18 de enero de 2023

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN . Medidas de seguridad que hay que tener en cuenta al momento de conducir un vehículo con bebés y/o niños

Independientemente que ésta es la época en la cual la gente viaja para veranear, todo el año es imprescindible que los más chicos de la casa vayan seguros en el habitáculo para prevenir cualquier tipo de accidente. Por tal motivo, la pediatra María Alejandra Giménez ofreció una serie de recomendaciones al respecto.

María Alejandra Giménez es Médica Especialista en pediatría (MP 81846). Su formación data de la Facultad de Ciencias Medicas en La Plata, realizó su residencia de Pediatría en el Hospital "Argentina Diego". Actualmente se encuentra trabajando en el Hospital de Tapalqué, en Sanatorio Azul y particular en consultorio "Centro de Salud y Crianza" en Rubén C. De Paula 781.

Dialogó con EL TIEMPO sobre medidas de seguridad en el momento de conducir un vehículo, qué cuidados hay que tener en cuenta con los bebés y niños, seguridad del habitáculo y enfatizó que "se recomienda implementar educación al público con mensajes de prevención, vigilancia y control".

Viajes y niños seguros

En primer lugar, la Dra. Giménez especificó que "los traumatismos y secuelas causados por el transito constituyen un problema importante de salud pública".

Subrayó "en Argentina los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte, por causa externa entre 1 y 15 años. El principal motivo que contribuye a que los niños se lesionen o sean víctimas fatales es que son trasladados de manera insegura en automóviles o motocicletas".

Del mismo modo continuó "las lesiones por accidentes de tránsito constituyen la primera causa de muerte y secuelas graves en niños y jóvenes. Al menos un tercio de estos niños viajaba en automóviles. Los SRI (Sistema de Retención Infantil), también conocidos como 'sillitas' o 'huevitos', son de uso obligatorio y ofrecen un elevado nivel de protección en la prevención de las muertes por tránsito. Reducen las defunciones de lactantes un 71% y las de niños pequeños un 54%".

Asimismo especificó que "los factores de riesgo que causan victimas de tránsito son la falta del uso del cinturón de seguridad y sistema de retención infantil. No uso de casco en conductores y acompañantes de motos. Distractores como celulares y auriculares que impiden la atención al manejar. El consumo de alcohol u otras sustancias, así como también el exceso de velocidad. Además de la falta de legislación uniforme, su aplicación efectiva y la escasa inversión en infraestructura".

En cuanto a las recomendaciones para la prevención de accidente, la especialista precisó que "todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad o sistema de retención Infantil (SRI)".

Del mismo modo agregó que "para que los cinturones sean efectivos, el lazo superior debe pasar por el tórax y la zona clavicular, y la parte inferior, por la raíz de los muslos, la columna vertebral debe apoyar sobre el respaldo posterior de la butaca del automóvil".


En ese sentido realizó una comparación "existen diferencias físicas entre un bebé y un adulto. Los lactantes tienen la cabeza en desproporción más grande y su centro de gravedad más alto. El cuello corto y el sostén cefálico relativamente deficiente. Los órganos abdominales están más expuestos. Es por ello que se utilizan los sistemas de retención que se adaptan a las características anatómicas del niño. Un niño transportado en brazos de un adulto, al sufrir una colisión, multiplica su peso por 32, por lo que resulta imposible sostenerlo. Esto le ocasionará serias lesiones al ser despedido del habitáculo o al ser golpeado dentro del vehículo. Los SRI proporcionan gran inmovilización y sujeción, por lo que son un método confiable en términos de seguridad pasiva y el mejor seguro de vida del pasajero menor de edad".

"Existen distintos modelos de SRI, se diferencian en la edad y el peso que toleran del niño, la protección lateral, el sistema de anclaje al automóvil y calidad de los materiales. También difieren en la manera de fijarse a los automóviles: puede ser utilizando el cinturón de seguridad o con ganchos superiores e inferiores tipo LATCH o ISOFIX. La silla debe estar equipada con anclaje superior e inferior y sujetar al niño con un mecanismo tipo arnés de 5 puntos", informó.

Siguió recomendando que "los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero en un SRI homologado; se debe utilizar SRI a contramarcha el mayor tiempo posible (18 a 22kg); leer el manual de instrucciones del auto y SRI para su correcta colocación; el niño menor de 12 años debe utilizar booster con respaldo hasta que alcance los 150 cm. y pueda utilizar el cinturón de seguridad propio del vehículo; verificar que se encuentren activadas las trabas de seguridad en las puertas traseras; mantener la disciplina adecuada en el auto para no distraer al conductor; no permitir que saquen los brazos, la cabeza, los juguetes u otros objetos por las ventanillas; dejar la luneta trasera libre de todo tipo de objetos, incluso juguetes, mamaderas, que ante una frenada o colisión vuelan dentro del auto, lastimando a los ocupantes; todo ascenso y descenso debe realizarse por las puertas que se encuentran del lado de la vereda y verificar que el auto esté en condiciones, frenos, neumáticos, luces, sistema de amortiguación, cinturones etc".

También aconsejó que "antes de comenzar un viaje es importante comer liviano y no manejar en ayunas. En viajes largos realizar paradas frecuentes, al menos cada 2 horas. Parar el vehículo en lugares alejados de la ruta, en áreas de detención o estaciones de servicio. Es importante en estos días de calor llevar agua fresca para hidratarse".


María Alejandra Giménez es Médica Especialista en pediatría (MP 81846).

Ciclistas seguros

En cuanto a los ciclistas seguros, la pediatra explicó que "los niños tienen una probabilidad 5 veces mayor de sufrir lesiones con la bicicleta. Elegir el tamaño de la bicicleta es importante, el niño tiene que alcanzar a tocar el suelo con los pies. Utilizar siempre el casco y luces. Deben estar acompañados por adulto".

En esa línea agregó que "si los niños son acompañantes deben ir en la silla trasera, con los pies protegidos y el arnés abrochado".

Para terminar, reflexionó "manejar y cumplir las normas de seguridad salva vidas, no hay manera más clara de decirla. Usar el cinturón de seguridad, instalar la sillita correctamente para nuestros hijos, nietos, sobrinos puede cambiar el destino. Los controles efectivos sostenidos en el tiempo y al azar aumentan las medidas de seguridad. Se recomienda implementar educación al público con mensajes de prevención, vigilancia y control".

ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask
Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025