23 de junio de 2025

BOVINOS

BOVINOS . En julio se espera un reacomodo del precio de la carne

En lo que va del año, según las estadísticas disponibles hasta mayo, el valor al mostrador viene registrando incrementos mensuales superiores a la inflación.

(NAP - Por Eduardo Bustos). La fuerte desaceleración registrada por la inflación en los últimos meses, deja al descubierto ciertas ecuaciones poco cómodas para algunos sectores que hasta entonces permanecían veladas por el acelerado ritmo de ajuste de precios.

El sector exportador que opera con un tipo de cambio estable, unificado, con costos internos demasiado elevados y caros en moneda local, tiene restringida la capacidad para competir abiertamente con otros proveedores a nivel global, de acuerdo con el análisis del Lote de Noticias de Rosgan publicado el martes último.

Si bien, el consumo interno de carne sigue sorprendiendo con los volúmenes que absorbe mensualmente y los valores que convalida para el actual nivel de oferta, en este contexto de estabilización de precios generales de la economía, ya no deberían observarse tantos desacoples respecto del comportamiento histórico que suelen reflejar los valores, conforme a la dinámica estacional de oferta y demanda.

En este sentido, el precio de la carne al mostrador mostró históricamente un patrón bastante previsible en cuanto a evolución de valores, por el lado de la demanda y de la oferta, existen comportamientos estacionales que en este contexto deberían manifestarse con mayor claridad.

Incrementos superiores a la inflación

En lo que va del año, según las estadísticas disponibles hasta mayo, el precio de la carne al mostrador viene registrando incrementos mensuales superiores a la inflación.

El último dato publicado por el IPCVA muestra que, en mayo, el precio promedio de la carne vacuna subió un 2,6%, frente a una inflación general (IPC-INDEC) de apenas 1,5%, el nivel más bajo de los últimos cinco años.

De manera similar, en el acumulado del año, la carne registra un aumento del 27,5%, frente al 13,5% del IPC.

El precio del novillito en el MAG en términos nominales oscila entre los $3.000 y $3.100 por kilo.

Sin embargo, desde una perspectiva estacional, se sabe que se está en el período del año en el que el precio de la carne vacuna en el mercado local suele registrar sus mayores subas.

Al analizar los valores históricos del precio de la carne en relación con su promedio mensual para cada año, se observa que los mayores incrementos se concentran en el primer semestre.

Vaivenes

En particular, durante los meses de marzo, abril y mayo, el precio tiende a ubicarse entre un 3% y un 4% por encima del promedio anual.

A partir de junio y julio, dependiendo del año, la curva comienza a descender hasta alcanzar un piso relativo hacia octubre o noviembre, cuando suele volver a observarse una mayor presión sobre los precios del producto.

Se trata de un patrón estacional generado por la propia dinámica con la que se mueven la oferta y la demanda que, en este contexto, podría estar anticipando una posible desaceleración de los precios de la carne en los próximos meses.

Algo similar ocurre con el precio de la hacienda en pie, especialmente en el caso de la hacienda gorda liviana, que se destina mayoritariamente al consumo doméstico.

En este sentido, si bien la oferta total de carne se mantiene relativamente estable a lo largo del año, lo cierto es que, al analizar categorías específicas, sí pueden observarse comportamientos estacionales de oferta, de acuerdo con los propios ciclos de producción y terminación de la hacienda que, en definitiva, terminan reflejándose en los precios.

En contraste con la evolución que mostró el precio de la carne en relación con la inflación, el valor de la hacienda gorda ingresó en los últimos meses en una especie de meseta.

Otros datos

Desde mediados de marzo, el precio del novillito en el MAG prácticamente no se movió, registrando un virtual estancamiento en términos nominales, con promedios para la categoría que oscilan entre los $3.000 y $3.100 por kilo, sin una tendencia definida.

Si bien, al igual que el precio de la carne, el aumento del gordo en lo que va del año supera el incremento general de la inflación (27,9% frente al 13,5% del IPC), las mayores subas se registraron en los primeros meses del año, en marcado contraste con la evolución observada en los últimos dos a tres meses.

Nuevamente, si nos centramos más estrictamente en el comportamiento estacional que suele mostrar el precio del gordo a partir de julio, despojado ya de los significativos ajustes que solían ocurrir por cuestiones inflacionarias, los valores deberían reflejarse al momento de mayor presión de oferta del año.

En efecto, los números del engorde ya comienzan a registrar márgenes más ajustados y, a medida que avancen los meses, podrían deteriorarse aún más, conforme los precios de reposición del ternero sigan también a su comportamiento habitual de encarecimiento frente a la escasez. (Noticias AgroPecuarias)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO. A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.

16 de julio de 2025

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO

EL CRIMEN SUCEDIÓ EL PASADO SÁBADO. Homicidio en Villa Piazza Norte: ahora la única acusada es la mujer y ayer se ordenó su detención

Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.

16 de julio de 2025

DEMORAS, INTIMACIÓN Y... FINAL . El Municipio rescindió el contrato con Estándares Vial y relanza licitaciones

mask
Ya están los finalistas del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Ya están los finalistas del Apertura

16 de julio de 2025

 "Los vecinos de Chillar se muestran muy   interesados en cuidar el medio ambiente"
ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL

"Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

16 de julio de 2025

Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

//