8 de agosto de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE . Tasa de Interés

Una consulta recurrente apunta al escaso rinde que ostentan inversiones tales como plazo fijo, fondos comunes o similares. Se suele pretender una mayor rentabilidad de la que, en definitiva, se obtiene.

Por Marcelo Gorini - Contador Público Nacional, UBA.

Podemos estar de acuerdo en que la tasa de interés, es el valor del dinero en el tiempo. Teorizando, podríamos aseverar que un Peso ($ 1,-) hoy tiene más valor que lo que tendrá el mismo peso, en el futuro; o mañana.

Esta definición puede analizarse desde diferentes concepciones. Por un lado, el hecho de contar con dinero que no es de nuestra propiedad para realizar un negocio, como una suerte de oportunidad y, por otro, relacionado al paso del tiempo que genera desvalorización de la moneda, a causa de la inflación.

Tal como se mencionara en "Economía, ciencia social del 01.08.2021", el ser humano ha experimentado diferentes paradigmas en referencia a la visión sobre sí mismo y sobre lo que lo rodea, incluso las otras personas.

Respecto del tema que nos ocupa, podemos señalar que en la Edad Media, percibir un interés por prestar dinero, era considerado pecado de usura. En aquel momento no se tenía en consideración el factor tiempo, oportunidad ni desvalorización de la moneda; dicha idea estaba ligada a mandatos religiosos.

En estos tiempos, sin embargo, a ninguno de nosotros se nos ocurriría prestar dinero sin recibir una retribución así como tampoco solicitar dinero y esperar que no se nos cobre un monto adicional en concepto de interés.

Al momento de depositar dinero en una entidad, percibiremos un porcentaje de ese capital de acuerdo al plazo de la operación. La tasa que se nos abona, es la llamada tasa pasiva. Al solicitar un préstamo, en cambio, nos será incluida una tasa, al momento de su devolución, conocida como tasa activa.

Ocurre que al mencionar palabras como interés, solemos valorizarlas de manera positiva. Pero... ¿puede existir una tasa de interés negativa? De ser así, ¿en qué casos?

Para ver el bosque, hay que alejarse del árbol.

La retribución que las entidades ofrecen por un capital, es conocida como tasa nominal de interés. En un escenario estable (sin inflación), coincide con la tasa de rentabilidad del inversor. Sin embargo, en un período inflacionario debemos considerar, al momento de invertir, la tasa de interés real. Ésta se obtiene deduciendo de la tasa nominal, la tasa de inflación del período de la inversión.

Pareciera simple en principio, pero quien no se dedica a la disciplina, probablemente se encuentre en desventaja al momento evaluar una alternativa de inversión de manera precisa. Del mismo modo ocurre con el fondeo.

Para ejemplificar, podemos aseverar que:

· tasa de interés nominal = tasa de inflación = > tasa de interés real 0%.

Esto quiere decir que si la tasa de interés nominal y la inflación del período son coincidentes, entonces la tasa de interés real es 0 (cero). Esto ocurre, dado que se neutraliza el interés obtenido con la desvalorización de la moneda.

Del mismo modo, si la tasa de inflación supera a la del interés nominal, estaremos en presencia de una tasa real negativa, es decir, el inversor obtendrá una rentabilidad negativa durante ese período respecto de la inversión bajo análisis.

Dicho esto queda claro que, ante este tipo de escenarios, es conveniente tomar préstamos del sistema financiero, siempre hablando en moneda nacional, a pesar de que la tasa nominal no sea tentadora en virtud de su compensación con la inflación.

Del mismo modo, pero a la inversa, veremos desvalorizado nuestro capital durante un período inflacionario, a pesar de ser tentados con tasas nominales positivas.


CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025