1 de marzo de 2025

DEPORTES

DEPORTES. Azul es sede del primer encuentro nacional de Newcom, que es tendencia entre mayores

El certamen, que convoca a muchos competidores de la ciudad y de la región, se juega en el Balneario Municipal. Este evento continuará mañana y el lunes se conocerá a los campeones de las categorías +40, +50, +60 y +70 años.

Azul es sede del Encuentro Nacional de Newcom, actividad que crece entre mayores de más 40 años.

El evento deportivo, que reúne cada vez más a adultos mayores, se lleva a cabo en el Balneario Municipal "Almirante Guillermo Brown", donde las actividades deportivas continuarán mañana y el lunes lunes se conocerá a los campeones de las categorías +40, +50, +60 y +70 años.

El certamen que se desarrolla al aire libre contó la presencia del intendente Nelson Sombra, quien, junto a otros funcionarios pertenecientes a la Dirección de Deportes de la Comuna, formó parte del partido inaugural contra un combinado de Uruguay.

El encuentro cuenta con muchos equipos que llegaron de distintas ciudades de la región, como así también hay varios equipos conformados por representantes locales.

Al respecto, las jornadas se desarrollan de 9 a 13 por la mañana y de 16 a 21 por la tarde.

El formato de la competencia será en modalidad mixta (hombres y mujeres) y las categorías que participan son +40, +50, +60 y +70.

Recordemos que la iniciativa es organizada por la comuna y cuenta con el auspicio del Club River Plate Azuleño, del Espacio Verde Santa Lucía y del equipo municipal Azul Newcom.

¿Qué es el Newcom y cómo surgió?

El Newcom es un deporte de equipo similar al vóley, pero con la particularidad de que en lugar de golpear la pelota, se atrapa y se lanza por arriba de la red o se pasa a un compañero. Tiene reglas similares al vóley tradicional en términos de puntuación, sets y estructura de juego.

Es popular entre personas mayores de 40 años, especialmente mayores de 50 y 60, y ha experimentado un crecimiento notorio en Argentina gracias a los Juegos Evita desde 2008.

Fue creado por la profesora de Educación Física Clara Gregory Baer, en el colegio Sophie Newcomb, en Nueva Orleáns, en 1895 y llegó a rivalizar en popularidad con el vóley en 1920.

En 2016, llegó a la Federación de Voleibol Argentino con la necesidad de organización y regulación.

Al momento de ser incorporado como disciplina, la dirigencia buscó fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo de los adultos mayores.

Más allá de lo deportivo, su práctica busca, fundamentalmente, que quienes lo practican se vinculen, recreen, desarrollen y compartan vivencias además de generar sentido de pertenencia grupal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Confirman dos nuevos casos de sarampión y Kreplak pidió a al gobierno nacional que inicie campaña de vacunación

Uno de los nuevos contagios corresponde a una persona adulta con antecedente de viaje a Tailandia, que abre una nueva cadena de transmisión.

20 de marzo de 2025

SALUD SALUD

SALUD. En Argentina, 4 de cada 10 personas con sobrepeso creen que su condición es por "falta de voluntad"

En el marco del Mes de la Obesidad, se presentaron resultados de un relevamiento en 350 argentinos con sobrepeso que desnudaron la persistencia de creencias erróneas sobre este problema de salud pública.

20 de marzo de 2025

//