País
El investigador del Observatorio de la Deuda Social, Juan Ignacio Bonfligio, dijo además que el aumento de los índices fue mayor en el conurbano.
4 de diciembre de 2020
Tras dar a conocer que el 34,9% de los hogares y el 44,2% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) advirtieron que la indigencia hubiese sido del doble si no se hubieran implementado políticas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, Juan Ignacio Bonfiglio explicó que "si no hubiera existido el IFE los niveles de pobreza hubieran superado el 53% y los niveles de indigencia rondarían el doble que la actual, estarían en el 20% de la población".
"La pobreza se incrementó en todas las regiones. Por cuestiones metodológicas tomamos cuatro grupos: ciudad de Buenos Aires, Conurbano, áreas metropolitanas del país y el resto urbano y en todos los lugares se ve un aumento de la pobreza, pero fue mayor en el Conurbano bonaerense", señaló en declaraciones a Radio Provincia.
Bonfiglio marcó además especial preocupación por "el dato que tenemos y que da cuenta que el 64% de los niños, niñas y adolescentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza y eso un problema muy serio".
"Esa cifra tiene muchísimas implicancias en términos de derechos y las privaciones a las cuales están sometidos y es preocupante en cuanto a las implicancias a futuro en términos de desarrollo a largo plazo", agregó.
Por otro lado, dijo que "en términos de empleo venimos con más de dos años de una caída en las fuentes laborales y un mayor nivel de precariedad laboral y llegamos con un mercado en crisis. Todavía no ha habido una recomposición de la situación y habrá que ver en qué medida puede haber una reactivación y a quiénes alcanza".
"No solamente hay que ver que los hogares puedan volver a tener ingresos sino que esos ingresos no se deterioren frente a la inflación", finalizó. (DIB) MCH
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/01/2021
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó esta mañana Chillar donde mantuvo una reunión de trabajo con el delegado de la localidad Rubén Steinhauser con quien dialogó respecto a las acciones que se están llevando adelante por parte de la comuna como así también se abordaron los proyectos previstos para este año. leer mas
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
19/01/2021
19/01/2021
LA INCLUSIÓN BRILLA (Y BAILA) POR SU PRESENCIA
19/01/2021
19/01/2021
18/01/2021
18/01/2021
El día que más bonaerenses recibieron la Sputnik V fue el pasado 8 de enero, con 10.326 inmunizados. leer mas