30 de junio de 2025

A TRAVÉS DE DOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN

A TRAVÉS DE DOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN . Concejales piden informes sobre presuntos hechos irregulares en la delegación de PAMI

Por una parte, los ediles de Unión por la Patria solicitan información relacionada con la demora en la entrega de insumos a los afiliados a la obra social. En otro proyecto, buscan establecer si se registró un "ejercicio no habilitado de prácticas sanitarias" por parte de "una profesional no matriculada ni habilitada en Enfermería o Medicina". Ambos casos serán tratados en la sesión del martes.

Por Marcial Luna

Redacción El Tiempo

Los concejales del bloque Unión por la Patria presentaron dos proyectos de Comunicación relacionados con el PAMI local. Por una parte, se refieren a las "demoras, incumplimientos y dificultades en la entrega de insumos para afiliados y afiliadas" a esa obra social. Por otro lado, solicitan informes ante "el presunto ejercicio no habilitado de prácticas sanitarias en el ámbito de PAMI-Unidad de Gestión Local XXX-Azul, por parte de una profesional no matriculada ni habilitada en Enfermería o Medicina".

Ambas iniciativas, firmadas por los concejales de UxP Gisela Arbiza, Inés Laurini, Gastón Blando, Gabriela Lambusta y Xavier Cabrera, serán tratadas el martes, durante la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

En el primer proyecto se observa "la situación denunciada por vecinos y vecinas de la ciudad de Azul respecto a las demoras, incumplimientos y dificultades en la entrega de insumos -particularmente pañales- para afiliados y afiliadas del PAMI".

"Numerosas personas adultas mayores o familiares a su cargo han manifestado públicamente que no reciben los pañales que corresponden por derecho, como parte del servicio que brinda" la obra social, puntualizan los concejales en su proyecto.

Sostienen que "se identifican irregularidades en la logística implementada por la empresa contratada para las entregas, Urbano Express, como la ausencia de constancia de visitas, falta de comunicación y desatención a los reclamos".

"Esta situación -se afirma- afecta directamente a las personas en situación de vulnerabilidad, imposibilitadas de afrontar los costos de estos insumos esenciales por otros medios".

Al titular del PAMI Azul, Pablo Di Salvo, se le solicita que, "en carácter urgente, realice una revisión del sistema de distribución domiciliaria vigente en nuestra ciudad" y que "establezca mecanismos alternativos o complementarios que aseguren el acceso regular y transparente a los insumos". También, que "habilite canales eficaces de reclamo y seguimiento para los beneficiarios".

Los ediles subrayan que "es responsabilidad del Estado, mediante los organismos pertinentes, garantizar el acceso efectivo a prestaciones básicas de salud y cuidado para las personas mayores".

En tanto, afirman que "es nuestro compromiso como cuerpo legislativo ofrecer preocupación frente a estos problemas que afectan la vida cotidiana de personas vulnerables, como son los afiliados" al PAMI.

Prácticas sanitarias

El segundo proyecto de Comunicación de los concejales de UxP toma, como punto de partida, "la denuncia formal realizada con fecha 18 de junio de 2025, en la que se expone el presunto ejercicio no habilitado de prácticas sanitarias en el ámbito del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), en la Unidad de Gestión Local XXX de la ciudad de Azul, por parte de una profesional no matriculada ni habilitada en Enfermería o Medicina".

"Dicha situación -sostienen los concejales autores del proyecto- habría implicado la participación activa de una profesional odontóloga, la Lic. Graciana Kletnicki, en campañas de vacunación organizadas por PAMI, lo cual contraviene las normativas nacionales y provinciales vigentes".

Al respecto, se expresa que "el accionar descripto podría constituir un riesgo sanitario para los afiliados y la población en general, al comprometer la trazabilidad, validez y seguridad de la campaña de vacunación".

"Se menciona en la denuncia -indican también los concejales- la presunta participación, conocimiento o autorización de autoridades locales del PAMI Azul, como el Director de la UGL, el coordinador administrativo y la jefa médica".

En tanto se subraya que "corresponde a este Concejo Deliberante ejercer su rol de contralor institucional en defensa de la salud pública y la legalidad de los actos administrativos y sanitarios desarrollados en nuestra ciudad", se menciona la vigencia de la Ley Nacional N° 24.004 (Ejercicio de la Enfermería) y la Ley Provincial N° 12.245, las que "establecen con claridad las competencias, requisitos y funciones del personal autorizado para la práctica de vacunación".

En la Comunicación, se le solicita al titular del PAMI local, Pablo Di Salvo "que informe con carácter urgente si la Lic. Graciana Kletnicki participó de las campañas de vacunación organizadas por PAMI durante el año 2025" y en "qué carácter lo hizo y bajo qué autorización formal".

En la misma línea, solicitan informes sobre "qué medidas administrativas y sanitarias fueron adoptadas frente a la denuncia presentada", como también "si se ha verificado la validez y habilitación profesional de todas las personas involucradas en tareas de vacunación".

El pedido de informes busca conocer, además, "qué funcionarios de la UGL Azul han participado o autorizado de la situación denunciada".

En otro artículo de la Comunicación se solicita "al Ministerio de Salud de la Nación y al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que informen si tienen conocimiento de estos hechos y si se ha iniciado algún tipo de auditoría, sumario o actuación administrativa en relación con esta situación".

Finalmente, el proyecto propone que se envíe copia del mismo "al Congreso de la Nación, a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires y a la Defensoría del Pueblo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//