País

País

El consumo de carne vacuna no detiene su caída

Pasó de 48,5 kilos per cápita en noviembre y diciembre a 44 kilos entre enero y febrero. La contracción le pone freno a los precios en términos reales.

19 de marzo de 2024

El consumo de carne vacuna experimentó una drástica caída durante los primeros meses del año, de la mano de la pérdida del poder adquisitivo, según un informe reciente difundido por Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Así, en enero y febrero, el consumo per cápita de carne vacuna descendió un 9,3%, marcando un retroceso significativo en comparación con el bimestre anterior.

"Las estadísticas de producción y exportación sugieren un consumo aparente de 44 kilos per cápita contra 48,5 kilos resultantes durante el bimestre anterior", se remarca en el documento. De este modo, se revierte de manera acelerada la recuperación que se había registrado durante 2023 cuando el consumo trepó de 49 a 52,4 kilos, un aumento de 7%.

Rosgan advierte que, a pesar de la estabilidad de los precios reales de la carne vacuna, la menor oferta aparente para el mercado doméstico indica que los consumidores están resistiendo nuevos aumentos de precios, aunque esto implique limitar su ingesta de carne vacuna.

El informe también proyecta que, a pesar de la subida estacional en los precios de la carne que suele ocurrir de marzo a junio, la oferta total será considerablemente menor este año debido a las condiciones de sequía. No obstante, se espera que los precios se mantengan relativamente estables.

De acuerdo al relevamiento de precios minoristas que realiza mensualmente el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 4,2% en febrero con respecto al mes anterior, anotando una variación interanual del 286,1%.

El reporte indicó que a pesar de la suba estacional que suele marcar el precio de la carne de marzo a junio, y frente a un escenario en el que se proyecta una oferta total sensiblemente menor a la registrada el año pasado en un contexto de sequía, es esperable observar precios relativamente estables. "Ahora el consumidor dispone de otras carnes más económicas, como la carne de pollo o la de cerdo", se informa.

Los datos sobre caída de consumo están en línea con los informados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). La entidad había informado que en el primer bimestre la industria frigorífica vacuna produjo un total de 504 mil toneladas de res con hueso de las cuales al mes de febrero la exportación habría llevado 155,2 mil toneladas equivalentes, dejando para el mercado interno un volumen aparente de 349,1 mil toneladas. Comparado contra igual bimestre del año anterior, la cifra representa una contracción de 8,2% interanual, retornando a niveles de consumo del año 2022. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.