Sociedad
Este martes 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, bajo el lema "Una de las plagas más terribles de nuestro tiempo".
30 de julio de 2024
El Obispado de Azul participó de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas en la Sección, mediante reuniones de trabajo permanentes en el salón parroquial de la Iglesia Catedral N. S. del Rosario.
Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj compartió la reflexión de Francisco en el marco de la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas: "Es fundamental tener la capacidad de escuchar a quien sufre. Pienso en las víctimas de los conflictos y de las guerras, en cuantos han sufrido los efectos del cambio climático, en las multitudes de migrantes forzosos y en quienes son objeto de explotación sexual o laboral, de forma particular, las mujeres y las niñas".
Renovamos nuestro compromiso siguiendo la invitación de Francisco: "Escuchemos su llamada de auxilio, dejémonos interpelar por sus historias; y juntos con las víctimas y con los jóvenes volvamos a soñar con un mundo en el que las personas puedan vivir con libertad y dignidad".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/01/2025
14/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
El comedor Luz y Esperanza, ubicado en Tapalqué Norte 117, se encuentra atravesando un buen momento en cuanto al ofrecimiento de viandas. Coordinado por Sara Galeano quien dialogó con este diario y contó la situación actual. leer mas
13/01/2025
Provinciales
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
EN UN JUICIO ABREVIADO
12/01/2025
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025