24 de octubre de 2023

DATOS DE LA ELECCIÓN DEL DOMINGO

DATOS DE LA ELECCIÓN DEL DOMINGO . Los azuleños cambiaron sus preferencias electorales y los votos en blanco se mantuvieron en un 10%

Comparativamente con lo ocurrido en las PASO, Unión por la Patria y La Libertad avanza incrementaron en unos 5 mil votos su caudal electoral, mientras que Juntos por el Cambio mermó en una cifra similar. También cambió el voto para Presidente.

Las preferencias del electorado azuleño variaron sustancialmente, si se observan los resultados registrados en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto y lo acontecido en las generales del domingo último. No sólo en cuanto a la elección de Intendente, sino también a la hora de elegir Presidente y gobernador.

Mientras continuaban ingresando los correspondientes certificados en la Junta Electoral, al cierre de esta edición se habían escrutado 177 de las 179 mesas (98,88%) que funcionaron en el Partido de Azul. La mínima diferencia de votos recurridos (sólo 38 en esta oportunidad) permite establecer que los resultados son definitivos.

Nelson Sombra (Unión por la Patria) se convirtió en Intendente electo al obtener 13.838 votos (34,55%). En segundo lugar, Natalia Colomé (Juntos por el Cambio) logró 12.910 votos (32,26%); y el candidato de La Libertad Avanza, Luis Kletnicki, 12.441 votos (31,09%).

Lejos de esos guarismos, la candidata del Frente de Izquierda, María Victoria Herrera, obtuvo 836 votos (2,08%).

De las PASO a las generales

En las PASO del 13 de agosto último, la interna de Juntos por el Cambio obtuvo un total en Azul de 17.870 votos (50%). Se computó, en este caso, el total de sufragios reunidos entre Colomé, Ortíz y Bertellys.

La sumatoria de los votos en esta interna de Unión por la Patria llegó a 9.263 votos (25,91%, totalizados los logrados por Sombra, Seoane y Propato).

La tercera fuerza, constituida por La Libertad Avanza, obtuvo 7.319 votos (20,48%, correspondiente a Kletnicki).

En la elección general del domingo, Juntos por el Cambio tuvo 4.960 votos menos que en agosto. Por el contrario, Unión por la Patria sumó 4.575 votos con respecto a lo obtenido en agosto; y La Libertad Avanza también registró un incremento, en este caso de 5.122 votos.

Ese movimiento del caudal electoral, en cada espacio político, determinó el resultado que favoreció a Sombra para el acceso a la jefatura de Gobierno local, así como también, para La Libertad Avanza y por primera vez, el hecho de obtener representación legislativa. Juntos por el Cambio sumó concejales, pero por una diferencia de 928 votos perdió la posibilidad de conducir el municipio local.

Con el escrutinio final, que se conocerá en los próximos días, se establecerá la proporción legislativa lograda por cada espacio político. Es decir, si esa proporción será 3-3-3 o bien 4-3-2 (se determina por sistema D'Hont para el caso de concejales y consejeros escolares).

Participación y votos en blanco

En cuanto a la totalidad de electores habilitados, en las PASO de agosto hubo 59.032 y en las generales del domingo, poco menos: 58.447.

La participación efectiva en agosto alcanzó los 40.132 electores (67,98%), mientras que el pasado domingo llegó a 44.857 (76,74%).

Los votos afirmativos del domingo llegaron a 40.015 (89,20%), mientras que en las primarias de agosto fueron 37.737 (89,04%).

En cuanto a los votos en blanco, en las generales llegaron a 4.380 (9,76%), y en las PASO de agosto habían observado un guarismo similar: 9,26% (3.717 votos).

El pasado domingo se registraron 424 votos nulos (0,94%) y 38 recurridos (0,08%). En las primarias de agosto habían sido 565 los votos nulos (1,40%) y 113 los recurridos (0,28%).

Nación y Provincia

En la edición de mañana se desarrollarán los datos específicos del resultado en el distrito para los cargos de Presidente de la Nación y Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

A modo de anticipo, observado en términos generales, en las PASO, la sumatoria de la interna presidencial de Juntos por el Cambio (Bullrich-Larreta) llegó a 14.668 votos (37,29%); mientras que Javier Milei obtuvo 9.920 votos (25,22%); y, por último, la sumatoria de la interna de Unión por la Patria (Massa-Grabois) tuvo el respaldo de 9.297 votos (23,63%).

En la elección del pasado domingo se revirtió notablemente ese panorama: Massa obtuvo 14.306 votos (33,31%), Milei 13.076 votos (30.44%) y, finalmente, Bullrich 11.662 (27,15%).

En cuanto a los candidatos para la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, en las PASO la sumatoria de la interna Grindetti-Santilli arrojó 14.684 votos (43,37%); Axel Kicillof obtuvo 9.389 votos (27,79%), y, finalmente, Carolina Píparo 8.128 (24,06%). En la elección del domingo el resultado observó el siguiente registro: Kicillof obtuvo 14.064 votos (36.23%), Grindetti 11.898 (30,65%) y Píparo 11.817 (30,44%).

EL DATO

En las elecciones generales del domingo hubo 585 electores menos que en las PASO del 13 de agosto, en el distrito de Azul, pero aumentó el porcentaje de votantes (de 67 a 76%). En tanto, los votos en blanco se mantuvieron en un registro similar (9,7% el domingo; 9,2% en agosto).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//