8 de agosto de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE . Tasa de Interés

Una consulta recurrente apunta al escaso rinde que ostentan inversiones tales como plazo fijo, fondos comunes o similares. Se suele pretender una mayor rentabilidad de la que, en definitiva, se obtiene.

Por Marcelo Gorini - Contador Público Nacional, UBA.

Podemos estar de acuerdo en que la tasa de interés, es el valor del dinero en el tiempo. Teorizando, podríamos aseverar que un Peso ($ 1,-) hoy tiene más valor que lo que tendrá el mismo peso, en el futuro; o mañana.

Esta definición puede analizarse desde diferentes concepciones. Por un lado, el hecho de contar con dinero que no es de nuestra propiedad para realizar un negocio, como una suerte de oportunidad y, por otro, relacionado al paso del tiempo que genera desvalorización de la moneda, a causa de la inflación.

Tal como se mencionara en "Economía, ciencia social del 01.08.2021", el ser humano ha experimentado diferentes paradigmas en referencia a la visión sobre sí mismo y sobre lo que lo rodea, incluso las otras personas.

Respecto del tema que nos ocupa, podemos señalar que en la Edad Media, percibir un interés por prestar dinero, era considerado pecado de usura. En aquel momento no se tenía en consideración el factor tiempo, oportunidad ni desvalorización de la moneda; dicha idea estaba ligada a mandatos religiosos.

En estos tiempos, sin embargo, a ninguno de nosotros se nos ocurriría prestar dinero sin recibir una retribución así como tampoco solicitar dinero y esperar que no se nos cobre un monto adicional en concepto de interés.

Al momento de depositar dinero en una entidad, percibiremos un porcentaje de ese capital de acuerdo al plazo de la operación. La tasa que se nos abona, es la llamada tasa pasiva. Al solicitar un préstamo, en cambio, nos será incluida una tasa, al momento de su devolución, conocida como tasa activa.

Ocurre que al mencionar palabras como interés, solemos valorizarlas de manera positiva. Pero... ¿puede existir una tasa de interés negativa? De ser así, ¿en qué casos?

Para ver el bosque, hay que alejarse del árbol.

La retribución que las entidades ofrecen por un capital, es conocida como tasa nominal de interés. En un escenario estable (sin inflación), coincide con la tasa de rentabilidad del inversor. Sin embargo, en un período inflacionario debemos considerar, al momento de invertir, la tasa de interés real. Ésta se obtiene deduciendo de la tasa nominal, la tasa de inflación del período de la inversión.

Pareciera simple en principio, pero quien no se dedica a la disciplina, probablemente se encuentre en desventaja al momento evaluar una alternativa de inversión de manera precisa. Del mismo modo ocurre con el fondeo.

Para ejemplificar, podemos aseverar que:

· tasa de interés nominal = tasa de inflación = > tasa de interés real 0%.

Esto quiere decir que si la tasa de interés nominal y la inflación del período son coincidentes, entonces la tasa de interés real es 0 (cero). Esto ocurre, dado que se neutraliza el interés obtenido con la desvalorización de la moneda.

Del mismo modo, si la tasa de inflación supera a la del interés nominal, estaremos en presencia de una tasa real negativa, es decir, el inversor obtendrá una rentabilidad negativa durante ese período respecto de la inversión bajo análisis.

Dicho esto queda claro que, ante este tipo de escenarios, es conveniente tomar préstamos del sistema financiero, siempre hablando en moneda nacional, a pesar de que la tasa nominal no sea tentadora en virtud de su compensación con la inflación.

Del mismo modo, pero a la inversa, veremos desvalorizado nuestro capital durante un período inflacionario, a pesar de ser tentados con tasas nominales positivas.


ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025