22 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. El Gobierno suspendió la compra de Telefónica por parte de Telecom

Así lo definió la Secretaría de Industria y Comercio dependiente del Ministerio de Economía

El Gobierno anunció esta tarde que tomó la decisión de dictar la medida preventiva que suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom, según se informó a través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente.

"La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado", aclararon desde el Ejecutivo.

Por medio de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, el Gobierno sustentó su decisión en que la participación resultante de la operación, anticipada a fines de febrero, "implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija: y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%".

A lo largo del comunicado, desde la cartera de Economía que comanda Luis Caputo, ahondaron en la importancia de respetar "la normativa aplicable" y "los estándares internacionales", dada la relevancia que tienen las telecomunicaciones en la actualidad.

"Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada", aclararon luego.

"A través de la medida, el Gobierno Nacional cumple con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados", concluyeron al respecto.

La medida del Gobierno se da luego que semanas atrás se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.

Telecom pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa.

El comunicado completo

"La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom.

La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado.

En este sentido, la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija: y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%.

El proceso de evaluación de los efectos de la adquisición notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia exige el máximo rigor, respetando la normativa aplicable y los estándares internacionales, en atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual.

Es por ello que, a partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada.

A través de la medida, el Gobierno Nacional cumple con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados." (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//