30 de junio de 2025

BOVINOS

BOVINOS . El consumo doméstico de carne vacuna ofrece signos de recuperación

La materia prima (precio de la hacienda gorda) aumentó un 56%, el transporte de carga un 48%, las tarifas de gas, luz, agua entre un 30% y 50% por mencionar los principales costos, los salarios subieron un 71% interanual.

(NAP - Por Eduardo Bustos). A poco más de los dos meses de la implementación del nuevo esquema cambiario de libre flotación entre bandas, el tipo de cambio parece haber encontrado su nivel de equilibrio, consignó un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El último año la suba del dólar resultó inferior a la inflación en pesos y, conceptualmente, cada vez que la moneda se fortalece respecto del dólar, los costos internos -medidos en dólares- tienen a subir. En teoría, con bajas tasas de inflación en pesos, esto debería pesar mucho más sobre aquellos productos que se comercializan internamente que sobre los bienes exportables.

Señales de fortalecimiento

En el caso de la carne vacuna, donde más del 70% de lo que se produce localmente se vuelca al consumo interno, este encarecimiento de costos en dólares debería pesar más, en la medida que los precios internos en pesos tiendan a estabilizarse.

En tanto, el consumo doméstico muestra señales de un fortalecimiento notable. En lo que va del año, con prácticamente el mismo nivel de producción el año pasado, 993 mil toneladas de enero a abril, se exportó un 26% menos en volumen, por lo que el consumidor local absorbió un 13% más, es decir, unas 761 mil toneladas en cuatro meses.

Sin embargo, a pesar de mayor volumen ofertado en el mercado interno, los precios de la carne al mostrador subieron -según el IPCVA- un 27,5% en el cuatrimestre superando ampliamente el 11,6% que registró la inflación en esos meses. Del mismo modo, si lo llevamos a los últimos 12 meses, la carne al mostrador aumentó un 60% contra una inflación del 42,2% interanual.

En el mismo lapso, la materia prima (precio de la hacienda gorda) aumentó un 56%, el transporte de carga un 48%, las tarifas de gas, luz, agua entre un 30% y 50% por mencionar los principales costos, los salarios aumentaron un 71% interanual.

Si bien estos también forman parte del costo para la mercadería vendida, el aumento de la capacidad de compra que genera esta apreciación para el consumidor (contra una inflación de 42%), es lo que en definitiva está sosteniendo estos niveles de consumo, sin rescindir precio.

Buen momento de la carne vacuna

En este sentido, en el caso de la carne vacuna, las retenciones a la exportación -a excepción de los cortes provenientes de vacas- representan un costo adicional del 6,75% que genera una clara desventaja respecto de nuestros competidos, sumado a los ya abultados costos internos de operación.

la carne vacuna en el mundo está registrando un momento excepcional en materia de precios. Esto lo vemos plasmado en el indicador que elabora mensualmente la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) tomando como referencia los precios FOB de los principales proveedores de carne en el mundo, en el caso de la carne vacuna: Brasil, Australia y Estados Unidos.

Los valores internacionales de la carne vacuna están marcando actualmente nuevos máximos, desde que se disponen de estos registros. Con un índice equivalente a 138,2 puntos básicos alcanzados en el mes de mayo, el precio promedio de la carne vacuna en el mundo muestra casi un 12% de incremento respecto de los niveles registrados un año atrás, superando incluso la última marca récord de 136,4 puntos de marzo de 2022. Un momento sin precedentes que como país ganadero por excelencia no deberíamos dejar pasar. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//