28 de septiembre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Día mundial del corazón: las claves de prevención para mantenerse saludable

¡Cuáles son los factores de riesgo más imporantes y que se puede hacer para mantenerlos a raya?

Entre los factores de riesgo cardiovascular se encuentran la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo, los niveles de colesterol en sangre, el sedentarismo, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.

En Argentina, más del 60% de la población presenta exceso de peso, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. La obesidad y el sobrepeso pueden contribuir a la hipertensión, elevar los niveles de colesterol y provocar resistencia a la insulina, lo que a su vez incrementa el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Hay ciertos factores que una persona con sobrepeso u obesidad puede modificar para mejorar su salud: mejorar la alimentación, incorporar actividad física regular, reducir el consumo de alcohol, manejar el estrés de manera efectiva y asegurar un sueño adecuado. En este contexto, la Fundación Cardiológica Argentina subraya que abordar estos hábitos es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y promover un bienestar integral a largo plazo.

La Dra. Rosana Cafardo, médica clínica con un posgrado en Obesidad, explica desde Metabolic Management Center: "El tratamiento para el control de peso debe ser efectivo y para lograrlo es fundamental hacerlo sin hambre. La mayoría de las dietas fracasan no por su contenido, sino por la sensación de hambre. Esto se vuelve un obstáculo al momento de mantener el compromiso con un plan alimenticio."

Metabolic Management Center es un centro especializado en control de peso y nutrición, que combina el acompañamiento médico constante con la aplicación de inhibidores del apetito junto a planes nutricionales y de entrenamiento físico, ofreciendo un enfoque integral para lograr resultados exitosos en salud y bienestar a largo plazo.

En este sentido, Cafardo agrega que "los análogos del GLP-1 se convierten en una herramienta clave para controlar el apetito, lo que facilita la adherencia a la dieta y aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento. Con el apoyo adecuado, manejar el hambre se vuelve mucho más manejable, permitiendo que los cambios en los hábitos alimenticios sean sostenibles y efectivos a largo plazo.".

Cabe destacar que los análogos del GLP-1, imitan la acción de una hormona natural que actúa a nivel central en el cerebro reduciendo el apetito y promoviendo la saciedad y a nivel periférico, mejorando el control de la glucosa mediante la estimulación de la secreción de insulina en respuesta a las comidas. Al hacerlo, ayuda a controlar el apetito, promoviendo una ingesta de alimentos más equilibrada y facilitando el proceso de pérdida de peso.

Metabolic Management Center destaca cuatro pilares que guían transversalmente los programas: el desarrollo de análisis previos para determinar el estado de la salud del paciente; la consulta médica y el seguimiento periódico para monitorear los progresos; la administración supervisada de inhibidores del apetito o análogos del GLP-1 y la implementación de un plan de nutrición y entrenamiento personalizado para maximizar el éxito del tratamiento y mejorar el bienestar general.

Este nuevo enfoque, que ha demostrado resultados comprobables en la primera semana, facilita que más personas inicien un tratamiento para la pérdida de peso. Al hacerlo, se reducen los factores de riesgo cardiovascular y se previenen enfermedades del corazón, optimizando así la salud cardiovascular en general. (DIB)

El 29 de septiembre se celebra a nivel global el Día Mundial del Corazón, una fecha estipulada para repasar las claves para mantener la salud cardiovascular, ya que las enfermedades del corazón representan una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y Argentina no es la excepción.

Entre los factores de riesgo cardiovascular se encuentran la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo, los niveles de colesterol en sangre, el sedentarismo, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.

En Argentina, más del 60% de la población presenta exceso de peso, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. La obesidad y el sobrepeso pueden contribuir a la hipertensión, elevar los niveles de colesterol y provocar resistencia a la insulina, lo que a su vez incrementa el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Hay ciertos factores que una persona con sobrepeso u obesidad puede modificar para mejorar su salud: mejorar la alimentación, incorporar actividad física regular, reducir el consumo de alcohol, manejar el estrés de manera efectiva y asegurar un sueño adecuado. En este contexto, la Fundación Cardiológica Argentina subraya que abordar estos hábitos es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y promover un bienestar integral a largo plazo.

La Dra. Rosana Cafardo, médica clínica con un posgrado en Obesidad, explica desde Metabolic Management Center: "El tratamiento para el control de peso debe ser efectivo y para lograrlo es fundamental hacerlo sin hambre. La mayoría de las dietas fracasan no por su contenido, sino por la sensación de hambre. Esto se vuelve un obstáculo al momento de mantener el compromiso con un plan alimenticio."

Metabolic Management Center es un centro especializado en control de peso y nutrición, que combina el acompañamiento médico constante con la aplicación de inhibidores del apetito junto a planes nutricionales y de entrenamiento físico, ofreciendo un enfoque integral para lograr resultados exitosos en salud y bienestar a largo plazo.

En este sentido, Cafardo agrega que "los análogos del GLP-1 se convierten en una herramienta clave para controlar el apetito, lo que facilita la adherencia a la dieta y aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento. Con el apoyo adecuado, manejar el hambre se vuelve mucho más manejable, permitiendo que los cambios en los hábitos alimenticios sean sostenibles y efectivos a largo plazo.".

Cabe destacar que los análogos del GLP-1, imitan la acción de una hormona natural que actúa a nivel central en el cerebro reduciendo el apetito y promoviendo la saciedad y a nivel periférico, mejorando el control de la glucosa mediante la estimulación de la secreción de insulina en respuesta a las comidas. Al hacerlo, ayuda a controlar el apetito, promoviendo una ingesta de alimentos más equilibrada y facilitando el proceso de pérdida de peso.

Metabolic Management Center destaca cuatro pilares que guían transversalmente los programas: el desarrollo de análisis previos para determinar el estado de la salud del paciente; la consulta médica y el seguimiento periódico para monitorear los progresos; la administración supervisada de inhibidores del apetito o análogos del GLP-1 y la implementación de un plan de nutrición y entrenamiento personalizado para maximizar el éxito del tratamiento y mejorar el bienestar general.

Este nuevo enfoque, que ha demostrado resultados comprobables en la primera semana, facilita que más personas inicien un tratamiento para la pérdida de peso. Al hacerlo, se reducen los factores de riesgo cardiovascular y se previenen enfermedades del corazón, optimizando así la salud cardiovascular en general. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNO TIENE 34 AÑOS Y EL OTRO, 22

UNO TIENE 34 AÑOS Y EL OTRO, 22. Prisión preventiva para los dos acusados del violento asalto que había sufrido una mujer en su casa

Señalados como los autores de un robo sucedido días atrás en perjuicio de una vecina, ilícito que se produjo en el inmueble de Azul donde la víctima se domicilia, un juez de Garantías ordenó las medidas cautelares para los imputados que tiene ese episodio delictivo.

17 de abril de 2025

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

mask

INTERMEDIA EN PUEBLO NUEVO. Cesuar fue uno de los invictos del torneo inicial que organiza la AOV

mask
//