2 de enero de 2024
"Nuestra casa se construyó con el esfuerzo de muchas personas, cada cancha, cada tierra, cada espacio. Hoy te invitamos a ser parte de este sueño, creemos que con el esfuerzo de todos los socios y ex jugadores vamos a lograrlo juntos", así fue el mensaje de la Subcomisión de Hochey del Club de Remo, que a mediados de septiembre presentó un proyecto con el fin de construir la primera cancha con sintético con base de agua para continuar con el perfeccionamiento de sus combinados, desde la primera división hasta su formativas.
Justamente, este objetivo significará un cambio radical en este deporte tal como sucediera con el arribo de los sintéticos de arena, hace más de 10 años.
Con el correr de los años, esta disciplina fue creciendo en su matrícula, por lo que era necesario contar con otro lugar para que el palo y la bocha se vuelva una marca registrada en el ámbito local, como así también a nivel regional y nacional, en base a las competencias de la mano de sus formativas y con jugadoras que trascendieron las fronteras, representando a instituciones que forman parte de la elite del hockey o con Las Leonas, como el caso de la azuleña Barberi y Alarcón.
En la región sólo hay dos canchas de agua y las mismas pertenecen a los municipios de Mar del Plata y Monte Hermoso, por lo que de llegar a su fin este proyecto, el Club de Remo se convertirá en el primer club, de los afiliados a la Federación Bonaerense de Hockey (FBH), en obtener este anhelo. Y para ello, necesita la colaboración del socio, de familiares, de amigos y de todo aquel que quiera colaborar, sea socio o no socio del club.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Investigan al presidente Milei por supuestamente promover una criptomoneda que colapsó y habría generado pérdidas por USD 250 millones en todo el mundo.
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
29 de abril de 2025