26 de enero de 2024
Las autoridades de la Promocional del Centro, Promocional 1400 y Fórmula Azul dieron a conocer el precalendario y la primera carrera se correrá en Azul el 3 de marzo y cerrará el 24 de noviembre en esta misma ciudad.
Luego de un destacado 2023, en el que cada autódromo fue convocante en cuanto a público, los pilotos de las categorías del Centro tienen la clara intención de superar lo hecho durante el año pasado, con la intensión de responder con grandes espectáculos.
Los motores de la Promocional del Centro, Promocional 1400 y Fórmula Azul iniciarían sus campeonatos el 3 de marzo del corriente año en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club Azul (AMCA).
El campeonato volverá a ser de diez fechas y el cierre de coronación estaría otra vez en este mismo escenario. El mismo tiene fecha para el 24 de noviembre.
Mientras que el segundo capítulo sería el 7 de abril en Olavarría. Dicha competencia se realizaría en el circuito "Dante y Torcuato Emiliozzi" del Club Atlético Estudiantes de la vecina ciudad, que popularmente es conocido como "La Bota".
Las otras fechas que estarían analizando las autoridades de las tres categorías son: 8 de junio, con circuito a confirmar y con "fecha doble" ya que ese sábado se correría la cuarta fecha y al día siguiente la quinta. Luego se continuaría con la sexta y séptima el 14 de julio y 11 de agosto, respectivamente; ambas con escenarios a confirmar. En la octava, las divisionales de Centro irían el 8 de septiembre a Roque Pérez, como sucedió en la temporada pasada. Mientras que en la novena se haría el 7 de octubre en circuito a confirmar.
Asimismo, a mediados de este año, las autoridades de la "Promo" del Centro decidieron que el torneo del temporada 2024 se llame "50 años de la Promocional del Centro" debido a que el 8 de diciembre de 1974 se corrió la primera carrera de la categoría en el circuito "Pedro Burgos" del club Boca Juniors de Azul y la victoria fue para el recordado Ramón Valicenti.
De esta manera, dicha divisional es una de las más antiguas de la Provincia de Buenos Aires, siendo el puente para que varios pilotos luego aparezcan en el Turismo Carretera, la categoría del mundo motor más importante del país.
Por otra parte, los representantes de las otras instituciones relacionadas al deporte motor de la zona, nuevamente aunaron esfuerzos y conformaron el cronograma 2024 para distribuir las actividades apuntando a no cruzar segmentos similares el mismo fin de semana, y de esa manera tener una temporada organizada.
Las categorías del Sudeste regresan a Azul
"Para la temporada 2024, contamos con el regreso de las categorías del Sudeste, en sus tres clases (Promocional, Monomarca y Copa Gol), que llevará a cabo una fecha de sus respectivos campeonatos en el circuito del AMCA, tras más de un año de ausencia, que por distinto por motivos no se pudo realizar. Sin embargo, es muy bueno para nosotros de contar con su vuelta y positivo de que regresen por el público". De esta forma expresaba el presidente del Auto Moto Club Azul, Germán García en dialogo con EL TIEMPO, donde a fines de diciembre del año pasado brindó un balance de lo que se realizó en dicha entidad y lo que se venía en el futuro inmediato.
Por el momento, las autoridades de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), junto con la de la Copa Gol VW, ya tienen el precalendario para el próximo campeonato. El mismo volverá a ser de 10 carreras.
La apertura de los campeonatos de la Promocional 1100, Monomarca y Copa Gol se daría en el tradicional dibujo del autódromo Dante y Torcuato Emiliozzi de la entidad del "Bataraz".
Luego, la continuidad del torneo se llevaría a cabo en los mismos circuitos que ambas divisionales corrieron durante la temporada pasada: desde el circuito "La Bota" de Estudiantes, hasta el Autódromo Hermanos Emiliozzi del Auto Moto Club Olavarría, el Club Independiente de San Cayetano, el Auto Moto Club Tres Arroyos y una visita al autódromo Oscar Mauricio Franco del AMCA.
Sólo las autoridades del club albinegro volverían a ser la entidad organizadora con tres carreras en este año: la primera, la sexta y el premio "Coronación". Los restantes clubes con dos carreras y el circuito de esta ciudad lo visitarán en una sola oportunidad, tras un año de ausencia.
Asimismo, Turismo Sport del Sudeste, categoría que emula a los TC de los '90 y que en varias fechas compartió pista con la "Promo", Monomarca y Copa Gol, aún no anunció su calendario.
Precalendario 2024
1.- 10 marzo, - Circuito "La Bota", Olavarría.
2.- 14 abril - Circuito Oscar Mauricio "Cacho" Franco, Azul.
3.- 19 mayo - Circuito "Segundo Taraborelli", Tres Arroyos
4.- 26 junio - Autódromo "Hermanos Emiliozzi" del AMCO, Olavarría.
5.- 21 julio - Circuito del Club Independiente, San Cayetano
6.- 18 agosto - "La Bota"
7.- 15 septiembre - Tres Arroyos
8.- 13 octubre - AMCO
9.- 17 noviembre - San Cayetano
10.- 8 diciembre - "La Bota"
Novedades de las categorías zonales de karting
En los últimos días, las dirigencias de la Asociación de Pilotos y Propietarios de Karting de Olavarría (APPKO) y de la Asociación de Karting en Tierra del Sudeste (AKTS) confeccionaron un borrador tentativo con las 10 fechas de sus respectivas categorías, e inclusión de carreras especiales para sus campeonatos, que se pondrían en marcha el 10 de marzo y 25 de febrero, respectivamente.
Respecto a la primera, la APPKO presentó ante la FRAD del Sudeste el pre-calendario para el presente año, el cual tiene pendiente la correspondiente aprobación. Está previsto que la primera fecha se realice en el "Juan Carlos Espelet" de Tandil. Mientras que el campeonato está compuesto por 10 fechas y no habrá playoff.
Precalendario 2024
1 / 10 de marzo - Tandil
2 / 7 de abril - Olavarría
3 / 12 de mayo - Lobería
4 / 9 de junio - Olavarría
5 / 7 de julio - Laprida
6 / 11 de agosto - a confirmar
7 / 8 de septiembre - a confirmar
8 / 6 de octubre - a confirmar
9 / 10 de noviembre - a confirmar
10 / 8 de diciembre - a confirmar
Tras una temporada 2023 brillante y con pleno crecimiento, la AKTS será la primera categoría zonal en salir al ruedo. El torneo constará de 10 fechas, pero las misma aún no tienen escenario definido.
Precalendario
1 / 24 y 25 de febrero
2 / 30 y 31 de marzo
3 / 27 y 28 de abril
4 / 25 y 26 de mayo
5 / 22 y 23 de junio
6 / 20 y 21 de julio
7 / 17 y 18 de agosto
8 / 14 y 15 de septiembre
9 / 13 y 14 de octubre
10 / 9 y 10 de noviembre
Las Mayores tendrán 9 fechas
La Asociación Civil de Pilotos de Mar y Sierras A y B, TC del 40 y Minicross dio a conocer días atrás el precalendario para la temporada 2024. Con los circuitos a definir, está previsto que la actividad de las Mayores del Sudeste se ponga en marcha el fin de semana del 16 y 17 de marzo y finalice el 23 y 24 de noviembre con el Premio Coronación.
Al igual que el año pasado, se estableció que sean nueve los fines de semana de actividad en los circuitos de la región. Aún resta saber dónde se correrá y si se volverá a priorizar el asfalto, como sucedió el año pasado.
Las fechas
1 / 16 y 17 de marzo
2 / 13 y 14 de abril
3 / 11 y 12 de mayo
4 / 8 y 9 de junio
5 / 3 y 4 de agosto
6 / 31 de agosto y 1° de septiembre
7 / 28 y 29 de septiembre
8 / 26 y 27 de octubre
9 / 23 y 24 de noviembre
Rally Mar y Sierras: el 2023 se cierra en Madariaga y Ayacucho abrirá el 2024
Luego de una reunión llevada a cabo el 15 del corriente mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se confirmó la realización de una nueva edición del Rally "Pagos del Tuyú" para los días 1°, 2 y 3 de marzo.
Del encuentro formaron parte el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro; el presidente de la F.R.A.D Mar y Sierras, Oscar Milani; Alejandro Flores por el Rally Mar y Sierras; Fernando Scarlatta, Presidente de A.C.R.A (Rally Argentino); Miguel Vallo y Enrique Demare, ambos también integrantes del gabinete municipal madariaguense.
En la misma se acordó la realización de una nueva edición del clásico de la llanura bonaerense en los caminos del partido de Madariaga, donde estarán compitiendo los protagonistas del Rally Argentino y el Rally Mar y Sierras.
Por parte de esta última categoría será la fecha que le pondrá fin al calendario 2023, el Gran Premio Coronación, que debió suspenderse en Ayacucho, durante el último mes del año pasado.
En tanto que el intendente madariaguense, en conferencia de prensa expresó: "Entendemos que además de ser un gran evento deportivo y social, es un evento que implica un ingreso económico muy importante no solo para Madariaga, sino también para toda la región por el turismo y la cantidad de gente que moviliza el rally".
"Es una oportunidad para que la comunidad pueda ofrecer sus productos, su hotelería, gastronomía, etc", aportó.
Mientras que el manager del Mar y Sierras señaló: "Para nosotros siempre fue un desafío, desde la primera edición y hoy ya estamos en la 4º con el municipio encabezando este evento. Desde nuestra categoría agradecer la invitación para poder estar presentes también y trabajar".
Por otra parte, las autoridades del Rally Mar y Sierras detallaron que el calendario 2024 dará comienzo en Ayacucho, del 5 al 7 de abril. En cuanto al resto de las fechas y escenarios, seguirán trabajando para poder oficializarlas en los próximos días.
Vale recordar que Jorge Pablo Robbiani, que en la última edición manejaba un Audi A3, podrá enfrentar el primer día de competencia de esta categoría con la calma de ser líder de la clase R3 del Rally Mar y Sierras, pero no deberá descuidarse ya que le lleva una ventaja mínima a su perseguidor Luciano Goicochea.
El actual defensor de este título podrá coronarse bicampeón en General Madariaga, donde la divisional cerrará la pasada temporada, con el Gran Premio Coronación 2023. Lo mismo le sucede a su navegante, Pablo Peralta, quien también puede quedarse con el título en este rubro.
En las competencias que la dupla compuesta por Robbiani-Peralta estuvo presente, se llegó a sumar un total de 158.5 contra 151.5 de Luciano Goicochea y 137.5 de Agustín Figueroa, quienes mantienen el segundo puesto de los campeonatos pilotos y navegantes, respectivamente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025