INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
Tuvo lugar una nueva edición de “Ciencia en los barrios”
La iniciativa es organizada por la casa de altos estudios local en conjunto con la Municipalidad de Azul. En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo en el CAPS Nº 6 y participaron la comunidad educativa de la Escuela Nº 22 y alumnos concurrentes al Rinconcito del Carmen.
Con el CAPS Nº 6 como escenario, tuvo lugar una nueva edición del programa “Ciencia en los Barrios”, iniciativa organizada por la Facultad de Agronomía UNCPBA en forma conjunta con la Municipalidad de Azul. En este caso participaron la comunidad educativa de la Escuela Nº 22 y alumnos concurrentes al Rinconcito del Carmen. FOTOS PRENSA FACULTAD DE AGRONOMÍA
Se llevó a cabo una nueva edición de “Ciencia en los Barrios”, iniciativa organizada por la Facultad de Agronomía UNCPBA en forma conjunta con la Municipalidad de Azul, a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y Coordinación de Juventud. En esta oportunidad, la actividad tuvo lugar en el CAPS Nº 6, situado en Rauch Nº 1375, al cual asistieron integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 22 y alumnos concurrentes del Rinconcito del Carmen.
Esta vez, la propuesta -desde la Facultad- estuvo a cargo de los docentes de la asignatura Fitopatología, Ings. Agrs. Juliana Urbina, Emiliano David y Liliana Monterroso, quienes presentaron una charla interactiva con materiales vegetales con distintas patologías, los cuales fueron observados macro y microscópicamente por los estudiantes presentes. El objetivo de estas intervenciones en el medio tiende a despertar vocaciones científicas tempranas en los jóvenes de nuestra ciudad.
Visita de alumnos del Instituto “San Francisco” al Jardín Botánico
Por otro lado, desde la Facultad de Agronomía también se dio a conocer que alumnos de Primero, Segundo y Tercer año del “Instituto “San Francisco de Asís”, visitaron la casa de altos estudios local con el objetivo de conocer el Jardín Botánico “Edgardo N. Orfila”.
De acuerdo con lo dado a conocer, en la oportunidad, más de 40 alumnos, acompañados por sus docentes, recorrieron el Jardín Botánico con el docente Ing. Agr. Eduardo Luis Farina y el alumno Genaro Piazza, quienes estuvieron a cargo de la visita guiada, explicándoles las características de las plantas, la diversidad de especies y la utilidad de las mismas.
Dejanos tus comentarios
Más leídas
Apelaron la nulidad de un procedimiento por drogas que había sido realizado semanas atrás "Son cuatro años más para luchas por nuestra patria chica". Tras frenar los aumentos, convocarán a las eléctricas para rediscutir tarifasPasó un 14 de Diciembre
2016 |
El intendente municipal Hernán Bertellys, junto rector de la Universidad del Centro (UNICEN) ingeniero agrónomo Roberto Tassara, y el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli, pusieron en marcha la luminaria del barrio de los estudiantes, ubicado frente a la Facultad de Agronomía y Derecho, en Avenida Chaves y República de Italia. |
---|---|
2014 |
Se inaugura el Rancho Museo Criollo “Beato Pereyra”, en el marco del 182º aniversario de la ciudad. |
2010 |
El intendente municipal doctor Omar Duclós inaugura la Unidad Sanitaria Nº 8 “San Pantaleón”, en General Rivas 1180 del barrio Villa Piazza Sur. |
2010 |
Comienza a funcionar la Comisaría de la Mujer y la Familia, en Avenida Perón Nº 865. |
1996 |
La Cooperativa Eléctrica habilita la nueva iluminación en Avenida Mujica entre Moreno y Maipú. |
1992 |
Promulga la Ordenanza sobre numeración de calles. |
1992 |
Se conforma la comisión vecinal “Sociedad de Fomento Calle Catamarca” y se decide dar ese nombre al barrio que comprenden las calles Necochea, Comisario Aldaz, Maipú y Tapalqué, actualmente denominado barrio “Burgos y Catamarca”. |
1991 |
La firma comercial Luis Albanese inaugura su monumental centro de ventas en Belgrano y Cáneva. Cortan la cinta el titular del comercio y el intendente municipal profesor Rubén César De Paula. |
1990 |
Se inaugura la farmacia sindical de Luz y Fuerza, en la avenida 25 de Mayo entre San Martín y Bolívar. |
1986 |
El Golf Club Azul inaugura sus instalaciones en La Camila, kilómetro 297 de la Ruta Nacional Nº 3. Es su presidente el doctor Eduardo Serradell. |
1962 |
Se inaugura la Galería Piazza en Yrigoyen y Moreno, con entrada y salida por ambas calles. |
1950 |
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires coronel Domingo Alfredo Mercante visita la localidad de Chillar. |
1948 |
A un año de su fallecimiento, se le impone el nombre de “Dr. Casellas Solá” al hospital municipal de Cacharí, y a la calle ubicada entre Sarmiento y 9 de Julio. |
1947 |
A los 63 años fallece en Cacharí el doctor José Casellas Solá. |