16 de septiembre de 2021

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD. Campaña agrícola 2021/22: Argentina cosechará más, pero exportará menos

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó una producción total de 129,8 millones de toneladas, 7,2% mayor que la anterior. La soja tendría la menor superficie en 15 años, y el maíz seguirá creciendo.

BUENOS AIRES (NAP - Por Gabriel Quaizel). La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/2022 en el cual hizo las estimaciones agrícolas para la Argentina incluyendo precios, inversión, producción de soja, maíz, trigo, girasol cebada y sorgo.

La BCBA proyectó que el ciclo agrícola actual tendrá una expansión de 2,1% en superficie sembrada, alcanzando un total de 34 millones de hectáreas, con las que se alcanzaría una cosecha de 129,8 millones de toneladas en la suma de todos los granos, que implican un crecimiento de la producción nacional de 7,2% respecto del ciclo 2020/21.

Sin embargo, debido a que los precios a cosecha se ubican en este momento por debajo de los registrados en la campaña anterior, la Bolsa porteña estimó un pequeño descenso en las exportaciones.

El cálculo es que habrá una merma en la recaudación fiscal de 4,5% hasta los 14.630 millones de dólares.

En cuanto al Producto Bruto Agrícola (PBA), que es el valor agregado de las cadenas hasta la primera transformación, se prevé una baja del 6,6% para posicionarse en US$ 42.030 millones.

De ese total, 21.112 millones de dólares corresponde a la cadena de la soja, mientras que la maicera aportaría US$ 8.681 millones y la de trigo US$ 3.406 millones, entre las principales.

El maíz tendría la octava campaña de crecimiento consecutivo: se lograrían sembrar 7,1 millones de hectáreas este ciclo con una proyección de 55 millones de toneladas de granos.

También crecería el área de girasol y sorgo con 1,65 millones de hectáreas y 1 millón de hectáreas implantadas, respectivamente. En ambos casos, según Esteban Copati, jefe de Estimaciones de la BCBA, se lograrían 3,5 millones de toneladas.

La soja sería el cultivo en retroceso por otra temporada, y por 6to año. "Hay que remontarse a mediados de la década del 2000 para encontrar una superficie sembrada como la esperada este ciclo, con 16,5 millones de toneladas", advirtió Copati.

Obviamente, esta caída también se observa sobre la productividad con un pronóstico de 44 millones de toneladas.

Para el caso de trigo, indicó que la estimación de siembra fue ajustada 100.000 hectáreas respecto del PAS de la semana pasada, alcanzando una superficie total de 6,6 millones de hectáreas y la producción fue proyectada en 19,2 millones de toneladas.

En relación a la cebada, se mantiene la estimación de siembra en 1,15 millones de hectáreas, con una producción que alcanzaría los 4,6 millones de toneladas.

Márgenes

Por su parte, Juan Pablo Gianatiempo, analista económico de la entidad porteña, se refirió a los márgenes y costos de los principales cultivos, maíz y soja.

Según el analista, en mayo de 2021 se registraron los precios máximos precios internaciones del último par de años y destacó que, en solo el 14% de los septiembre, desde el año 1990, los precios globales del maíz y la soja se ubicaban por encima de los 200 y 400 dólares por tonelada.

Algo similar sucede en el mercado doméstico, consultando el MatBA/Rofex. Allí, solo en el 37% de los casos se registró un valor superior al promedio de los últimos ocho años, que es lo que está sucediendo ahora.

Sin embargo, Gianatiempo advirtió que copiando esta tendencia positiva de los precios de los granos también están los insumos, los cuales no están siguiendo una tendencia tan homogénea en su variación de precios.

El analista agregó que, igualmente, la relación insumo/producto sigue siendo muy buena y los precios de ambos cultivos muy favorables. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025