2 de febrero de 2023
La categoría 2010 del seleccionado local se medirá contra Atlético Ayacucho en el estadio Luciano Ceverio por la primera fecha del grupo D que comparte con Talleres de Córdoba y Ferroviario de Balcarce. El encuentro comenzará a las 13.50.
La categoría 2010 del seleccionado Municipal de Azul iniciará hoy, desde las 13.50, su participación en la edición 19° del Torneo Nacional de Fútbol Infantil de la "Ciudad de Ayacucho" enfrentando a su par de Atlético Ayacucho en el estadio Luciano Ceverio por la primera fecha del grupo D que comparte con Talleres de Córdoba y Ferroviario de Balcarce.
Posteriormente, Azul se enfrentará el viernes con el elenco cordobés a partir de las 13.50 y concluirá la etapa clasificatoria en la misma jornada con el combinado balcarceño a las 18.30. Ambos encuentros se diputarán en el mismo escenario, que pertenece a Atlético Ayacucho.
La nómina de jugadores que integran la delegación azuleña es la siguiente: Juan Lizazo, Thiago Goméz, Gerónimo Santos, Thiago Panelo, Felipe Vázquez, Iñaki Amundarain, Valentino Iraci, Manuel Arias, Emanuel Brondino, Benjamin Divitto, Valentin Mastantuono, Lisandro Torres, Félix Lafontaine, Tiziano Eugui, Gabriel Mazzante, Matías Miguelez, Felipe Poyou e Isaias Grimaldi.
En tanto que el staff de la delegación del equipo de la comuna está conformado por el entrenador Cristian Mastantuono, como ayudante estará Leandro Miguelez y en la función de delegado la cumplirá Guillermo Divitto.
Cabe recordar que el certamen nacional comenzó ayer, jornada que por el grupo D, Atlético Ayacucho y Ferroviario fueron los primeros en salir a la cancha, donde el conjunto balcarceño fue superior y se quedó con la victoria por 2 a 0.
El Mundialito de Ayacucho cuenta con la presencia de más de 40 clubes de todo el país. La categoría 2010 es la principal del torneo y en paralelo también se realizan partidos en las divisionales 2011, 2012 y 2013, y además se sumó nuevamente el Torneo Femenino.
Previo al desarrollo del sorteo, tomó la palabra el presidente de la entidad albirroja, Joaquín Bordagaray, quien agradeció la colaboración del municipio, entidades, empresas y grupo de trabajo.
Formato del campeonato de la categoría 2010
Participan 30 equipos, divididos en seis zonas de cuatro clubes cada una y dos zonas de tres. Clasifican a la instancia de octavos de final los ganadores y segundos de cada una de las zonas.
Los clasificados jugarán por la Copa de Oro. En la búsqueda de este título, los octavos y cuartos de final se llevarán a cabo este sábado. Mientras que el al día siguiente se disputarán las semifinales, por ubicaciones en los puestos del tercero al octavo y culminará con la final.
Si Azul clasifica primero o segundo, se enfrentará contra el segundo o primero, respectivamente, del Grupo C, integrado por San Lorenzo (AFA), Gimnasia de Tandil y Racing de Olavarría.
De terminar tercero, el combinado azuleño jugará la Copa de Plata, donde participarán los equipos que no clasificaron a la Copa de Oro.
En caso de que en los grupos haya igualdad de puntos entre equipos, se definirá de la siguiente manera:
1- puntos obtenidos.
2- en caso de empate de dos equipos resultado entre sí.
3- diferencia de gol.
4- goles a favor.
5- goles en contra.
6- menor cantidad de tarjetas rojas.
7- menor cantidad de tarjetas amarillas.
8- sorteo.
Clubes participantes
Grupo A: Estudiantes de La Plata, Uruquiza de Mar del Plata y El León de General Madariaga.
Grupo B: Argentinos Juniors (AFA), Estrada de Ayacucho, Atlético Las Flores y Huracán de General Madariaga.
Grupo C: San Lorenzo (AFA), Gimnasia de Tandil y Racing de Olavarría.
Grupo D: Talleres de Córdoba, Atlético Ayacucho, Municipalidad de Azul y Ferroviario de Balcarce.
Grupo E: Banfield (AFA), Sarmiento de Ayacucho, Atlético Chascomús y Racing de Balcarce.
Grupo F: Ferro Carril Oeste (AFA), Deportivo Rauch, Independiente de Mar del Plata, Deportivo Golf Club de Villa Gesell,
Grupo G: Independiente (AFA), Independiente de Tandil, Ferro de Las Flores y Juventud de General Madariaga.
Grupo H: Vélez Sarsfield, Defensores de Ayacucho, Liniers de Bahía Blanca y Cosme de General Madariaga.
Historia del torneo
Corrían los años '90 y el Club Atlético Ayacucho participaba de distintos encuentros y torneos en la región con sus divisiones infantiles. Para la institución fue prioridad la actividad de sus categorías formativas, y en función de ese objetivo concurría a distintos puntos de la provincia.
Surge desde la dirigencia albirroja y de las comisiones de padres, la inquietud de organizar algún evento de características similares a los que se visitaba.
A mediados de los '90 se organizaron los primeros encuentros y torneos zonales, para lanzarse definitivamente a la concreción de la primera edición del Torneo Nacional Ciudad de Ayacucho, en febrero de 1997.
En esa oportunidad concurrieron como instituciones invitadas de AFA, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata. A partir de allí, la categoría participante sería la Sub 12, por lo cual el primer torneo la protagonizó la clase 1984.
Junto a los mencionados equipos afistas, tomaron parte del evento clubes de Tandil, Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata, Dolores, Olavarría y Las Flores, entre otros.
El torneo fue creciendo en participantes y trascendencia a nivel nacional. Equipos como Boca, Racing, Independiente, Lanús, Banfield, River, Vélez y San Lorenzo fueron participantes asiduos del certamen. También vinieron equipos del exterior como Paulistihna de Brasil, Nacional y River de Uruguay.
A partir de la cuarta edición se le anexó un torneo paralelo Sub 10, que acompaña al Torneo Nacional en las distintas canchas auxiliares del certamen. El que se desarrollaba durante tres días consecutivos, llegó a reunir 32 equipos distribuidos en zonas de cuatro equipos cada una y se desarrolló durante 12 años de manera consecutiva.
Razones económicas y de cambio políticos en la institución, obligaron a un impasse, a partir del 2009, en el cual se encararon otro tipo de acciones, como la construcción de un predio propio, hoy orgullo del club. Sin embargo, la dirigencia jamás abandonó la idea de retomar la organización.
Curiosidades
Entre los jugadores profesionales que pasaron por el torneo, figuran dos azuleños como Matías Alustiza y Maximiliano Timpanaro, quienes luego trascendieron a nivel nacional. El primero jugó en Santamarina de Tandil, Chacarita de Buenos Aires, Arsenal, Atlético Tucumán y pasos por la liga de España, Ecuador y México. En tanto que "Timpa" jugó en Vélez, Chacarita, San Martín de Mendoza y Deportivo Madryn, entre otros.
Además, en la primera edición, Azul Athletic ocupó la segunda posición. Mientras que el "Chavo" Alustiza, con la casaca del "Canalla", fue el primer goleador del certamen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025