deteriora la salud de la gente. Faltan preservativos, medicamentos para VIH, vacunas. El programa Remediar está virtualmente paralizado. Hay menos campañas sanitarias. Y así reaparecen enfermedades como el sarampión o la hepatitis A", lamentó. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//