SE REALIZÓ LA CHARLA SOBRE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO DIGITAL

SE REALIZÓ LA CHARLA SOBRE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO DIGITAL

"Debemos generar oportunidades de trabajo y crecimiento"

Lo afirmó, durante su disertación en Azul, el director de Economía de la comuna de General Pueyrredón, Franco Luchina. La actividad tuvo lugar en la recientemente inaugurada Casa del Encuentro Azul.

7 de noviembre de 2022

Organizada por la Casa del Encuentro Azul, ayer se llevó adelante la charla "Emprendimiento y Empleo Digital en la Provincia de Buenos Aires", que estuvo a cargo del director de Economía del Conocimiento del Municipio de General Pueyrredón, Franco Luchina.

La actividad -la segunda que se realiza desde la reciente creación de la Casa- fue presentada por la senadora provincial Lorena Mandagarán y la concejal Verónica Crisafulli, quienes destacaron la importancia de acercar a la comunidad herramientas y estrategias de desarrollo para planificar y proyectar el crecimiento de ciudades como la nuestra.

Sobre la base de que hay mucho por hacer para potenciar la economía del conocimiento generando un ecosistema emprendedor y de empleo digital, en su exposición Luchina explicó que debe apuntarse a desarrollar aquellas actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento para producir valor y ofrecer nuevos productos y servicios que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción, como la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología, entre otras.

En ese marco, advirtió que el año pasado estas actividades produjeron una suba del empleo del 10,8 por ciento interanual. "Es una economía que en plena crisis económica del país sigue creciendo y generando puestos de trabajo", remarcó.

A partir de esto, expuso sobre los ejes a trabajar en las ciudades para el desarrollo de un ecosistema que involucre a empresas, universidades, escuelas técnicas, institutos de formación, investigadores y al sector público, con una mirada estratégica que fomente las competencias emprendedoras y la cultura de la innovación.

"Debemos generar oportunidades de trabajo y crecimiento, dinamizando ideas innovadoras y enriqueciendo a todas las áreas tecnológicas en expansión", puntualizó cerrando su disertación.

Luego se dio un interesante intercambio con los vecinos, referentes de distintos espacios como el GEN, UCR, Podemos y PRO, que presenciaron la charla.

Reunión con AESMA

Por otra parte, en su visita a nuestra ciudad Luchina mantuvo un encuentro con Gonzalo Berríos y José Bendersky, integrantes de la Asociación Española de Socorros Mutuos, con quienes dialogó, entre otros temas, sobre el club AESMA de deportes electrónicos, que fue creado en marzo por la Asociación con el objetivo de dar un marco institucional a los jugadores que participan de los e-sports.

Durante la charla, resaltaron a los deportes electrónicos como parte de una nueva cultura que apunta al desarrollo de los jugadores y de los generadores de contenidos de Azul.

"Debemos acercar el saber para que puedan ser generadores de tecnología y no sólo consumidores", señaló Luchina al respecto.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

La crisis del periodismo y la recuperación de la ética

08/06/2024

"Habitar la democracia requiere el ejercicio de la ciudadanía, y para ello necesitamos reconocernos como sujetos de derecho. En este punto, el periodismo adquiere un sentido fundamental, en tanto su centralidad en la formación de la opinión pública lo constituye en un actor primordial para la construcción de la ciudadanía", afirma la azuleña Gladys Mathieu, licenciada en Comunicación Social, docente e investigadora. leer mas

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Sociedad

07/06/2024

Sociedad

Sociedad

Día del periodista: actividades en el Colegio Mariano Moreno

Codigo Perfil

POR EMILIA HERRERA

07/06/2024

POR EMILIA HERRERA

POR EMILIA HERRERA

Día del Periodista: este 7 de junio no hay tal "feliz día"

Otro 7 de junio, otro día para enaltecer esta hermosa e indispensable profesión. Pero, los demás días del año, ¿la reivindicamos como tal? Dado el contexto sociopolítico y económico que estamos viviendo a nivel país, como periodista, como ferviente defensora de la libertad de expresión y como fanática de la buena labor comunicacional, me veo obligada a brindar un análisis acerca de cómo la profesión se encuentra en un punto de decadencia, bastardeada sin piedad por parte del gobierno de turno y de los grandes poderes económicos. ¿Quiénes se salvan? Los de siempre, los grandes medios hegemónicos y corporativos que responden a los grupos de poder que manejan y manejaron a lo largo de la historia los hilos del país.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

CONCEJO DELIBERANTE

07/06/2024

CONCEJO DELIBERANTE

CONCEJO DELIBERANTE . Estudiarán en comisión las mejoras en el Sistema de Estacionamiento Medido

DEBERÁN ABONARLA EN SU TOTALIDAD MIENTRAS DURE EL JUICIO

Codigo Perfil

EFEMÉRIDES

07/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 7 de junio

Codigo Perfil

FERNANDO LÁPI

06/06/2024

FERNANDO LÁPI

FERNANDO LÁPI. "Esperamos tener unas lindas jornadas y disfrutar como todos los años"

HOY JUEVES LO INDAGARON Y NO DECLARÓ

Codigo Perfil

Sociedad

06/06/2024

Sociedad

Sociedad

Informe de TV advierte sobre la "terapia artificial" que incorporó un municipio bonaerense

En octubre del año pasado, Trenque Lauquen presentó una aplicación "basada en inteligencia artificial" para "acompañamiento y asistencia emocional" de los vecinos. Críticas profesionales llevaron a interrumpir el contrato meses después.

Codigo Perfil