22 de noviembre de 2023

ENFOQUE

ENFOQUE . Repudio del Colectivo de Artistas Autonvocados de Azul

Lo que sus manos sostienen es cotillón si se la compara con la construcción de sentido que lo constituye. El tipo festeja un resultado electoral y corre por la plaza con una motosierra encendida, desaforado. El país por venir, a él lo colma de dicha. No está solo, ni en Azul ni en Argentina.

"¡Ganó la democracia!" grita a cámara, "ganó el país", confirma. Y acelera la motosierra y festeja en ese lugar público que ahora siente más afín.

Una persona lo insulta, lo mira a la cara y lo putea. Y el tipo de la motosierra -que mantiene su rostro tapado, lentes de sol y su boina impoluta- le responde: "¡Andá a buscar a los desaparecidos!". Ya no es una respuesta para unx: nos habla a millones.

Lo que no dijo es tan horroroso como esa escueta colección de palabras: la labor histórica de Memoria, Verdad y Justicia asimilada a lo nimio, innecesario, inútil, currero, a lo que no pasó. Coletazos de una "guerra" que no se acepta, la cifra que se altera con propósitos espurios.

Villarruel -excelsa reivindicadora de genocidas- manifestó su intención de que el espacio de memoria que funciona en la ex ESMA, sus 17 hectáreas, puedan ser "disfrutadas por todo el pueblo argentino". Una mano de nihilismo histórico y todo resplandece. Apenas un ejemplo que expone la savia de esa construcción de un sentido legitimado por el 55% de nuestro país. La misma savia que rezuma en "Andá a buscar a los desaparecidos": un incontrastable desprecio por la condición de desaparecido, como si se tratara de la caspa en los hombros de las cosas realmente importante. Y nadie suele cuidarse de hacer las cosas que no considera importantes.

Desde este colectivo, repudiamos con todo el énfasis de nuestrxs voces, trazos, versos, colores, danzas, imágenes, músicas, responsabilidad histórica, cuerpos y corazones estos dichos puntuales y toda acción y decisión político-cultural en sintonía con el negacionismo del genocidio que sufrió la población entre 1976 y 1983, como así también de quienes permanecen desaparecidos/as en democracia. Ese límite no puede ser arrasado.

Puede que la "libertad" ahora esté avanzando, pero la Memoria, Verdad y Justicia nunca se han detenido. Ni habrán de hacerlo.

Colectivo de Artistas Autoconvocados de Azul.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//