8 de agosto de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE . Tasa de Interés

Una consulta recurrente apunta al escaso rinde que ostentan inversiones tales como plazo fijo, fondos comunes o similares. Se suele pretender una mayor rentabilidad de la que, en definitiva, se obtiene.

Por Marcelo Gorini - Contador Público Nacional, UBA.

Podemos estar de acuerdo en que la tasa de interés, es el valor del dinero en el tiempo. Teorizando, podríamos aseverar que un Peso ($ 1,-) hoy tiene más valor que lo que tendrá el mismo peso, en el futuro; o mañana.

Esta definición puede analizarse desde diferentes concepciones. Por un lado, el hecho de contar con dinero que no es de nuestra propiedad para realizar un negocio, como una suerte de oportunidad y, por otro, relacionado al paso del tiempo que genera desvalorización de la moneda, a causa de la inflación.

Tal como se mencionara en "Economía, ciencia social del 01.08.2021", el ser humano ha experimentado diferentes paradigmas en referencia a la visión sobre sí mismo y sobre lo que lo rodea, incluso las otras personas.

Respecto del tema que nos ocupa, podemos señalar que en la Edad Media, percibir un interés por prestar dinero, era considerado pecado de usura. En aquel momento no se tenía en consideración el factor tiempo, oportunidad ni desvalorización de la moneda; dicha idea estaba ligada a mandatos religiosos.

En estos tiempos, sin embargo, a ninguno de nosotros se nos ocurriría prestar dinero sin recibir una retribución así como tampoco solicitar dinero y esperar que no se nos cobre un monto adicional en concepto de interés.

Al momento de depositar dinero en una entidad, percibiremos un porcentaje de ese capital de acuerdo al plazo de la operación. La tasa que se nos abona, es la llamada tasa pasiva. Al solicitar un préstamo, en cambio, nos será incluida una tasa, al momento de su devolución, conocida como tasa activa.

Ocurre que al mencionar palabras como interés, solemos valorizarlas de manera positiva. Pero... ¿puede existir una tasa de interés negativa? De ser así, ¿en qué casos?

Para ver el bosque, hay que alejarse del árbol.

La retribución que las entidades ofrecen por un capital, es conocida como tasa nominal de interés. En un escenario estable (sin inflación), coincide con la tasa de rentabilidad del inversor. Sin embargo, en un período inflacionario debemos considerar, al momento de invertir, la tasa de interés real. Ésta se obtiene deduciendo de la tasa nominal, la tasa de inflación del período de la inversión.

Pareciera simple en principio, pero quien no se dedica a la disciplina, probablemente se encuentre en desventaja al momento evaluar una alternativa de inversión de manera precisa. Del mismo modo ocurre con el fondeo.

Para ejemplificar, podemos aseverar que:

· tasa de interés nominal = tasa de inflación = > tasa de interés real 0%.

Esto quiere decir que si la tasa de interés nominal y la inflación del período son coincidentes, entonces la tasa de interés real es 0 (cero). Esto ocurre, dado que se neutraliza el interés obtenido con la desvalorización de la moneda.

Del mismo modo, si la tasa de inflación supera a la del interés nominal, estaremos en presencia de una tasa real negativa, es decir, el inversor obtendrá una rentabilidad negativa durante ese período respecto de la inversión bajo análisis.

Dicho esto queda claro que, ante este tipo de escenarios, es conveniente tomar préstamos del sistema financiero, siempre hablando en moneda nacional, a pesar de que la tasa nominal no sea tentadora en virtud de su compensación con la inflación.

Del mismo modo, pero a la inversa, veremos desvalorizado nuestro capital durante un período inflacionario, a pesar de ser tentados con tasas nominales positivas.


CON REPRESENTACIÓN LOCAL

CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak continúa siendo el único líder del Torneo Mayor

Al cabo de la octava fecha, conserva la diferencia de medio punto sobre su inmediato perseguidor, Gonzalo Varzilio. El "Abierto de Fin de Año" tiene cuatro punteros. El jueves comienza un nuevo torneo de "Rápidas", mientras que se está trabajando en la organización de un encuentro abierto al público en un local céntrico, en diciembre próximo.

25 de noviembre de 2025

EL VIERNES POR LA NOCHE . Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

mask
Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025