25 de octubre de 2022

NUTRICIÓN

NUTRICIÓN . Desmitifiquemos las pastas

Desde 1995 se celebra cada 25 de octubre el Día Mundial de la Pasta, uno de los productos más completos por su propiedad nutritiva, energética y económica. Para desmitificar a la pasta, opinó para Télam la Lic. Julieta Lupardo, nutricionista de Halitus Instituto Médico.

POR JULIETA LUPARDO

El 25 de octubre se celebra el día de la pasta, un alimento que está muy demonizado, por lo que es una buena oportunidad para desterrar algunos mitos.

El mito más instalado apunta a que "las pastas engordan" y, si se quiere realizar un plan hipocalórico, debemos eliminarlas para poder "bajar de peso". Este concepto es erróneo, ya que no existen alimentos que engorden y alimentos que adelgacen. Todo va a depender de la cantidad que se consume y cómo vamos a combinar esos alimentos.

Nuestro organismo no reconoce alimentos, sino los nutrientes que llegan a él. Es por esto, que las personas que desean bajar de peso generalmente eliminan los fideos o pastas, pero consumen arroz o legumbres y las características nutricionales son similares.

Es importante hacer hincapié que los hidratos de carbono o almidones son necesarios para el organismo, ya que nuestro cerebro requiere energía en forma constante. En caso de que éste nutriente no sea aportado a través de la alimentación, el cuerpo se coloca en modo de alerta debiendo conseguir esa energía de otro lado y ahí es donde se recurre al músculo corporal (proteína) como fuente energética. Como consecuencia de ello, la persona se siente desganada, sin fuerzas. Es decir, las pastas son ricas en hidratos de carbono y, por ende, aportan energía y su consumo debe ser diario. El exceso es lo que lleva a un aumento de peso, pero esto no significa que hay que evitarlos o eliminarlos de la alimentación, sino controlar la cantidad a consumir.

Entonces, para que el consumo de pastas no influya en el peso, debe estar combinada con verduras, lo que aumenta el volumen del plato y de esta manera no nos quedaremos con hambre. Por otro lado, puede elegirse una pasta integral, que su aporte de fibra es superior al de una pasta blanca y genera más saciedad. Por último, debe consumirse al dente para que el almidón que aporta no sea asimilado totalmente por el organismo.

Para tener una idea, 100 gramos de pasta seca aportan aproximadamente 370Kcal, 70 a 75 g de hidratos de carbono, 12 a 15 gramos de proteína, 1,5 a 1,8 gramos de grasas y 3 gramos de fibra.

Es importante tener en cuenta que el aumento de peso no es consecuencia del consumo de un plato o un alimento en particular sino del aporte calórico diario. Si uno consume más calorías de las que gasta, ese aumento de peso será inevitable. De esta manera, comer un plato de pastas en un plan de descenso de peso es posible.

Por eso los profesionales de la salud hacemos énfasis en aprender a comer y crear buenos hábitos alimentarios, evitando seguir una dieta estricta que te priva del consumo de muchos alimentos en un determinado momento, pero que luego se vuelven a comer y en mayor cantidad. Las dietas tienen un final, los hábitos alimentarios duran para siempre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//