PROFESIONALES DEL TURISMO SE REUNIERON EN AZUL

PROFESIONALES DEL TURISMO SE REUNIERON EN AZUL

"Para potenciar el desarrollo turístico tiene que haber una política pública concreta"

De esta manera se expresó la Técnica en Turismo Cultural y legisladora local, Natalia Colomé, cuando habló sobre las diferentes actividades que realizaron días atrás en esta ciudad junto a autoridades del Colegio de Profesionales del Turismo de la provincia de Buenos Aires (CPT).

15 de marzo de 2023

La Técnica en Turismo Cultural , Natalia Colomé, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a las actividades que realizaron días atrás en esta ciudad autoridades del Colegio de Profesionales del Turismo de la provincia de Buenos Aires (CPT).

En un principio Natalia explicó que durante el encuentro con prestadores de servicios turísticos privados que se concretó en instalaciones del Hotel Elena se charló entre otras cosas sobre el gran potencial que tiene en materia de turismo tanto Azul como las demás ciudades de la región.

"Acá el turismo como cualquier otra actividad tiene un enorme potencial. Pero cuando hay articulación público-privada es cuando verdaderamente se da el empuje, el posicionamiento y la gran oportunidad de un desarrollo que tenga impacto no solo en lo local sino también en lo regional y en lo provincial. Y para potenciar el desarrollo turístico es fundamental que exista una política pública concreta" expresó.

"En la actualidad en Azul, aunque muchos que no están dentro del sector no lo visibilizan, los prestadores locales les ofrecen y les muestran a quienes nos visitan la infinidad de cosas que les quedan pendientes por conocer por no quedarse más días en Azul, los atienden bien y los tientan para que vuelvan. El tema es que cuando solo dependemos del sector privado que puede tener estas iniciativas, pero no tenes detrás una política pública que oriente y que diga cómo y de qué manera se hacen las cosas se hace todo mucho más difícil" agregó.

En ese sentido Colomé sostuvo que a su entender en esta ciudad se necesita verdaderamente definir una política pública en materia de turismo: "Que empuje un proyecto turístico, que aglutine todos esos esfuerzos hacia un objetivo concreto y esto es un poco lo que se nos planteaba el otro día en el marco de esta serie de reuniones que tuvimos en Azul".

"La marca o el sello no puede ser una decisión de un solo sector, sino que tiene que ser algo consensuado y apropiado no solo por el sector público y privado sino también por la comunidad. Y si nosotros no tenemos ese trabajo es muy difícil que podamos verdaderamente sostener en el tiempo una propuesta concreta y una identidad de marca" añadió.

Más adelante señaló que la tarea de los licenciados en turismo consiste en articular todo el tiempo con los diferentes sectores y manifestó: "Y tener la posibilidad que el colegio de provincia haya sesionado en Azul nos daba también la posibilidad de poder interactuar con los diferentes sectores que nosotros creemos que tienen que estar involucrados. Y por eso en la agenda de actividades empezamos por el municipio y nos reunimos con Pedro Sottile y Alejandra País, lamentablemente no estuvo el intendente y la idea de esa reunión fue poder empezar a articular entre el colegio de provincia, los actores locales y los provinciales y el municipio justamente estas cuestiones que son nucleares".

En esa línea también relató y explicó por qué mantuvieron un encuentro con autoridades de la Facultad de Derecho de la UNICEN y contó: "La legislación turística es una de las cosas más demandadas pero que cuenta con muy pocos profesionales abocados a la cuestión. Y ahí hay una necesidad gigantesca de contar con más cantidad de abogados y abogadas que se dediquen justamente al asesoramiento de lo que son proyectos vinculados a la actividad turística o a la actividad turística en sí misma".

"Además porque también pensamos a la UNICEN como una unidad y hay que tener en cuenta que la facultad de la cual depende la carrera de licenciado en turismo sustentable es la Facultad de Ciencias Humanas que funciona en Tandil y que pertenece a la UNICEN" destacó.

Asimismo, indicó que el trabajo conjunto que vienen realizando con profesionales del turismo de toda la región busca traspolarse a todo lo que pueda ser capacitaciones y articulaciones con distintas universidades: "Que son muy importantes para pensar en un proyecto de desarrollo que tenga continuidad".

Por último la actual integrante del Colegio de Profesionales del Turismo de PBA remarcó que otra de las actividades que formaron parte de la agenda de las dos jornadas de trabajo que realizaron en esta ciudad fue: "El encuentro con prestadores locales que sirvió para que las autoridades del colegio de provincia puedan tener una visión de lo que pasaba en Azul y como agentes externos también poder acompañarnos en este proceso y determinar nuestras fortalezas y debilidades y cómo podríamos saltar la valla y avanzar más allá de todo lo que ya se hizo y de todo lo que queda por hacer".

"Finalmente tuvimos nuestra jornada de trabajo profesional en sí mismo vinculada más a nuestra sesión interna y al congreso de profesionales en turismo a nivel provincial que se va a realizar el próximo 9 y 10 de junio en la ciudad de Luján y a un montón de otras cuestiones que a nivel provincial y nacional se vienen trabajando" recalcó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE DEFINE ESTA NOCHE

Una azuleña es finalista del programa que premiará a la Mejor Relatora Argentina de Fútbol

10/12/2023

La joven María Paz Zubiri llegó a la final del certamen de la TV Pública que se definirá hoy desde las 22 horas sin perder un solo duelo durante la competencia. Si gana tendrá el desafío de trabajar como relatora durante un año en la señal estatal. leer mas

País

09/12/2023

País

País

Largas colas en súper e hipermercados para tratar de abastecerse antes del lunes

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad

"Proyecto E Basura": dependencias provinciales se suman a la gestión de los desechos informáticos

La iniciativa, desarrollada por la UNLP, busca darle un destino sustentable a esos objetos. Ya comenzaron a implementarlo en carteras bonaerenses.

País

09/12/2023

País

País. Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Política

09/12/2023

Política

Política

Massa y Milei discutieron tres horas la transición, nombres incluídos

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD . La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

NUEVO GABINETE PROVINCIAL

EFEMÉRIDES

09/12/2023

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 9 de diciembre

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI