21 de junio de 2025

VIAJES

VIAJES. Dos destinos para hacerle aguante al frío

Tanto Villa La Angostura como Ushuaia son dos ciudades patagónicas que atrapan al viajero durante todo el año.

Pese a las bajas temperaturas que muchas veces ponen en impase las ganas de viajar, lo cierto es que hay destinos del país que con el frío se convierten en un imán. Si bien son ciudades patagónicas que se pueden visitar todo el año, con colores diferentes en cada estación del año, tienen un encanto con la llegada de la nieve.

VILLA LA ANGOSTURA

En el sur de la provincia de Neuquén y ubicada sobre la margen norte del lago Nahuel Huapi, en plena cordillera patagónica, se encuentra Villa La Angostura, un centro turístico que logró posicionarse como destino exclusivo en la Patagonia argentina.

La localidad fue fundada oficialmente el 15 de mayo de 1932 con la inauguración de la estación radiotelegráfica Correntoso. Su nombre se debe al istmo o angostura de la península de Quetrihué donde se encuentra el bosque de arrayanes. Y 90 años pasaron para que la villa se convierta en lo que es hoy, una cálida aldea cordillerana cuyas edificaciones construidas en piedra y madera, están en armonía con la naturaleza y le han dado una imagen típica de aldea de montaña.

Dueña de un microclima, dentro de los atractivos se destacan sus dos Parques Nacionales, Nahuel Huapi y Arrayanes, dotados de una belleza natural única por la peculiaridad de su frondosa vegetación. Villa La Angostura es también el punto de partida del Camino de los Siete Lagos hacia San Martín de Los Andes, que en 110 kilómetros permite conocer los lagos Espejo, Correntoso, Traful, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso, Machónico y finalmente el lago Lácar.

Rodeada de un frondoso bosque de añosos coihues, ñires y lengas junto a lagos y ríos de aguas cristalinas, los colores y texturas de las montañas rodean a esta mágica aldea cordillerana. Este espacio es ideal para la práctica diferentes actividades de aventura así como paseos o circuitos disponibles a lo largo de todo el año: cabalgatas, mountain bike, observación de aves o trekking recorriendo las sendas de Huella Andina y a través de los circuitos de las cascadas Inacayal, río Bonito, Dorada y Santa Ana.

USHUAIA

Mundialmente conocida como la ciudad más austral del mundo, Ushuaia está enclavada en las costas del Canal Beagle, en la Provincia de Tierra del Fuego. Anualmente, recibe miles de viajeros -sobre todo extranjeros que llegan en cruceros-, para visitar los principales atractivos turísticos que ofrece este extraordinario lugar.

En esta cautivante ciudad portuaria, se pueden realizar un sinnúmero de aventuras, como explorar esplendorosos glaciares, internarse en profundos bosques, recorrer montañas nevadas, islas, canales y fiordos. Paseos en barco, montañismo, deportes de nieve, ecoturismo, trekking y una variada oferta comercial y cultural te ofrece esta localidad al fin del mundo.

Entre sus principales atractivos está el Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los más bellos del planeta, donde encontrarás impresionantes glaciares, valles, cumbres andinas nevadas, bosques patagónicos y espectaculares costas marinas.

Otros lugares imperdibles, lo constituyen el Glaciar Martial, el Cerro Castor -uno de los mayores centros para practicar esquí-, el Monumento Nacional Estancia Harberton y Cabo de Hornos, el punto más austral del planeta.

En tanto, los esquiadores que buscan aventura extrema y fuera de los circuitos convencionales tienen una propuesta concreta en la ciudad con el esquí de travesía, o también llamado de montaña, que les permitirá llevar la actividad hasta un nivel diferente al de un centro invernal clásico.

En contingentes poco numerosos y divididos de acuerdo al nivel técnico y de aptitud física, el servicio que se contrata en la capital de Tierra del Fuego incluye jornadas completas subiendo la montaña con los propios esquíes o snowboard especiales y descendiendo por laderas naturales de hasta 40 grados de pendiente, donde por supuesto no existe ningún tipo de pista marcada. En otras variantes se puede subir en helicóptero y bajar esquiando, en lo que se conoce como heliesquí, o combinar una práctica con otra. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 12 de julio

12 de julio de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo cercano a Azul que se convirtió en un destino favorito para escapadas rurales

Entre llanuras del sudoeste bonaerense, esta localidad crece como destino rural: historia viva, manzanilla, gastronomía criolla y hospitalidad que enamora.

12 de julio de 2025

Se estrena Súperman  (2025), en Flix Cinema
DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

11 de julio de 2025

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025
DURANTE LA JORNADA DEL VIERNES

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025

11 de julio de 2025

Una prisión preventiva que se confirmó
PARA UN PRESUNTO ABUSADOR

Una prisión preventiva que se confirmó

11 de julio de 2025

Cemento y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Cemento y Alumni, los campeones

11 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

11 de julio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 11 de julio

mask

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925 . Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

mask
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//