10 de marzo de 2023

ENTREVISTA CON ALEJANDRO LOZANO

ENTREVISTA CON ALEJANDRO LOZANO . "Claramente en el peronismo local hace falta un líder que aglutine"

El ex presidente del Concejo Deliberante y dirigente justicialista afirmó que "el consenso en los términos actuales, como está planteada la conducción de la fuerza, es difícil". Reconoció que "Bertellys, para un sector importante del peronismo, es una condición infranqueable". En tanto consideró que "el peronismo se debe una reformulación de un proyecto a nivel local", con respecto a candidaturas en el PJ "creo que tampoco nadie está dispuesto a inmolarse si no están dadas las condiciones del conjunto".

Por Gustavo Cruz - Especial para EL TIEMPO

"Celebramos con un grupo de compañeros el primer triunfo electoral del justicialismo, como acontecimiento histórico, y aprovechamos para evaluar también la situación política y actual", afirmó el ex presidente del Concejo Deliberante y dirigente justicialista, Alejandro Raúl Lozano.

Indicó que "estas primeras charlas no son como para tener conclusiones; pero, por otra parte, ahí estamos encontrando la posibilidad concreta de conformar un espacio plural, democrático, amplio, muy tolerante para salvar algunas diferencias internas de gente que, actualmente, está automarginada, o marginada de la conducción actual del Partido Justicialista".

Al respecto añadió que "el consenso en los términos actuales, como está planteada la conducción de la fuerza, es difícil", para señalar luego que "no es tiempo de imposiciones ni de posiciones hegemónicas, y sí de abrirse al debate y a la participación y, precisamente, la búsqueda del consenso. Hasta hoy, eso no se ha dado y el proceso actual no es nuevo. Comenzó, en términos políticos, en el 2017, y viene de fracasos en fracasos. Entonces me parece que es momento de replantear esa situación; y reverla, fundamentalmente".

Lozano puntualizó que "la conformación actual del Partido Justicialista es la conducción formal de la fuerza, en términos institucionales; pero hay muchos compañeros con dilatada trayectoria que están ausentes en la conducción y creo que tienen un bagaje de experiencia que es importante para el momento actual del peronismo y del Frente de Todos, y que vale la pena que sean tenidos en cuenta".

Luego de ello, sentenció: "En el peronismo azuleño las cosas salen por consenso o no salen".

Con respecto a si considera "imposible" el retorno de Bertellys al peronismo, Lozano sostuvo que "los imposibles en política no existen. Muchas veces se ha dicho que la política es el arte de lo posible; pero lo que sí creo que es una limitante muy seria, casi infranqueable, para la búsqueda de una síntesis dentro del peronismo. Indudablemente Bertellys, para un sector importante del peronismo, es una condición infranqueable".

"Sin embargo -agregó Lozano-, hay situaciones que indican que lo tientan para que vuelva; pero, francamente, creo que no hay espacio para que esto suceda".

En cuanto a los liderazgos partidarios, aseguró que "claramente en el peronismo local hace falta un líder que aglutine; pero para eso tiene que tener ciertas condiciones. Para empezar, ser el más amplio, el más componedor y el más tolerante de todos, y hasta ahora no lo visualizamos. Pero apostamos a que aparezca".

Señaló también "este es un año electoral y en los aprontes hay tensiones. Y así como en el oficialismo hay una pléyade de candidatos, en el justicialismo va a pasar lo mismo. O ya está pasando".

"La situación a nivel nacional está bastante indefinida. A nivel provincial pareciera definida a favor de la reelección del actual gobernador [Kicillof]. Y a nivel local, habrá que definirla en los próximos meses", analizó.

Sobre la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, en términos de "solución para algunos sectores", Alejandro Lozano dejó en claro que "para algunos indudablemente sí y para otros tal vez no". Si bien manifestó no tener una respuesta para esta cuestión, planteó una diferencia conceptual: "Hay que distinguir entre liderazgo y conducción. Las condiciones de liderazgo en ella son indiscutibles y la otra son las condiciones de conducción, que no son sinónimos".

En lo personal, y ante una consulta en ese sentido, Lozano puntualizó que "francamente no me gustaría volver a la carrera política, pero en mi condición de militante estoy a disposición en el proceso, aunque no como protagonista. Me parece que es tiempo de la aparición de otro tipo de figuras".

Indicó que "me siento más útil en el proceso de colaborar para conseguir consensos y elaborar una síntesis, que siendo protagonista en una puja electoral".

Con respecto al encuentro de referentes de distintas organizaciones peronistas realizado recientemente, y al ser consultado sobre si, entre el grupo, podía distinguirse algún candidato, consideró que "hay que mirar bien la foto y puede haber algún candidato o candidata que pueda seguir el proceso. Yo creo que tampoco nadie está dispuesto a inmolarse si no están dadas las condiciones del conjunto, que son la voluntad de construcción de un espacio. Pero eso tiene que ser una voluntad colectiva".

"El peronismo -definió Lozano- se debe una reformulación de un proyecto a nivel local, más allá de las alternativas que se presentan a nivel nacional y a nivel provincial".

En tal sentido, puntualizó que "necesitamos hacer un planteo a la comunidad de Azul de trabajo de ideas y la formulación concreta de la propuesta", en tanto aseguró que "aún falta convocar a otros compañeros que apoyen está construcción".

Al ser consultado sobre el caso puntual de Bertellys, el ex concejal del PJ indicó: "Yo creo que realmente está complicado, pero es un hombre que tiene voluntad política e, indudablemente, no hay que subestimarlo".

Añadió que "personalmente no comparto en nada su política y su visión de la política municipal. Para mí sigue siendo un 'tránsfuga' y un irresponsable que ha ejercido la primera magistratura municipal siete años, desconociendo los aspectos básicos de la gestión, según sus propias palabras. Pero él tiene voluntad política de supervivencia y hay que respetarla".

Del mismo modo, analizó que "el oficialismo, englobados en Juntos por el Cambio, a nivel local no la tiene fácil. Están lanzados Bertellys, Ramiro Ortiz, y también hay lanzamientos en el espacio del Comité [UCR], y el vecinalismo, que está siendo tentado para jugar ahí adentro. Veremos qué resulta de todo esto".

Sobre la posibilidad de conformar una plataforma de gobierno, Lozano señaló: "Yo creo que es absolutamente necesaria, como guía de la gestión que se va a iniciar. Realmente vemos que Azul hace unos cuantos años que viene sin rumbo definido". Añadió que "tiene una indefinición de políticas públicas, con una falta de contundencia en la ejecución de estas políticas, que es grave y que ha llevado al atraso relativo de la ciudad, con respecto a las ciudades vecinas".

Desde su óptica, entonces, resulta "necesario generar una propuesta de trabajo, con ejes claros y propuestas concretas para la gestión y para proponerle al vecino".

Lozano finalmente consideró que "lo nuestro, por ahora, es un espacio donde debatir ideas y proyectos para Azul. Nuestra aspiración es que de ahí se haga una propuesta política alternativa que nosotros podamos proponerle al conjunto de la sociedad que, me parece, también es una sociedad que está un poco desilusionada con la política; porque, en distintas oportunidades, ha apostado a determinados candidatos y las cosas no han salido como se esperaban".

(*) Es co-conductor, junto a Natalia Latini, del programa radial de este diario, "Tiempo de Radio", por FM Universal (106.1), de lunes a viernes, de 7 a 9.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//