MICAELA PICOT

MICAELA PICOT

"Les diría a los estudiantes que se animen"

Lo expresó la profesional recibida en 2017 en el marco del Día del Farmacéutico en diálogo con EL TIEMPO. Actualmente trabaja en Farmacia López y pertenece al ámbito institucional.

Por: Laura Méndez
24 de septiembre de 2023

Micaela Picot se recibió de farmacéutica en julio del 2017, en la Universidad de La Plata. Actualmente tiene 29 años.

Ahora se encuentra trabajando en Farmacia López e integra el Colegio de Farmacéuticos de Azul.

En este marco EL TIEMPO dialogó con la profesional, quien contó cómo fue su paso por la carrera, además de mencionar cómo es la industria farmacéutica y por qué decidió volver a Azul.

"Siempre me gustó mucho la parte relacionada con salud"

En primer lugar recordó que cuando era chica "siempre me gustó mucho la parte relacionada con salud, estaba entre varias carreras como medicina, entre otras y me terminé decidiendo por farmacia porque me gustaba mucho porque cuando visitaba las farmacias de Azul. Me atraía el ámbito, el movimiento, lo relacionado a la medicina y, por ende, los medicamentos".

Sobre el desarrollo de la carrera especificó que "me gustó un montón, fueron cinco años y se hicieron fáciles porque, como ya dije me gustaba, es decir la terminé en tiempo y forma".

Agregó que "al irme a estudiar a otra ciudad y mi familia quedará acá en Azul, afiancé vínculos con los chicos que también llegan de otras ciudades e hice muchas amistades incluso una amiga que hoy en día también tiene una farmacia acá, que se vino hace poquito y seguimos muy en contacto todos. Es como que armás otra familia más pero con el grupo de colegas y amigos".

"Estoy muy contenta"

Con relación al ámbito institucional explicó que "cuando los profesionales nos matriculamos quedamos asociados al Colegio".

En cuanto a la farmacia "estoy muy contenta. Por el momento no elaboro preparados pero la idea es arrancar a hacer preparados magistrales".

Marcó que "además Azul, que si bien es chico, termina favoreciendo el vínculo y la comunicación con los clientes, lo que genera una linda confianza y se puede sugerir".

Retomando los preparados señaló que "hay muchos cursos que se pueden hacer, estuve muchos años trabajando en industria en La Plata y cuando decidí volverme a Azul, hace dos años, recién ingresé a farmacia oficinal; entonces es todo nuevo. Pero no me he dedicado de lleno, pero sí podría ser una linda manera de realizarlo, de ejercer la profesión de otra manera. Además hay un montón de variantes de éstos preparados".

Destacó que "lo que tienen los preparados magistrales es que es la receta que el médico le hace específicamente para esa persona. Entonces también es una manera de ayudar al paciente que si no encuentra el medicamento en la industria, se le puede acercar la medicación al paciente de otra forma".

"Se reciben muy pocos farmacéuticos por año"

Sobre la dificultad para conseguir medicamentos hoy en día, Picot informó "hay muchos medicamentos que están en falta, que no se consiguen a través de las droguerías y la parte de perfumería también, sobre todo lo que es importado, no se está consiguiendo. Ocurre que, por suerte, siempre se trata de conseguir el medicamento al paciente porque es Azul y los colegas somos todos muy unidos".

Acerca de que si hay pocos chicos estudiando farmacia, especificó que "hace faltan farmacéuticos, hay mucha salida laboral, siempre para abrir una farmacia necesitás un farmacéutico, así que sí, hace falta".

"Se reciben muy pocos farmacéuticos por año, lo cual hace que también a la hora de buscar un trabajo te das cuenta porque hay una extrema demanda de muchas ciudades", añadió.

Expresó "en mi caso soy de Azul y quería vivir en Azul, acá tengo a mi familia. Pasa que después, con el paso del tiempo te terminan dando ganas de volver y con la pandemia en el medio, se extrañó un montón, fue bastante difícil. Me surgió la posibilidad de poder volverme y lo hice".

Para terminar, sobre qué le diría a los chicos que tienen ganas de estudiar farmacia, especificó que "les diría a los estudiantes que se animen, si les gusta la carrera, que no se asusten si le dicen que es difícil, que todo se puede. Obviamente con estudio, con ayuda y metiéndole ganas van a poder sacar la carrera adelante".

EFEMÉRIDES

¿Por qué se celebra cada 25 de septiembre el Día Mundial del Farmacéutico?


Bajo el lema "La Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud" se celebra este año el Día Mundial del Farmacéutico instituido por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP).

El objetivo es visibilizar nuestro rol como informadores y nuestro servicio en la educación sanitaria. La profesión farmacéutica demostró en este contexto ser un referente sanitario fundamental para nuestras comunidades.

¡Feliz Día a los Farmacéuticos de todo el mundo les desea diario El Tiempo!


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPERATIVO URNA 2023

Durante los comicios, lograron localizar a 39 personas buscadas por la Justicia

02/12/2023

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos. leer mas

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

Misa por los enfermos

AGENDA CULTURAL

01/12/2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL

Locales

01/12/2023

Locales

Locales

Hoy comienza regir el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

01/12/2023

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL . Homologaron el Convenio Colectivo de Trabajo para Fabricaciones Militares

SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

01/12/2023

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales

Entre las chicas, Cemento fue el único que ganó y llegará con ventaja a la revancha. En el otro juego, San José y Athletic igualaron en dos tantos. En los juveniles, Porteño se quedó con la victoria en el primer partido. En tanto que, Boca y Chacarita terminaron en tablas. El fin de semana se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

País

30/11/2023

País

Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país

AGENDA CULTURAL