SE REALIZÓ UNA EDICIÓN MÁS

SE REALIZÓ UNA EDICIÓN MÁS

Impresiones del XVIII Festival Cervantino

ANUARIO 2024 | Bajo el lema "Sueños y Coraje" tuvo lugar en diferentes ámbitos de la ciudad este encuentro cultural que reunió a artistas locales, público y turistas. Algunas de sus actividades se vieron obligadas a ser postergadas por el mal clima.

31 de diciembre de 2024

Desde hace 18 años que se vienen realizando este importante encuentro cultural que reúne a los ciudadanos con los turistas en un marco artístico y cultural. Este año se realizó desde el 11 al 18 de noviembre, bajo el lema "Sueños y Coraje" aunque algunas realizaciones debieron ser postergadas por factores climáticos.

El festival se llevó a cabo en varios espacios públicos y culturales de la ciudad, como teatros, plazas y museos, y fue una oportunidad única para disfrutar de una amplia oferta artística y literaria.

Previo al desarrollo, en el Salón de Acuerdos, en conferencia de prensa, el intendente Nelson Sombra - acompañado por el director de Cultura Guillermo Fittipaldi - y miembros del Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina (CoDACC), brindaron detalles sobre la realización del XVIII Festival Cervantino.

Al respecto, el Intendente expresó que "el Festival Cervantino se viene ejecutando hace muchísimo tiempo en Azul. Ahora con nuevas propuestas y con otro impulso desde el Ejecutivo. Me quiero anclar en el lema que se ha elegido, el cual me parece sumamente atinado para los tiempos que corren y tiene que ver con "Sueños y Coraje". Es un desafío enorme que tenemos como comunidad, tener coraje de activar nuestros sueños, que cuando se hacen de manera colectiva me parece que cobran más fuerza".

En tanto, resaltó que "acordamos en algunas reuniones y es para seguir trabajando para que Azul sea una ciudad de Quijotes. Nos merecemos llevar a la realidad el sueño de ser una ciudad de Quijotes. Nos hemos quedado estacados hace mucho tiempo y yo sostengo que hay un potencial enorme, lo que nos falta es ponernos de acuerdo".

"El Municipio asumió la responsabilidad de sostener en términos económicos el evento y de poner a disposición el personal de las áreas para acompañar su proceso", agregó.

Objetivos del Festival

El Festival Cervantino de Azul es uno de los eventos culturales más importantes de la región y tiene lugar anualmente en esta ciudad. El festival se inspira en la obra de Miguel de Cervantes, especialmente en Don Quijote de la Mancha, y busca homenajear su legado literario, artístico y cultural a través de una programación variada y multidisciplinaria. Cada edición del festival incluye actividades que abarcan teatro, música, danza, exposiciones, conferencias y otras manifestaciones artísticas. Además, es un espacio para la reflexión sobre el pensamiento cervantino, la cultura española y la literatura universal.

Durante estos días, se pudo disfrutar de espectáculos en vivo, charlas literarias, cine, presentaciones de grupos musicales, danzas y eventos para toda la familia. La mayoría de las actividades fueron con entrada gratuita o tuvieron precios accesibles, lo que hizo que el festival sea inclusivo y abierto a todos los públicos.

El sábado 14 y domingo 15 de diciembre finalmente culminó en el Balneario Municipal con espectáculos de lujo ante un buen marco de público.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.