15 de mayo de 2025

JUEZ CARLOS PAGLIERE

JUEZ CARLOS PAGLIERE . "Las cárceles se han transformado en un call center de delitos por el uso de teléfonos celulares"

En una entrevista radio LA RED, el juez azuleño Carlos Pagliere expresó su profunda preocupación por la proliferación del uso de teléfonos celulares dentro de las cárceles, señalando que esta situación se ha exacerbado significativamente desde su implementación en la pandemia y ha convertido a los establecimientos penitenciarios en centros de operaciones para la comisión de diversos delitos.

El magistrado criticó la decisión de permitir el ingreso de teléfonos durante la pandemia, sugiriendo que se podrían haber implementado medidas menos riesgosas, en lugar de entregarles dispositivos personales. "Había toda una campaña para lograr eso, con un costo muy grande para la seguridad", afirmó.

Pagliere enfatizó el potencial delictivo que un smartphone en manos de un recluso representa en la actualidad. "Hoy con un smartphone en la mano se pueden cometer muchos delitos. Las cárceles se han transformado en un call center de delitos", sentenció, detallando una serie de actividades ilícitas que se facilitan con el uso de estos dispositivos.

"Uno ve cotidianamente causas con presos con teléfono: extorsiones virtuales para que les depositen plata, engaños, contactos por redes sociales donde exhiben fotos íntimas y después les dicen que son menores si no depositan plata, extorsión" enumeró el juez, ilustrando la gravedad de la situación.

Además, advirtió sobre el tiempo libre, la disponibilidad de personas y la circulación de celulares dentro de las cárceles, factores que contribuyen al aumento de estafas virtuales y a que el narcotráfico continúe operando desde el interior de los penales, donde los líderes manejan a sus "soldaditos" a través de llamadas telefónicas. "Los teléfonos son herramientas fundamentales para los delitos", aseveró.

En cuanto a la legislación vigente, Pagliere explicó que la prohibición de teléfonos celulares es una decisión a nivel provincial, ya que, si bien la Nación impulsó la prohibición en el Servicio Penitenciario Federal, no existe una ley nacional que establezca la prohibición a nivel general, y las leyes provinciales tampoco lo hacen de manera uniforme.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. El Senado busca designar más cargos judiciales pero las reelecciones también están en la agenda

La sesión está prevista para el martes. También arranca el jury contra la juez Makintach, suspendida por el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona.

21 de junio de 2025

TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. ChatGPT tiene más usos de los que te imaginás

Desde pedirle ayuda con las recetas de la cocina hasta que te asista con la ropa para un evento, el chatbot de OpenAI puede hacer muchísimas cosas que la gente no conoce.

21 de junio de 2025

Paso en Azul un 21 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de junio

21 de junio de 2025

Las Menores del Sudeste   regresan al circuito del AMCA
CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

20 de junio de 2025

Se definieron los protagonistas de   los cuartos de final del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se definieron los protagonistas de los cuartos de final del Apertura

20 de junio de 2025

Paso en Azul un 20 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo,  un punto de inflexión en la historia de este país"
REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

//